La ACPT denuncia públicamente un nuevo caso de dejación e irresponsabilidad del equipo de gobierno PRC-PSOE, que tendrá como consecuencia el cierre del Hogar del Transeúnte el próximo día 31 de Octubre.
Desde hace bastantes años, más de cinco, las religiosas franciscanas que están desde su creación al frente de la gestión del Hogar del Transeúnte de Torrelavega vienen anunciando su intención de dejar de gestionar este albergue municipal.
Hace casi dos años, en febrero del 2018, y con retraso, como siempre, se aprueba en el Pleno de la Corporación Municipal a iniciativa del equipo de gobierno una prórroga de la prestación del servicio que concluye el día 31 de Octubre de 2019. Es el tiempo que se les solicita a las Franciscanas para poder hacer una transición pasando del actual modelo a otro que tendría que definirse y sacarse a licitación.
En el mes de abril del presente año las religiosas recuerdan al anterior alcalde, José Manuel Cruz Viadero, que con fecha 31 de octubre dejarán de gestionar el Hogar del Transeúnte, al cumplirse la prorroga aprobada y que no tienen intención de continuar prestando dicho servicio.
Pues bien, desde febrero del 2018, el equipo de gobierno es consciente de que si quería que el Hogar del Transeúnte continuase funcionando en nuestra ciudad, tenía que definir un modelo de gestión y sacar el mismo a concurso público, algo que a quince días de cumplirse la fecha no ha ocurrido ni ocurrirá.
Las alternativas que se están manejando desde el equipo de gobierno son las de realizar un convenio para la gestión del Servicio con Cruz Roja o Mensajeros por la Paz, algo que en boca de los técnicos municipales puede ser un fraude de Ley, por no decir ilegal, ya que un servicio de estas características tiene que salir a concurso público, le guste o no al equipo de gobierno, y lo que ellos están proponiendo no es más que una adjudicación a dedo, algo improcedente.
En el mejor de los casos, y dando por bueno que ese convenio se pudiese firmar, el mismo tiene que pasar por el pleno, y salir a información pública, siendo imposible que esos trámites este concluidos para el 31 de octubre.
Además, y para cuadrar el círculo, desde el equipo de gobierno no se ha previsto en los presupuestos municipales aprobados inicialmente hace poco más de un mes (que aun ni siquiera están en vigor), una partida presupuestaria para hacer posible la continuidad del servicio, destinando para este 2019 la misma cuantía que en ejercicios presupuestarios anteriores, 80.000€.
Una vez más la dejación y pasotismo de este equipo de gobierno va a tener unas malas consecuencias sobre las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad, en este caso los sin techo, que por desgracia son muchos los que a diario se ven por nuestras calles.
A las puertas del invierno, Torrelavega dejará de dar un techo y un plato de comida caliente después de 32 años a los más necesitados. Estamos ante un nuevo retroceso social en la ciudad.
Y es que en los últimos años, si algo ha quedado claro es que para el PRC- PSOE los Servicios Sociales no son prioritarios. Lo venimos viendo y denunciando con temas como el Fondo Extraordinario o ahora con un tema tan sensible como este. Es necesaria una restructuración interna de los mismos y un cambio de modelo. Además, y lo más importante, es necesario un cambio de actitud política hacia este área, algo que parece que no se ha producido pese al cambio de responsable.
Tenemos que recordar que el Ayuntamiento de Torrelavega está obligado a tener que dar este servicio de alojamiento tal y como recoge la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, siendo este tema una competencia propia.
Torrelavega 17 de Octubre de 2019