18 comentarios sobre “Quejas y Sugerencias

  1. Torrelavega, “paraiso” de las terrazas ruidosas.

    Basta darse una vuelta por internet para comprobar que Torrelavega cuenta con una de las leyes más permisivas de España en materia de horario del cierre de las terrazas de los bares. Solamente por poner un ejemplo, si en Madrid un día laboral, exceptuando la época estival, las terrazas deberán estar recogidas a las doce de la noche y debiendo además poner tacos de goma en el mobiliario para amortiguar el ruido, yo, que tengo la desgracia de vivir encima de una de ellas aquí en la “capital de la contaminación acústica”, debo aguantar hasta las 2 de la madrugada (voces risotadas,impacto de vidrios al caer al contenedor, ruido fortísimo de la tapa del contenedor, arrastre de mesas y sillas mientras retiran “lentamente” la terraza, etc, etc ) antes de poder dormirme; y esto, os lo aseguro, se va acumulando y acaba minando la fortaleza psicológica de cualquier ciudadano ( a veces hasta he pensado en bajar y unirme a la fiesta, pero ya no está uno en esa edad)
    Señor José Luis Hurraca, concejal de Medio Ambiente de esta ciudad; le ruego que actualice la obsoleta normativa vigente sin dejarse someter a presiones de ningún tipo, como ya han hecho la mayoría del resto de España, porque los ciudadanos y el derecho al descanso también somos medio ambiente y la especie humana merece tanto respeto o más que esas plantas invasoras de la ribera del río Besaya que tanto le preocupan.

  2. Os paso esta pregunta que hacen en mi muro y no lo veis
    :»Admtvos Coles Cantabria»:
    ¿Sólo a los de Barreda? Me gustaría se investigara dónde ha ido a parar el dinero que pone en un cartel que colocaron en el pueblo de La Montaña para arreglo de caminos rurales….Transparencia. Las explicaciones que dieron los miembros de estos partidos ni son explicaciones ni se las creen ellos ni nos las van a hacer creer a muchos..
    8 h ·

  3. Esta es una queja para vosotros mismos. Ahora que resulta que Torrelavega ha decidido contratar a desempleados para limpiar de carteles, pegatinas, etc. todos los semáforos, farolas, muros, vais vosotros y os dedicais a pegar carteles en el mobiliario urbano. Con el trabajo que lleva el limpiar estas zonas, bien podeis hacer vosotros lo mismo y quitar de la rotonda de la Granja Poch vuestros propios carteles de propaganda electora.

  4. Hola, ¿se sabe algo de la segunda piscina municipal? Creo que fue uno de los puntos para apoyar al alcalde. En 2003 había un proyecto para hacer una de 25 metros (más que suficiente) y llegó Marcano a la consejería y se cargó el proyecto. Con la excusa de hacer una olímpica…pero olímpica fue la mentira que nos metió. Han pasado 14 años y seguimos sin piscina. Porque la Lechera por las tardes está ocupada en exclusiva por las escuelas y cursillos. Hasta las 20:30 no hay ni una calle libre. Es una vergüenza. Total, que los que tienen dinero se van al Torresport, y el resto nos vamos a andar por la ronda. Ya que por culpa de Marcano no podemos hacer natación.

    Un saludo. Muchas gracias.

  5. Deben de seguir dando batalla sobre el tema salarial de Corporaciones Locales; no hay derecho que sea la Administración quien discrimine a los trabajadores.
    Sigan instando al Ayuntamiento para que ejecute las sentencias y salde diferencias salariales con los que fueron sus trabajadores, hayan o no denunciado.

  6. D.Pedro Pérez Noriega se baja el pantalón antes sus amigos hosteleros.

    Carta al concejal D. Pedro Pérez Noriega sobre el último borrador de la nueva Normativa de Terrazas de Torrelavega. Hace unos meses prometía tener en cuenta el derecho de los ciudadanos al descanso, sin embargo ahora se nota que ha cedido totalmente a los intereses unilaterales de los hosteleros.

    A/A del Sr. D. Pedro Pérez Noriega
    Concejal de Hacienda y Seguridad Ciudadana
    Ayuntamiento de Torrelavega
    Torrelavega, 29 de Septiembre de 2016

    ASUNTO:
    Último Borrador de la nueva Normativa en materia de Terrazas del ayuntamiento de torrelavega.
    Uno de los lugares de España donde más tarde pueden cerrar las terrazas de los bares.(Parece que algo puede cambiar…pero no tanto como prometía)
    Agustín González Monge, vecino de Torrelavega, con domicilio en Plaza de Luis Hauzeur nº 4, 1º Derecha, con DNI 12728530P.
    EXPONE:
    Habiendo tenido acceso al último borrador de la nueva Normativa de Terrazas de Torrelavega a través de los miembros de la Mesa de Movilidad del Besaya , el pasado jueves día 22 de este mes y comprobando los cambios sustanciales, a favor de los hosteleros claro, en materia de horarios, con respecto a las propuestas recientemente presentadas (10 de mayo de 2016 en diariomontañes.es, me pregunto:
    • ¿Por qué ceder de esta manera tan repentina ante una de las partes? ¿Tan grandes son las presiones? ¿Hay algún empresario de la hostelería con influencia política que esté alargando su mano?…sospecho que sí.
    • ¿Le parece a usted normal estar aguantando el ruido de las terrazas, día tras día, hasta las 3 de la madrugada todos los días laborables del verano (que se extiende nada menos que a cuatro meses), teniendo luego que madrugar para ir al trabajo? Pero claro, usted a esas horas está durmiendo plácidamente.
    • Le propongo un intercambio de vivienda durante un verano, así se daría cuenta del problema. A veces nos pasa eso, nos cuesta mucho ponernos en el lugar de los demás, necesitamos vivirlo.
    • Somos muchas las personas que sufrimos esto, pero no se nos oye mucho porque no estamos unidos; por eso es más fácil ceder ante los hosteleros, que sí están unidos.
    • No es cierto que la mayoría de los intereses de los ciudadanos se centren en el tema de la accesibilidad, que también es importante, lo que sucede es que el tema se oye más gracias a su defensa por parte de la Mesa de Movilidad.

    Estas son sus palabras:
    “en un comunicado, el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha detallado que para los horarios de las terrazas existe un consenso entre el sector hostelero y los grupos municipales, de manera que podrán funcionar de lunes a jueves hasta las 23.00 horas, y los fines de semana y víspera de festivo hasta medianoche.
    En verano, el horario de fin de semana se podrá alargar hasta la 1.00 de la madrugada, manteniéndose igual el horario entre semana.”
    “Noriega ha detallado que la Asociación de Hostelería ya ha mostrado su apoyo a la ordenanza, aunque ha pedido la ampliación de los horarios, un aspecto que el concejal ha considerado «suficiente» tal y como se ha establecido, ya que «el equipo de gobierno tiene que pensar también en el descanso de los vecinos».

    SOLICITA:

    • Que, en aras de la transparencia de las instituciones y de la participación ciudadana, dicho borrador al que aludo, sea mostrado a los ciudadanos a través de la página web del Ayuntamiento de Torrelavega.

    • Que se abra un periodo de información previa para el estudio y recogida de aportaciones, que permita a cualquier persona o entidad realizar las recomendaciones, sugerencias o aportaciones que considere oportunas al borrador de la Ordenanza Municipal de Terrazas de Torrelavega y que serán analizadas con carácter previo a la confección del texto de la Ordenanza que será sometido a aprobación.

    • Que no ceda tan fácilmente ante las presiones unilaterales de una de las partes y que piense también en el derecho al descanso de los vecinos, tal y como lo contemplaba hace escasos meses.

  7. Creo necesario la ampliación de horario de la biblioteca municipal:
    Horario habitual: De lunes a viernes 8:00 a 21:15 Sábado: 9:00 a 13:45

    Horario ampliado (solo en los exámenes de junio/2 o 3 semanas): De lunes a viernes 8:00 a 1:00 Sábado: 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:00

    Creo que muchos estudiantes de instituto, pero sobretodo universitarios y opositores agradecerían la ampliación de estos horarios al menos en los exámenes de enero. (abre la universidad de minas de 9 de la mañana a 9 de la noche sabados y domingos, pero unicamente dos fines de semana en enero y dos en junio)

    Os lo pido a vosotros ACPT, porque se que sois los únicos que vais a hacer algo por cambiarlo. Mientras que los estudiantes de Santander tienen infinitas posibilidades, en Torrelavega tenemos imposible estudiar en una biblioteca los fines de semana..

    Saludos y gracias

  8. Hola.
    Quiero aportar algunas sugerencias sobre diferentes temas de la ciudad de Torrelavega, que considero que ayudaran a mejorlarla.
    MEDIO AMBIENTE
    – NO al uso de bolsas de plastico: concienciar de alguna forma ( medinte una ordenanza que aplique sanciones o recompensas) a los pequeños establecimientos locales para que dejen de repartir bolsas de plastico y ayudar al medioambiente.
    – Concienciar a la población local: Aún sigue habiendo mucha suciedad en las calles: Colillas de tabaco, envoltorios por el suelo, excrementos de perros( muy importante, ¡ Mucha gente no lo recoge! Se podrian habilitar pequeñas zonas verdes para interaccion social, realizacion de necesidades caninas,etc).
    Intentemos crear una ciudad más limpia.
    Uso de papeleras de reciclaje: promover mediante una ofert o subvención la adquisicion de estas papeleras para los hogares. Puede ser un gasto para la entidad local, pero si todo el mundo las usase sería un gran ahorrro economico en reciclaje( en alemania hayaquinas que al depositar envases de plastico te envolsan un dinero a cambio por reciclar, por ejemplo)

    CULTURA Y OCIO
    Como ciudadano joven (26 años) creo que la ciudad no se desarrolla en este åmbito. Poca promoción y publicitacion de eventos culturales, de ocio. Ideas:
    – Abarcar mas temas que el teatro, cine y espectaculos( el teatro Conchaespina es un gran punto a favor pero hay que abarcar mas ámbitos)
    -Apoyar la cultura local: Conozco muchos artistas de la esfera musical locales como cantantes, musicos, raperos, dj( yo me incluyo) muy buenos que podrían ofrecer sus espectaculos al publico. Ayudar a crear eventos musicales, pequeños conciertos gratuitos (seguro que por la coiudd no pedimos dinero alguno por contratacion) en temporadas de primavera-verano ( por ejemplo en el parque manuel barquin que tiene una zona adecuada) y enseñarlo al público. en las fiestas de Torrelavega también se podría ofrecer y abartar el gasto al contratar grupos de otra zonas.
    – Eventos deportivos: Carreras solidarias, torneos de futbol, de patinaje, quedadas de senderismo, de bicicleta, baloncesto. Favorecer y ayudar a que se creen estos eventos para integrar el deporte en nuestra ciudad y favoreciendo la socialización y comunicación entre los habitantes. Incluso se puede pedir una inscripcion adecud destinadas a ayudas sociales o para cubrir los gastos quesuponen los eventos.
    – Creación de un parque de calistenia o work-out: son muchas las personas que desean qeu por fin se cree una zona en Torrelavega dedicada al entrenamiento al aire libre. Son instalaciones sencillas y económicas compuestas por barras de dominadas y barras de paralelas a diferentes alturas( existe uno en Noja).

  9. Buenos días, el parking y los alrededores del Parque Comercial de Los Ochos en Sierrapando aparece todas las mañanas inundado de basuras, creadas por los consumidores de una cadena de hamburgueseria , a pesar de existir papeleras, los productos consumidos dentro de los coches, sus basuras son arrojadas al suelo del parking, generando un aspecto dantesco del parking principalmente por las mañanas, Independientemente el P.C. sea privado, creo que esa imagen no es la que se debería de dar en una zona de uso y de entrada a la ciudad.

  10. Hola Buenas, quisiera saber que va a pasar con el tema del aparcamiento de Novalina, se eliminan de un plumazo 100 plazas de aparcamiento gratuitas, sin ofrecer alternativa alguna a los vecinos que necesitamos el coche para trabajar. Entiendo que esto sea consecuencia del famoso convenio -trampa con SIEC y el aparcamiento de la LLama, ahora en el caso de Novalina el ayuntamiento se lava las manos traspasando toda la culpa del cierre a la empresa propietaria del solar. que solucion piensa dar el ayuntamiento a todas estas plazas que ahora se pierden ?? yo solo veo dos, o entramos por el aro y alquilamos una plaza de aparcamiento, imagino qe a precio de oro, o bien emigramos a otro sitio mas comodo …

  11. Buenas tardes quería comentar la pequeña injusticia en el uso de la piscina municipal. Concretamente al acceder al vaso pequeño en el cual aun siendo reservado consta la limitación de no poder acceder más de 3 personas aun siendo convivientes. En mi caso somos un matrimonio con dos hijos uno con 6 años y el otro con 2, el cual para otros asuntos no contabiliza. Siendo convivientes y con la normativa actual que permite reuniones de mas personas en hosteleria. Uno nos tenemos que quedar fuera o en la piscina grande. Sugiero que al menos menos tengan encuenta si no es la edad del menor, que sea la convivencia…

  12. Hola , tenemos en la colonia santo domingo un solar que da a la carretera general , sucio , sin mantenimiento y con chatarra en su interior . Algo insalubre para los edificios colindantes . Me gustaría saber quién tiene que solucionar esa situación ya que sino me equivoco es propiedad municipal.

    Saludos

  13. Ley de Vivienda 516/2010 que explica las condiciones para las dimensiones del túnel para el itinerario personal junto a fachadas de edificios (1,80*2,20 m).A esta ley se suma el Real Decreto Legislativo 1/2013,de 29 de noviembre sobre derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social(con multas entre301 y 1000000 de euros) y por si fuera poco una Sentencia del Tribunal Supremo (11/02/2019) que prohíbe a los ayuntamientos autorizar terrazas pegadas a las fachadas.Puede ser que nadie haga nada con todos estos mimbres? Estarán los hosteleros,el ayuntamiento y la policía local cometiendo algún tipo de delito? Espero que tomen nota y no sigan siendo cómplices de este atropello.Las leyes son para todos? Gracias por la oportunidad de denunciar por enésima vez este incumplimiento de la ley.

  14. Hola , acudo todos los días al parque infantil cubierto Manuel Barquín y en los últimos meses desde que no se desinfecta por COVID observo que tiene mucha suciedad (papeles, colillas, mascarillas, caca-pis de perro, tierra) durante días sin que nadie limpie , creo que se debería tener en cuenta que es un lugar para niños en ocasiones muy pequeños los cuales tocan-cogen toda esa suciedad. Se debería mantener más limpio por parte del organismo que corresponda igual que los ciudadanos hemos tenido que cumplir con todas las normas de higiene desde que comenzó la pandemia.

  15. Esto va paaa es a el concejal de seguridad ciudadana
    Ya está bien sé buenas palabras y cero soluciones
    Los vecinos de sierrapando zona de el cementerio tenemos un parque estupendo columpios pista para bicis skate y mucha zona verde para disfrute de niños y papas
    Pero los sábados y vísperas de fiesta es una zona de botellón insoportable por molestia para los vecinos que vivimos al lado y por la suciedad que queda en la zona vasos,botellas ,bolsas de plástico ….
    Un diez para la policía que acude cada vez que se les avisa pero usted señor concejal tendría que diseñar un plan de actuación o está esperando que pase algo grave por que ya a pasado anteriormente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.