El cambio de postura del PSOE en relación al Centro de Emprendedores antes y después de la moción de censura sugiere que, a la vista de los acontecimientos, la única salida digna pasa por la anulación del proyecto
(20/10/2.014)
Desde Asamblea Ciudadana por Torrelavega hacemos pública nuestra solicitud de dimisión de Lidia Ruiz Salmón como Alcaldesa de Torrelavega
Tras la celebración ayer domingo de las elecciones primarias en el partido socialista y la pérdida de las mismas por parte de la actual alcaldesa de Torrelavega, queda claro su total deslegitimación para estar al frente del Ayuntamiento ni un solo día más. Su llegada a la Alcaldía se produce tras una moción de censura y después de haber ocupado el puesto número 4 de la lista del PSOE, contando con únicamente con dos apoyos, la dirección de su partido y el PRC. Es claro que si la militancia de su propio partido le ha retirado su apoyo, la decisión de la dirección del PSOE queda totalmente deslegitimada.
Lidia Ruiz Salmón lidera a partir de ahora un equipo de gobierno que no ha sido refrendado en las urnas y que tiene en contra a su base social, por ello consideramos que no puede perpetuarse un sólo día más al frente de los destinos de esta ciudad y cualquiera de las decisiones que acuerden son tan ilegítimas como su propio mandato.
Decisiones cruciales y presupuestariamente muy comprometedoras como la Construcción del Centro del Emprendedores, que costará 2.600.000 € se tomaron gracias a que el PSOE pasó de ser oposición a Equipo de Gobierno, cambiando radicalmente su discurso y pasando a apoyar lo que antes criticaba, una obra que al igual que el actual equipo de gobierno no tiene ningún apoyo social y debería paralizarse desde el Ayuntamiento, haciendo imperar el sentido común.
Tanto el PSOE cuando era la actual Alcaldesa la que estaba al mando, como el PRC, justificaban la moción de censura para cambiar la forma de hacer política en nuestra ciudad, un cambio radicalmente opuesto a las formas del PP, diez meses después de esa moción no se ha producido ningún cambio significativo ni en las formas, ni en el fondo, se continua ejerciendo el mismo despotismo contra los vecinos por parte de muchos de los actuales responsables del equipo de gobierno como Pedro Aguirre ó José Otto Oyarbide, siendo sus políticas continuistas de las del Sr. Calderón.
Si la alcaldesa con su equipo de gobierno continúa al frente de este ayuntamiento, lo único que demuestra es que llegaron a este con un solo fin, el beneficio propio (no propio del PSOE, sino de sus cuentas bancarias) y lo único que les mueve para seguir adelante es la llamada de las tripas.
Para las próximas elecciones municipales aun quedan 7 meses y Torrelavega no puede estar en manos de un gobierno ilegitimo un sólo día más, lo lógico ante una situación como esta sería la disolución de la actual corporación y la convocatoria inmediata de unas elecciones municipales tras las cuales saldría un gobierno legitimo y refrendado por la población, medida deseable pero imposible en aplicación de SU legislación electoral.
Lo devenires políticos que sufre nuestra ciudad son consecuencia de la falta de repuestas e iniciativas de los tres grandes partidos políticos que vienen ejerciendo el poder en esta ciudad los últimos 30 años, el modelo político y social en el que se sustentan no da ya más de sí, acreditada ya su incapacidad para dar soluciones reales a los problemas de nuestros vecinos, el paro, la corrupción, el desmantelamiento de los servicios públicos que son los problemas que hay que atajar. Afirmamos que con total nitidez, los políticos de nuestra ciudad han demostrado que no tienen ni ideas, ni capacidad ni soluciones para ellos.

En Torrelavega, a 20 de octubre de 2014
Asamblea Ciudadana por Torrelavega