Torrelavega carece de una política de Juventud.


La Asamblea Ciudadana Por Torrelavega lamenta ver que en el expediente de la Comisión Informativa de Bienestar Social, Igual, Juventud y Festejos convocada para ayer Jueves no hubiera ni una sola referencia a la apertura del Consejo de Juventud de Torrelavega.

Después de haber transcurrido más de tres años desde que el anterior equipo de gobierno cerrase estas dependencias municipales y echase a todos los colectivos que venían usándola, después de los innumerables anuncio de la próxima apertura por parte del alcalde José Manuel Cruz  y de su concejala delegada Patricia Portilla (recordamos que se había anunciado la puesta en funcionamiento del mismo para Mayo de 2016, después de las numerosas peticiones que desde nuestro grupo político hemos hecho tanto por escrito, en comisiones y  plenos), un mes más vemos como llegamos a una comisión sin noticias de la puesta en marcha de este consejo y la apertura de sus instalaciones.

La concejala de Juventud Patricia Portilla con sus hechos está demostrando que este área que gestiona le importa bien poco, careciendo de cualquier tipo de política hacia este sector de la población y las únicas iniciativas que salen adelante, son iniciativas que impulsan de una manera particular las asociaciones juveniles, valga como ejemplo la recientemente celebrada feria de ocio alternativo IMAVEGA, que ha sido organizada en exclusividad por las distintas asaciones Juveniles de nuestra ciudad.

Tampoco vemos en esta comisión ninguna referencia al Plan de Juventud que se debe elaborar por parte de esta concejala y para el que tiene una partida económica de 10.000€ y es que mucho nos tememos que no sepa ni los pasos que tiene que dar para poder elaborar este plan. Un plan que una vez realizado nos permitirá saber cuáles son los pasos necesarios en materia de juventud que desde el Ayuntamiento tenemos que dar y así abandonar la improvisación en la que estamos instalados.

Una vez más, tenemos que denunciar nuevamente la nula capacidad de un concejal del equipo de gobierno para gestionar el área que tiene asignada. La desidia, el pasotismo y la vagancia están comenzando a ser la tónica habitual de quienes nos gobiernan, da igual que el asunto que gestionen sea complicado o sencillo de solucionar, el resultado siempre es el mismo, la parálisis y la nula solución.

Desde la ACPT, como decíamos hace unos días, consideramos que la situación es posible revertirla pero, pasa por una nueva configuración y redefinición de las áreas de gobierno, cambiando los responsables de muchas de ellas, poniendo al frente de las mismas a personas con criterio político y capacidad de gestión.

En Torrelavega, a 21 de julio de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.