La siguiente Tribuna Libre, está escrita por Manuel Calderón Barquín, militante de ACPT, en Abril de este año, y su publicación fue denegada en el periódico de mayor tirada de Cantabria.
Saquen sus propias conclusiones después de leerla. Recordamos que pueden hacer sus comentarios abajo del todo de la publicación, siempre necesarios e interesantes.
LOS POLÍTICOS
No negaré la crisis: Sin embargo significa una gran mentira que está permitiendo con reformas financieras y laborales escandalosas, empobrecer a la población y enriquecer a los que ya eran ricos: banqueros, especuladores que han sido bien atendidos desde todos los partidos políticos.
También la clase política, en su mayoría, vive de espaldas a la crisis económica. Apenas se han aplicado algún descuento sobre sus percepciones económicas, que en cualquier caso no desequilibran su presupuesto, dado que sueldos, dietas y otras prebendas, están garantizadas gracias al consenso de todos ellos: nunca han discutido los cargos públicos, sobre la conveniencia de rebajar sensiblemente sus honorarios.
Nunca se han planteado que son el único colectivo de “trabajadores” que convienen sus propios sueldos, no necesitan convenios ni ningún otro tipo de consulta con su “patrón”: El pueblo que los vota.
En nuestra Corporación Municipal, como en la mayoría de Ayuntamientos de cierta importancia, además de los concejales liberados para dedicación exclusiva, existen para los dos grupos mayoritarios de la oposición. Al parecer, para garantizar su atención al ciudadano. Aparte de que los sueldos resultan en los tiempos que corren un terrible agravio comparativo con la mayoría de las familias trabajadoras, cabe preguntarse: ¿Se controla el absentismo laboral de estas personas? ¿Tienen, al menos, un horario fijo de atención al ciudadano?
¿Se han planteado concejales y parlamentarios en cualquier ámbito de actuación, que ser cargo público constituye un honor y no un negocio? No estoy diciendo que quien se dedica a la política tenga que morirse de hambre, pero no se puede entender que se llegue hasta ella únicamente para salvar con holgura su situación personal. Sin embargo, y en honor a la verdad, tampoco cabe repetir esa frase de. TODOS LOS POLITICOS SON IGUALES, frase que desprecio por injusta:
Como ejemplo, resaltar la actitud de un conocido político, que ha demostrado coherencia y decencia: Julio Anguita, quien renunció por escrito a su asignación vitalicia como Parlamentario, manifestando que él era un maestro de escuela y con la jubilación de ésta profesión tenía suficiente para vivir. Y esto, no me lo he inventado yo. Lo cierto es que se ha publicado, pero nunca en los periódicos oficiales, ni ha merecido ningún comentario por parte de los políticos españoles. Este hombre es el ejemplo de que sí existe gente decente en la política, quizás el suyo sea el más llamativo, pero sabemos que existen otros que ejercen con honestidad y entrega; lo que ocurre es que gracias a otros intereses, son personas molestas, incomodas para el Poder y se trata de acallarlos o, incluso, de hacerlos desaparecer de la vida política.
No es admisible que:
• La pensión máxima de cualquier ciudadano español no puede superar los 32.000 euros después de haber cotizado una media de 35 años. Sin embargo, los altos cargos políticos tienen derecho a pensiones vitalicias de mucho más del doble de este dinero, con haber estado solamente siete años en el cargo.
• Los altos cargos de la política, como Aznar y F. González, y últimamente, el Sr. Rodríguez Zapatero, demás de percibir de manera vitalicia unos 80000 euros mensuales, sean premiados con cargos directivos en grandes empresas privadas con unos sueldos astronómicos.
• Los mismos Bancos que desde el año 2008 hasta hoy, han venido dejando sin viviendas a más de 70000 familias, presten dinero a los grandes partidos para sus campañas electorales. ¿Por qué será?
• Las vacaciones de los Presidentes de Gobierno en España, son a cuenta de los Presupuestos Generales del Estado.
Recordar también que el fenómeno del transfuguismo tiene mucho que ver con las prebendas en materia económica. No se conoce un solo tránsfuga que se haya ido a otra organización perdiendo haberes y representación.
No es posible, en una Tribuna como ésta, enumerar todos y cada uno de los agravios comparativos, todas las ventajas, todos los “enchufes”, el trato de amiguismo y coleguismo entre la clase política. Simplemente y como ejemplo alguno de estos datos que confirman el hecho de que ya no existen políticos con valores de justicia y solidaridad: La política se ha convertido en otra gran empresa. Poco importa que después de varias reformas laborales, incluida la última del Sr. Rajoy, se hayan perdido derechos conquistados por los trabajadores con un esfuerzo y sacrifico inmensos. Poco importa que el Estado haya financiado parte de la crisis a los bancos y que éstos sigan echando a los pobres a la calle. Poco importa que los empresarios apelen a la crisis que entre todos han provocado para seguir destruyendo empleo y despedir casi de manera gratuita a los trabajadores.
Un llamamiento a toda la clase política, desde la central, la autonómica y, naturalmente, la municipal: ¿Creen Ustedes moral que continúen como si no pasara nada percibiendo de todos nosotros unos sueldos desorbitados en la actual situación? Expliquen a un parado de larga duración al que ya se le ha retirado la percepción mensual de 426 míseros euros, en qué consiste la crisis para Ustedes, y reflexionen sinceramente sobre su manera de entender la política: ¿Cómo un servicio a los demás o como un negocio propio?
Torrelavega, Abril de 2012*
Torrelavega, Junio de 2012**
Firmado: MANUEL CALDERON BARQUIN (DNI 13878926 J), militante de la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega
*Fecha de redacción
** Fecha de publicación en esta web
Excelente.
Manuel Calderon es la persona mas integra y justa que yo conozco. Todo lo que ha dicho es la verdad .Que porvenir les espera a nuestros pequeños si ni un trabajo tenemos.Un abrazo y mi enorabuena..
Gracias, Manuel Calderón porque gracias a ti he podido leer grandes verdades y porque cada vez encuentro más motivos para haber dejado leer el diario montañés.
Estupendisimo articulo, Manolo, verdades como puños.