«Transparencia Plena»

TRANSPARENCIA PLENA

SECCIÓN EN LA QUE IREMOS COLGANDO VÍDEOS EXPLICATIVOS DE LOS PLENOS MUNICIPALES Y OTRAS INFORMACIONES QUE HAGAN MÁS SENCILLO A LA GENTE ENTERARSE DE COSAS DE LAS QUE, DE OTRA FORMA, NO LO HARÍAN

Decididos a avanzar día a día en proporcionar a la gente herramientas de información para la formación y participación política, y convencidos de la necesidad absoluta de la Transparencia en la Política, ponemos en marcha la sección «Transparencia Plena» en la que, de forma clara y concisa iremos informando de los distintos Plenos Municipales, los temas a tratar (algunos cruciales para la ciudad y los vecinos) y las posturas (y su justificación) que tome ACPT en ellos.

Vídeo 1 (Pleno de la moción de censura): 

Iván Martínez, concejal y portavoz de ACPT informa de forma clara y muy resumida lo acontecido en el Pleno Municipal en el que se presentó y aprobó la Moción de censura contra Ildefonso Calderón, y en el que resultó elegida Lidia Ruiz Salmón como alcaldesa. Aquí se responden preguntas como ¿Qué es una moción de censura? ¿Por qué se presenta? ¿Cuál fue y por qué, la postura de ACPT en esa moción?.

Vídeo 2 (Pleno de la asignación de sueldos y liberados):

En este Pleno Municipal, la nueva corporación surgida de la moción de censura (PSOE-PRC) propuso la relación de sueldos y liberados que quería instalar (a la cual nos opusimos por razones que se explicarán en el vídeo y que puedes encontrar aquí: https://asambleacpt.wordpress.com/2014/02/03/psoe-y-prc-gastaran-mas-en-sueldos-y-liberaciones/ ) A parte de ese punto, se debatieron y aprobaron dos mociones de ACPT:

  • Rechazar la fractura Hidráulica en nuestro municipio y en Cantabria y declarar Torrelavega «ciudad libre de Fracking»
  • Garantizar la vivienda digna mediante la puesta en alquiler social de las viviendas vacías propiedad de bancos y grandes empresas

También se preguntó en el pleno sobre el accidente de tren en Tanos, exigiendo de nuevo la retirada de las Mercancías Peligrosas.

 

Vídeo 3 (Precarización en el Ayto., PMUS, firma falsificada y más)

En este pleno se trataron, fundamentalmente, tres temas.

-El primero: modificación del convenio por el cual los nuevos contratados temporales por el Ayuntamiento se les reduce un 40% el sueldo pasando a cobrar 692€ netos. Resulta paradójico que quienes se ponen sueldos de 51.000€ adopten estas decisiones. También que los Sindicatos las apoyen. PSOE, PRC, PP, CCOO, UGT, y APL a favor, nosotros, en contra. no consentiremos ningún nuevo contrato por debajo de los 1000€.

-Aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Un Plan que es defectuoso, irreal, y con ningún tipo de participación ciudadana ni política. PSOE y PRC estuvieron de acuerdo con nosotros en modificarlo cuando eran oposición. Ahora que gobiernan, lo aprueban.

-Firma falsificada: apoyamos una iniciativa del PP para que se crease una comisión de investigación sobre el asunto y que cayera quien cayera, pero hubo una fuerte discusión cuando el PP quiso hacerse adalid de la transparencia y la democracia, mentando a nuestra compañera fallecida Esther y utilizando este tema para hacerse la víctima y jugar al más rastrero juego sucio.

-Ruegos y preguntas: preguntamos por una serie de asuntos que nos preocupaban:
-mercancías peligrosas: que nos informaran de la reunión mantenida con Adif
-Alimentos caducados: pedimos información sobre las noticias que informan sobre alimentos caducados en una nave de Tanos
-Exigimos el encendido de las luces de las farolas en las entradas y salidas de la ciudad y las autopistas. No podemos tolerar más agravios a nuestra ciudad por parte del Ministerio de Fomento.

Vídeo 4: Presupuestos, Centro de Emprendedores, Centro de Artes Escénicas y Ley de Telecomunicaciones

Tercer vídeo de la sección «Transparencia Plena» que pretende acercar al pueblo los contenidos de los plenos de una forma amena, clara y sencilla.

Este vídeo relata lo acontecido en los últimos plenos de marzo, abril y mayo de 2014.
En estos plenos se han aprobado y tarde los presupuestos del Ayuntamiento para 2.014, a destacar la escasa participación ciudadana y política en su elaboración y que son sólo 44 millones de € (2 menos que el año anterior) a los que ACPT votó en contra.

También comentamos que hemos sido el único grupo político en oponernos a la construcción del Centro de Emprendedores, que tendrá un coste total de 10 millones de € (pago por terrenos más la construcción del edificio) y al modificado presupuestario que entrega más dinero público a pagar deuda, al Banco Santander.

Hemos presentado dos mociones, una aprobada y otra rechazada, la aprobada condiciona al Ayuntamiento a formar una Mesa para buscar ubicación y gestionar la construcción de un Centro de Artes Escénicas y Danza que responda a las necesidades culturales y del Conservatorio de Música de esta ciudad.

Por el contrario, nuestra propuesta de moción contra la Ley General de Telecomunicaciones fue rechazada con los votos del PP y del PSOE, que reproducen lo votado en Madrid. Esta moción pretendía expresar el rechazo a una ley que usurpa competencias a nuestro ayuntamiento y da vía libre a la instalación de antenas telefónica por parte de las compañías, por encima de la voluntad colectiva de las comunidades de vecinos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.