En el próximo pleno del Ayuntamiento de Torrelavega uno de los puntos de debate será la revisión de los impuestos municipales para el próximo año: IBI-Contribución, IVTM-Circulación, ICIO-Obras, IVT-Plusvalía e IAE-Actividades económicas.
Y la propuesta, pobre, que traslada el equipo de gobierno es fundamentalmente la congelación de los mismos, incluyendo por un lado una pequeña deducción en el IBI-Contribución (que apenas llega a un 1%, pasando el tipo impositivo del 0,617 al 0,610) y por otro, la aplicación de una bonificación del 100% en el ICIO-Obras (cuando se trate de obras ejecutadas por otra administración cuyo fin sea educativo, es decir, bonificación pensada para dejar al Gobierno de Cantabria exento de ese impuesto cuando construya el Conservatorio de Música).
La ACPT quiere hacer pública su postura ante esta propuesta de revisión tan poco elaborada:
En primer lugar, queremos señalar nuestra sorpresa al ver que el equipo de gobierno solo haya trabajado, por decirlo de alguna manera, el tema de los Impuestos Municipales y no haya querido abordar también las Tasas Municipales, cuando tradicionalmente se venían debatiendo de forma conjunta. No sabemos si no quieren abordar aún las tasas por cobardía o porque no han sido capaces de realizar una propuesta que trasladar al Pleno.
En segundo lugar, queremos manifestar que, a juicio de la ACPT, la propuesta trasladada por el equipo de gobierno no tiene ningún valor, ya que el año pasado acordamos con ellos una serie de reformas tanto en la Tasa de Agua, como en el Impuesto de Actividades Económicas, y un año después aún no se han cumplido.
En tercer lugar, mostramos nuestra preocupación por la propuesta presentada, pues no vemos que se haya trabajado a fondo y no se busca en ningún momento ni mejorar la situación económica de las familias de nuestro municipio, ni equilibrar las desigualdades sociales existentes. Esta propuesta está muy alejada de nuestro criterio de fiscalidad progresiva. Es decir, que pague más quien más tiene.
Para la ACPT la propuesta presentada es una imagen clara de este equipo de gobierno: son incapaces de articular cualquier tipo de propuesta que vaya encaminada a mejorar el día a día de nuestros vecinos o a transformar nuestra ciudad. En un momento como el actual, en el que los precios se han disparado con una inflación cercana al 10%, a las puertas de un invierno que se pronostica difícil para todos y con una ciudad en caída libre, han preferido desaprovechar la oportunidad que anualmente se tiene para redefinir nuestro modelo recaudatorio y hacerlo mucho más justo.
En estos momentos la actual legislación permite a los ayuntamientos tomar decisiones en materia tributaria que no solo han de servir como medio recaudatorio, sino que también pueden estimular comportamientos sociales que ayuden a mejorar temas tan importantes y preocupantes como, por ejemplo, el difícil acceso a la vivienda en alquiler.
Para este caso, la ACPT propone que las viviendas cerradas de Torrelavega -más de 2000 según nuestros datos- tengan una penalización en el IBI para todo aquel propietario que no las incluya en una bolsa municipal de viviendas de alquiler. Pero para llevar a cabo iniciativas de este tipo, es necesario realizar un trabajo previo y una buena gestión después, algo que somos conscientes que a este equipo de gobierno no se le puede exigir.
Torrelavega, a 30 de septiembre de 2022