La ACPT ha decidido no participar en la pantomima que ha supuesto el debate sobre las mociones escritas por las cúpulas de PSOE, PRC y PP, y presentadas por sus grupos locales en materia de agricultura y ganadería. Y más cuando lo utilizan como relleno en un pleno que solo contenía dos puntos en el orden del día.
Tres mociones completamente alejadas de la realidad de Torrelavega, que nada tenían que ver con nuestras competencias municipales como administración local, si no que respondía únicamente a las estrategias electorales de esos tres partidos políticos.
De las tres mociones, la de PSOE y PRC son idénticas salvo un punto: el PRC defiende que el lobo siga siendo matado en Cantabria.
Si realmente este Ayuntamiento quisiera hacer algo en defensa del sector primario, el primer paso que se debería dar es la protección de nuestros suelos productivos, algo que no se quiere ni oír ni hablar por parte de los representantes de esos grupos políticos. Al contrario, son ellos los que impulsan el acoso a las pocas ganaderías que quedan en nuestro municipio, amenazando con hormigonar los suelos de los que come nuestra ganadería local: PSIR de Las Excavadas y PSIR de La Hilera.
Si el PRC y PSOE de Torrelavega quieren hacer algo por la ganadería en Torrelavega, que acometan de una vez las obras necesario en el matadero municipal, que adapten el Mercado Nacional de Ganados a la realidad invirtiendo en el mismo.
Torrelavega arrastra una situación socioeconómica muy grave y no se puede permitir que su corporación desperdicie una mañana debatiendo, como tertulianos de bar, asuntos que no afectan a la ciudad. Y más cuando en el orden del día del pleno solo existían dos puntos de debate.
La ACPT no ha participado de este debate porque no queremos ser cómplices, ni validar con nuestra presencia esa forma de actuar políticamente completamente alejada de buscar compromisos que verdaderamente afecten a la realidad de la ciudad.
Continuaremos defendiendo e intentando potenciar el sector primario en nuestro municipio con acciones concretas, especialmente protegiendo los suelos productivos que utiliza el sector en nuestro municipio.
Torrelavega, a 1 de febrero de 2022