El portavoz de la ACPT, Iván Martínez, ha realizado una visita a toda la margen de la ciudad que se encuentra separada por las vías del tren (Paseo del Niño, Chalés Tortuga, San Gil, Chopos…) y ha podido comprobar el estado de abandono y dejadez en que el Ayuntamiento tiene a toda esa zona.




Las vías del tren no solo suponen una barrera urbanística que divide la ciudad, sino que se ha convertido en una línea que define unos servicios prestados por el Ayuntamiento de peor calidad.
En lo que sí se pueden comparar con el resto de los barrios y pueblos del municipio es en la falta de limpieza o en el estado de abandono del mobiliario público, sirviendo como ejemplo los numerosos bancos repartidos por la zona que están sufriendo un deterioro constante y permanente, estando abocados a su sustitución por otros nuevos por no haberles realizado un mínimo mantenimiento cada año.
Merece una mención especial la pista deportiva privada de uso público, situada entre Calderón de la Barca y Pancho Cossío, que necesita una intervención urgente (arreglo de la pista, colocación de vallas más altas tras las porterías. Además, esta pista se encuentra desde su construcción en un limbo jurídico sobre el responsable de su mantenimiento que debe ser resuelto.
Las escasas zonas verdes de los alrededores que no son privadas se encuentran con el césped crecido y arbolado seco, siendo espacios que afean y no cumplen con su función de crear entornos agradables para el vecindario.
Una de las cosas más sorprendentes de esta visita ha sido comprobar la manga ancha que tienen las diferentes actividades empresariales de la zona: camiones que descargan ocupan e inutilizando todo un vial, aparcamientos públicos utilizados como lugar de almacenamiento de contenedores de obra, chatarra o materiales inservibles sobre las aceras.
La ACPT considera que se debe finalizar de una vez por todas la urbanización del Paseo del Niño a partir de su cruce con Pablo Garnica, pues necesita urgentemente un buen asfaltado, reparación de las aceras y repintado de los pasos de peatones, pues cuando llueve se acumula el agua en toda esa zona y la inutiliza para los peatones.
En último lugar, la ACPT considera que es el momento de poner en orden, pasando a titularidad pública, todos esos espacios que se encuentran en la zona propiedad de SNIACE, como la zona verde y deportiva de San Gil, la del aliviadero de Confederación junto a los chalés tortuga o el entorno del transformador de Chopos. Estos espacios siendo privados, pese a tener un carácter claramente público, hacen muy difícil la intervención y mantenimiento municipal.
Lo que la ACPT tiene claro es que, para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas de esa parte de la ciudad, no pasa únicamente por el soterramiento de las vías, sino también por resolver la falta de limpieza y mantenimiento o el descontrol comercial. Con una mayor implicación del Ayuntamiento y una mayor presencia de trabajadores municipales la situación cambiaría notablemente.
Torrelavega, a 18 de enero de 2022