La ACPT informa que el Ayuntamiento de Torrelavega ha finalizado el expediente de la primera auditoría realizada a la empresa CLECE, concesionaria del servicio de limpieza de dependencias municipales, concluyendo que de aquel estudio se desprenden tres infracciones graves y tres infracciones leves y se le impone una multa total de 81.582,66€: 25.899,26€ por cada infracción grave y 1.294,96€ por cada infracción leve.
Las tres infracciones graves son por los siguientes motivos:
- El incumplimiento de las horas de prestación semanal de limpieza.
- Por carecer de cajetines donde depositar los partes diarios que permitan al Ayto. realizar una labor de control.
- Por no tener instalado ni desarrollado el sistema Servoelit que permita realizar un control horario de fichaje.
Las tres infracciones leves son por los siguientes motivos:
- Por un retraso continuado a la hora de presentar informes periódicos mensuales.
- No tener la maquinaria ofertada en el servicio a disposición de las trabajadoras.
- Carecer de productos de limpieza adecuados para la realización de prestaciones.
Esta primera auditoría fue encargada en septiembre de 2020 y no fue hasta el mes de mayo de 2021 cuando se presentó, debido a la negativa de la empresa a someterse a la misma.
Recordamos que en la actualidad la empresa CLECE tiene un segundo expediente sancionador abierto como consecuencia de una segunda auditoría que se realizó en los días precios al inicio del curso escolar en los centros de Torrelavega.
La ACPT hemos tenido conocimiento de esta resolución gracias a nuestra insistencia sobre este asunto, pero no porque nos haya informado el equipo de gobierno pese a que sea un tema que está en el centro del debate político municipal. De hecho, a las preguntas que hemos realizado sobre el estado del expediente las respuestas siempre han sido que seguí en curso, pese a que lleva resuelto desde el 22 de octubre de 2021.
La ACPT tiene claro que es momento de buscar otros modelos de gestión del servicio, alejados de la especulación empresarial que practican empresas en este tipo de servicios, consistente en realizar menos horas de las contratadas para ahorrar el coste de personal, con herramientas deficitarias, pocos productos y dejando sin realizar tareas de carácter trimestral, semestral o anual. Esas empresas no se conforman con el beneficio empresarial que obtienen, sino que logran aumentar sus beneficios a costa de las condiciones laborales de las trabajadoras y de los pufos a las administraciones.
La ACPT asegura que cualquier otra empresa que venga, volverá a incurrir en un futuro a corto plazo de los mismos problemas y únicamente con otro tipo de gestión seremos capaces de garantizar un servicio adecuado a nuestros vecinos y vecinas.
Torrelavega, a 26 de noviembre de 2021