La ACPT consigue una partida de 500.000€ para iniciar la compra de vivienda social.


El pasado viernes, la ACPT ha llegado a un acuerdo para incluir en el modificado presupuestario que ha presentado el Equipo de Gobierno una partida de 500.000€ para la compra de vivienda.

La propuesta inicial que presentaba el equipo de gobierno era de 350.000€, una cuantía que la ACPT consideraba insuficiente y no estaba dispuesta a aceptar.

Desde el inicio de legislatura, la ACPT viene reclamando este tipo de inversión, pues probablemente el acceso a una vivienda sea el mayor problema social existente en nuestro municipio.

El alto precio de los alquileres, los requisitos que se exigen para tener acceso a ellos como seguros, avales, nóminas… hace que cientos de familias se hayan quedado fuera del mercado libre del alquiler, sin que haya ninguna alternativa a sus necesidades habitacionales.

Por eso, la ACPT está demandando un parque de vivienda pública municipal puesto que el Ayuntamiento está obligado a dar respuesta a las diferentes necesidades de emergencia habitacional.

Según datos de la ACPT, en torno a 60 familias de nuestra ciudad están pendientes de un desahucio judicial, suspendidos temporalmente hasta el 28 de febrero tras el Decreto-Ley 21/2021, que prorroga las medidas de protección social para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica.

Con esa partida de 500.000€ la ACPT considera que se podrá adquirir cerca de diez viviendas, cuantía aún insuficiente a la vista de la situación social existente, y por ello, entendemos que este ha de ser un primer paso de varios que deberán incluir nuevas partidas similares en futuros presupuestos.

Paralelamente a la compra de estas diez viviendas, el Ayuntamiento debe comenzar a trabajar en la redacción de una ordenanza municipal que regule el uso de estas viviendas, así como la duración y los derechos y obligaciones de quien las habiten.

Desde hoy mismo, la ACPT estará encima de este asunto para que se comience a trabajar en los pliegos para que se puedan publicar en la Plataforma de Contratación del Estado en cuanto el modificado sea aprobado definitivamente.

La ACPT se abstendrá en la votación de este modificado presupuestario, ya que no podemos avalar con nuestro voto un documento económico que es el fiel reflejo de las políticas erráticas de un equipo de gobierno que cada día viene a demostrar que es incapaz de gestionar esta ciudad.

Torrelavega, a 22 de noviembre de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.