La ACPT reivindica un Plan de Vivienda Pública de carácter social para Torrelavega.


La ACPT considera que la convocatoria de las 36 viviendas de Ganzo ha sido un absoluto fracaso al haber habido únicamente 136 solicitudes, siendo este dato un claro ejemplo de que era una convocatoria completamente incapaz de dar respuesta a las familias que en Torrelavega están reclamando Vivienda Social.

La ACPT exige a la Consejera de Empleo y Políticas Sociales del gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez, y al alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, que de una vez por todas -y de forma coordinada- se ponga en marcha una política de vivienda que empiece a dar respuestas a las familias que más lo necesitan en este municipio.

En estos momentos, son más de 52 las familias que en toda Torrelavega están pendientes de un desahucio y que, debido a sus situación económica, no pueden acceder al mercado libre de alquiler de vivienda por no cumplir con los requisitos que se están exigiendo en la actualidad: contrato laboral, aval bancario, seguro, etc. Pero estos requisitos también son un problema para el resto de las cerca de 1.500 familias en riesgo de exclusión social del municipio.

La política llevada a cabo en los últimos años en materia de vivienda por parte del gobierno de Cantabria ha sido completamente insuficiente, habiéndose realizado dos únicas promociones de vivienda pública (Campuzano 2020 y Ganzo 2021).

La primera, Campuzano, fue fruto de una cesión de suelo por parte del Ayto. de Torrelavega que permitía la construcción de 22 viviendas, que en un principio iban a ser destinadas a alquileres sociales pero que finalmente fue destinada a jóvenes menores de 35añois con ingresos superiores a 11.000e anuales, dejando fuera a todas las familias con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional. Además, los precios fijados de 400€/mes distan mucho del concepto Alquiler Social.

Respecto a Ganzo, recordamos que el Presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se comprometió públicamente a que el Gobierno de Cantabria adquiriría un total de 78 viviendas propiedad de la SAREB. No ha cumplido su palabra, pues se han adquirido poco menos de la mitad. Y al igual que en el anterior ejemplo, se ha vuelto a dejar fuera a las familias más necesitadas, aquellas con ingresos inferiores al SMI.

Torrelavega necesita Viviendas de verdadero Alquiler Social, no como las promociones de Campuzano o Ganzo, sino con precios de alquiler que no superen le tercio de los ingresos familiares. Y es que desde los años 80, cuando se construye el polígono del Zapatón, no ha habido ningún plan de vivienda capaz de satisfacer las necesidades de la población, habiendo realizado solamente actuaciones aisladas y sin ninguna continuidad en el tiempo.

La ACPT continúa exigiendo que el Ayuntamiento de Torrelavega realice una inversión de 500.000€ anuales para la compra de vivienda de segunda mano que posibilite la creación de un parque de vivienda pública acorde a las necesidades actuales de Torrelavega.

El equipo de gobierno se limita a manifestar, año tras año, que en los siguientes presupuestos se incluirá dicha partida, pero sin embargo, jamás lo  han cumplido.

La ACPT denuncia que este equipo de gobierno no está preocupado por el problema de vivienda en la ciudad, pues no lo tienen interiorizado, ni se han visto en situaciones similares y eso imposibilita que se pongan manos a la obra en la búsqueda de soluciones.

Iván Martínez

Torrelavega, a 11 de noviembre de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.