La ACPT exige al concejal de hacienda, Pedro Pérez Noriega (PRC), que cumpla de forma urgente con su compromiso de poner en marcha una ordenanza fiscal que permita al Ayuntamiento comenzar a cobrar una tasa a las compañías eléctricas por el uso del espacio aéreo municipal.
Esta tasa ya se está aplicando en numerosos municipios y fue avalada en 2017 por el Tribunal Supremo. La Ley Reguladora de las Haciendas Locales, estableció en el año 2004, que las empresas eléctricas, con sus tendidos de todo tipo de tensión, las empresas de gas, de agua o de hidrocarburos, deben de pagar a los municipios a los que suministren por aire, suelo o subsuelo un 1,5% de su facturación en el término municipal. También estarían obligadas a pagarla si atraviesan el municipio, aunque no suministren en el mismo. En ese caso, la tasa se debe fijar mediante un informe técnico – económico.
Hasta la fecha ninguna empresa ha pagado por atravesar por el aire el municipio de Torrelavega, entre otras razones porque el equipo de gobierno no ha sido capaz ni de redactar la ordenanza que permita el cobro de esta tasa, ni de encargar los informes técnicos y económicos necesarios.
Recordamos que fue en la legislatura pasada cuando la ACPT logró que las empresas eléctricas y de gas pagasen al Ayuntamiento un total de 900.000€ como consecuencia de revisar los últimos 4 años – máximo legal para reclamar- la tasa del 1,5% de su facturación en el municipio por el uso del subsuelo. Además, estas empresas deberán seguir abonando a las arcas municipales cada año unos 250.000€.
Cuando la ACPT habla de que la fiscalidad ha de ser progresiva, se refiere a casos como este: Se debe aumentar los ingresos municipales sin que la carga fiscal recaiga sobre nuestros vecinos y vecinas, sino sobre grande empresas como las eléctricas, de gas, o de telecomunicaciones cuyos beneficios son cada vez más altos.
El concejal de hacienda, Pedro Pérez Noriega (PRC) se comprometió a corto plazo con la ACPT a sacar a licitación los estudios técnicos y económicos necesarios que permitan elaborar dicha ordenanza, por lo que seguiremos insistiendo y reclamando en cada órgano en el que tengamos voz la elaboración de la ordenanza que permita al Ayuntamiento realizar el cobro de esta tasa.
Torrelavega, a 7 de septiembre de 2021