El pasado miércoles, la ACPT abandonó la comisión de Hacienda a la vista de lo que allí se estaba cociendo, sin ningún tipo de rubor, utilizando para ello la mayoría absoluta que tiene el PRC gracias a la complicidad del PSOE.
Como ya sabéis, en esa comisión se había incorporado un nuevo punto al orden del día por vía de urgencia: la expropiación forzosa de tres parcelas en la confluencia de los ríos Saja y Besaya, calificadas como sistema general en Suelo No Urbanizable de Uso Deportivo. Estas tres parcelas tienen una superficie de 19.550 m2, contando la mayor de ellas con 7.378 m2.
La primera respuesta recibida por la ACPT al preguntar por la urgencia y los motivos de esta expropiación fue el silencio. Tras mucho insistir, se nos explicó que ya nos enteraríamos más adelante, pretendiendo que nos posicionásemos ante el tema sin ninguna información. O lo que es lo mismo: darles un cheque en blanco con una venda en los ojos, permitiendo un procedimiento turbio y mal intencionado. Es en ese mismo momento cuando decidimos abandonar la comisión.
Pero no nos hemos querido quedar en lo superficial y el compromiso de la ACPT con el interés público nos ha obligado a investigar este asunto. La propiedad de la mayor de las fincas a expropiar figura a nombre de las hijas de un conocido constructor local perteneciente a los entornos del PRC: José Luis Ruiz Pelayo.
Una finca de 7.377m2 que a 21€/m2, tal y como afirmó el alcalde en el último pleno, permitiría regalarle a la propiedad cerca de 155.000€. Decimos regalarle porque esas tres parcelas que quieren expropiar de urgencia están condenadas para cualquier tipo de desarrollo o construcción debido a que están rodeadas por el río, la autovía y el ferrocarril.
La autovía tiene una zona de afección de 100m que debería contar con la aprobación del Ministerio de transportes para cualquier tipo de edificación y además una limitación de edificabilidad de 50m. El ferrocarril tiene una zona de afección similar, debiendo contar con autorización de ADIF en los 70m paralelos a la vía, estando impedida la construcción en los primeros 50m.


Por si todo lo anterior, que representa un 75% de los terrenos, no fuera suficiente, las parcelas se encuentran afectadas por la zona de policía de los ríos, debiendo contar cualquier modificación del entorno con la preceptiva autorización de Confederación. Esa zona esta afectada también por una inundabilidad de peligrosidad media y un acumulado medio de entre 1,5m y 2m.
Por lo tanto, no se puede hacer urbanísticamente nada con estos terrenos, y cualquier pequeña modificación acabaría convirtiéndose en una maraña burocrática que imposibilitaría hacer nada allí.
Por ello, la ACPT lanza la siguiente pregunta: Si sobre esos terrenos no se va a poder hacer nada, ¿Qué interés tiene el PRC en comprarlas? ¿Por qué tanta urgencia?
La ACPT lo tiene claro: para hacer un favor a alguien de su entorno. Algo que no ocurre por primera vez en esta legislatura: Lo hemos visto con la compra del edificio de la Cámara de Comercio, con las expropiaciones realizadas en Tanos y ahora lo vemos con la expropiación de estos terrenos de Ruiz Pelayo.
Algo que el PRC puede llevar a cabo gracias a la complicidad de un PSOE cada vez más dócil y servil, que calla ante las tropelías de su socio, esperando a que acabe el mes y seguir cobrando.
Desde la ACPT vamos a hablar con todos los grupos políticos, a excepción del PRC, y esperamos conseguir de hoy al pleno una mayoría suficiente que frene este saqueo a las arcas municipales.
Aquí lo adelantábamos: https://asambleaciudadanaportorrelavega.net/2021/06/16/el-prc-aplica-el-rodillo-para-beneficio-de-su-entorno/
Torrelavega, a 18 de junio de 2021
Puedes compartir esta información en tus redes sociales con los botones de más abajo:
[…] a) https://asambleaciudadanaportorrelavega.net/2021/06/18/impediremos-que-el-prc-compre-con-dinero-publ… […]