Mediante solicitud registrada a la alcaldía, hemos comenzado un proceso para que se tomen las medidas necesarias para la conservación y restauración del Palacio Municipal, con carácter de urgencia para evitar la ruina provocada por décadas de abandono de los diferentes equipos de gobierno de todos los colores.
Además, en el escrito advertimos que en el caso de persistir la inactividad, iniciaremos las acciones administrativas, y en su caso judiciales, que sean pertinentes para que se ejecute la obligación de restauración del patrimonio cultural de los torrelaveguenses.
Le reproducimos a continuación:
ADOPCION URGENTE DE MEDIDAS DE RESTAURACION PALACIO HERRERO DE TORRELAVEGA
IVÁN MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, concejal del Ayuntamiento de Torrelavega por la ACPT, como mejor proceda,
DICE:
PRIMERO. – Que el Ayuntamiento de Torrelavega que Ud. dirige ostenta la titularidad del PALACIO HERRERO, sede del Consistorio, y Edificio incluido en el Plan Especial de Protección y Catalogación del Patrimonio Arquitectónico de Torrelavega, con Grado de Protección Integral. El único uso permitido para dicho edificio es el de equipamiento, y las obras que se realicen en él deben ir destinadas, exclusivamente, a su conservación, mantenimiento, consolidación y restauración.
Desde el año 2001 el Palacio Herrero viene manifestando graves problemas estructurales, prueba de ello es que desde entonces se viene haciendo un seguimiento de la evolución del deterioro por parte de A-GATEIN INGENIERÍA S.L.P.
En el año 2010, tras la elaboración de un proyecto de rehabilitación y ampliación del edificio, se aprueba un modificado urbanístico que permita poder llevar a cabo estas obras quedando paralizado hasta la fecha, habiendo transcurrido, por tanto, más de 11 años modificado que nunca se lleva acabo.
En el 2013, ante el avance inexorable del deterioro del edificio y el riesgo que supone seguir utilizándolo como sede municipal, se traslada casi todas las dependencias municipales al edificio sito en Baldomero Iglesias, quedando la parte central del edificio totalmente desalojado a excepción del Salón de Plenos.
Finalmente, en el año 2017 se abandona el Salón de Plenos y se traslada este a las dependencias de Baldomero Iglesias, por deterioro y riesgo del mismo.
Debido a la inactividad de este Ayuntamiento durante más de una década, los problemas que presentaba el edificio en 2010 se han incrementado alarmantemente, por falta de conservación y restauración, resultando que en el año 2021 el edificio presenta un notable estado de deterioro, e incluso de ruina en algunas de sus partes, por lo que urge la intervención del mismo para su restauración.
SEGUNDO. – Lo anteriormente narrado es inconcebible cuando se trata del Patrimonio Histórico, pero más lo es si tenemos en cuenta que la ciudad de Torrelavega anda muy escasa de elementos arquitectónicos del valor del Palacio Herrero.
La pasividad municipal, bajo la excusa de falta de presupuesto, es una clara infracción legal de los deberes que impone al equipo de gobierno tanto el Plan Especial de Protección y Catalogación del Patrimonio Arquitectónico de Torrelavega, como la Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria.
En concreto esta Ley establece que los Ayuntamientos tienen la obligación de proteger, defender, realzar y dar a conocer el valor de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de Cantabria que estén situados en su término municipal, e incluso tiene prevista la posibilidad de que el Gobierno de Cantabria adopte, en caso de urgencia, las medidas cautelares necesarias para salvaguardar los bienes del Patrimonio Cultural de Cantabria que viesen su integridad gravemente amenazada.
Por lo expuesto SOLICITO:
Que, teniendo por admitido el presente escrito, se acuerden por esta Alcaldía, en uso de sus competencias, y con carácter de urgencia para evitar la ruina, las medidas necesarias para la debida conservación y restauración del Patrimonio Arquitectónico de Torrelavega, en concreto, del Palacio Herrero; en caso de persistir la inactividad, este grupo municipal iniciará la acciones administrativas, y en su caso judiciales, que sean pertinentes para que se ejecute la obligación de restauración del Patrimonio Cultural de los torrelaveguenses.
Es todo cuanto se pide, en Torrelavega a 26 de mayo de 2021
Puedes compartir esta información en tus redes sociales con los botones de más abajo: