2.200 firmas contra la OLA, conseguidas por la ACPT, exigen al alcalde que deje de mirar para otro lado.


Pese a las dificultades derivadas de la pandemia, que complica el método de recogida de firmas, la campaña promovida por la ACPT para detener la imposición de la OLA alcanzó ya el segundo millar de apoyos.

Además, la campaña de la formación asamblearia, que continúa abierta en la dirección web https://bit.ly/NoQueremosOLA , ha recorrido diferentes zonas de la ciudad explicando a cada comerciante los datos y las consecuencias que interesadamente callan desde el equipo de gobierno, apareciendo cada día que pasa más carteles amarillos en los escaparates de nuestra ciudad.

La ACPT considera necesario plantear un verdadero debate sobre el aparcamiento en Torrelavega, que sea verdaderamente participativo, alejado de eventos a la carta patrocinados con dinero público, en el que se evalúen detenidamente las distintas alternativas existentes y lo más importante de todo: que culmine finalice concluido por una consulta ciudadana -proceso ya regulado en nuestra ordenanza municipal de Participación Ciudadana-. En nuestra opinión, las 2.000 firmas ya recogidas, y las que aún quedan por recoger, validan e impulsan este planteamiento que defendemos.

Las voces contrarias a la OLA se están convirtiendo en clamor, algo que contrarresta el vergonzoso y pretendido silencio del equipo de gobierno de la incapacidad y la improvisación. Especialmente quien más calla es el alcalde, pues todavía no ha dado ninguna explicación sobre el oscuro proceso participativo que se sacó de la manga, ni del abrumador resultado obtenido (94% contrario a la OLA).

El alcalde, con todos los mecanismos y recursos a su alcance perpetró un bochornoso proceso participativo con solo 220 participantes. La ACPT con un poco de voluntad ha recibido ya el apoyo de 2.000 participantes.

Tampoco parece interesarle dar explicaciones sobre los cerca de 40.000€ gastados en el asfaltado, drenaje y derribos para acondicionar el solar de Novalina en un aparcamiento de 100 plazas en 2017 que ahora pretende ser explotado de forma privada por la propiedad de la finca.

Ni tampoco habla que esta impopular medida es solo una burda ocurrencia que pretende detener -de forma desacertada- la sangría económica de 400.000€ que ya ha costado a las arcas municipales (y una reclamación pendiente por importe de 2.000.000€) el convenio firmado por Francisco Javier López Marcano, padre del actual gobernante, para la explotación del aparcamiento de la Llama.

La ACPT es consciente del grave problema de aparcamiento existente en Torrelavega. Problema para el que venimos reclamando y aportando soluciones desde hace varios años y para el que aseguramos rotundamente que pagar por aparcar no será la solución. De hecho, la ACPT considera que la OLA será la puntilla definitiva para nuestra ciudad, pues tenemos claro que en el momento que las familias trabajadoras, tanto del municipio como de la comarca, tengan que pagar por aparcar, el comercio de Torrelavega dejará de ser destino habitual en beneficio de las superficies comerciales de la periferia y de Santander.

Reiteramos que la imposición de la regulación del aparcamiento mediante la OLA, no solucionará los problemas de aparcamiento de Torrelavega, al no crear ésta absolutamente ninguna plaza nueva de aparcamiento. De hecho, la situación que arrastra la ciudad con el problema de aparcamiento viene provocada por el déficit de plazas disponibles para residentes, dato que la ACPT ha calculado en aproximadamente más de 1700 plazas (diferencia entre plazas disponibles y vehículos).

Por otro lado, es necesario buscar soluciones inmediatas, al margen de los aparcamientos en superficie proyectados en el ferial o el que pedíamos en la Carmencita, pues la insuficiencia de plazas es inmediata y esos proyectos, en el mejor de los casos, tardarán en ser una realidad cerca de 3 años.

La solución a corto plazo e inmediata que propone la ACPT es habilitar la explanada del ferial como aparcamiento público y gratuito. Por eso hemos solicitado en la comisión de urbanismo de hoy la realización de un estudio que analice las posibilidades de habilitar la zona durante el mayor número de horas posible sin interrumpir el mercado y las ferias. Esta ubicación que proponemos permitiría llegar al centro de la ciudad en 10 minutos andando o incluso menos si se habilitan paradas temporales de las líneas cercanas del Torrebús.

Iván Martínez, concejal por la ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega

Torrelavega, a 15 de mayo de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.