El área de autocaravanas es una estafa para Torrelavega.


Hace años que la ACPT viene reclamando un Área de Autocaravanas en nuestra ciudad. Cuando nuestra reclamación comenzó hace 15 años, aún era una apuesta por ser pioneros, sin embargo, hoy en día es una nueva necesidad a la que llegamos tardísimo.

Fue en mayo de 2006 cuando la ACPT presentó y consiguió que se aprobase por la Corporación Municipal de entonces una moción en la que se instaba a la construcción de un Área de Autocaravanas en Torrelavega.

En aquel momento era novedosa la propuesta, arriesgada incluso, y carecía de suficientes referencias como para tener claras las características, requisitos o la gestión que debería hacerse de ese espacio.

Han pasado 15 años en los que la proliferación de distintos tipos de Áreas de Autocaravanas en bastantes lugares de Cantabria, dibujan una situación que hace que Torrelavega deba estudiar adecuadamente qué perfil de espacio debe instalar, dónde hacerlo y qué objetivos perseguir. Además, Torrelavega ya no será pionera. De hecho, puede que sea de las últimas ciudades medianas que aún no disponen de este servicio.

Desde el principio, en la ACPT consideramos que el área debía de estar cercano al centro de la ciudad y con una buena accesibilidad, para que las y los futuros usuarios de esta pudiesen acceder de forma cómoda y desplazándose a pie a todo lo que Torrelavega les pudiese ofrecer, en lugar de situarla en las afueras de la ciudad (Zona de los Centros Comerciales de Sierrapando o La Viesca).

No hay que engañarse, la mayoría de los usuarios potenciales de un área en Torrelavega serán vehículos de paso que inician ruta o abandonan la misma, por ejemplo, en ferry. Hablamos de autocaravanistas que generalmente disponen de un alto poder adquisitivo, de edad media o avanzada, que valoran la cercanía a las vías de circulación principales, la sencillez a la hora de localizar el Área y poder comer o cenar sin demasiado desplazamiento a pie. Además, se trata de una zona residencial tranquila, pero con viviendas alrededor, lo que aporta sensación de seguridad, especialmente cuando se pernocta en días en los que no haya más vehículos.

De hecho, quienes se plantean aparcar con intención de visita disponen de áreas en Santander, Liérganes o Cabárceno, por poner sólo algunos ejemplos. Es una realidad frente a la cual debemos entender que nuestras fortalezas son otras. Si nos definimos como “cruce de caminos”, debemos saber usarlo, no sólo decirlo.

Pero a medida que avanza un proyecto en el que tan sólo se pretende instalar una zona de autocaravanas, por decir que se tiene, con la misma mentalidad de hace 15 años en la que a esos vehículos se les sacaba a las afueras para que no molestasen, descubrimos además la gran estafa que supone para Torrelavega.

Un área que se ubicará en Cartes y aún sin los permisos necesarios por parte de la Confederación Hidrográfica. De hecho, por parte de la Consejería de Turismo (la de papá), se ha debido dictar resolución indicando un supuesto interés general pues los terrenos en los que se pretende ubicar no permiten ningún tipo de construcción. El Interés General se justifica hablando del incremento de usuarios de estos vehículos, sin analizar, ni tan siquiera mínimamente, la ubicación, que es lo que requiere de esa autorización.

A quien le sale redonda la jugada es al ayuntamiento vecino de Cartes que, en el mercadeo con los terrenos, obtiene la urbanización absolutamente gratis de esa zona. De hecho, la mitad del presupuesto para la construcción del Área de Autocaravanas, no se dedicará a la misma, sino a la construcción de aceras e instalaciones diversas. Una verdadera estafa para las arcas municipales de Torrelavega y un posible delito de malversación de fondos, del que por supuesto, haremos las consultas pertinentes y, si así fuera, la correspondiente denuncia.

Alejandro Pérez, concejal por la ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega

Torrelavega, a 12 de abril de 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.