La ACPT exige la convocatoria de una consulta popular, al amparo del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana de Torrelavega, para resolver el debate de la OLA.
El anuncio que realizaba el equipo de gobierno a bombo y platillo el pasado 16 de marzo sobre la apertura de una consulta pública sobre la OLA, intentando vender un enfoque de generosidad democrática y transparencia, resultó ser algo completamente alejado de la realidad: Considerar un triste buzón de correo electrónico, que mucho tememos nadie abrirá, como proceso de información pública con un asunto tan importante es reírse de todas y todos los vecinos de Torrelavega.
Este proceso que anunciaban, a todas luces un intento de dar carpetazo a un debate tan serio, no es más que un procedimiento reglado que por ley tienen que hacer previo a la modificación de cualquier ordenanza municipal. Y para imponer la OLA en Torrelavega, el equipo de gobierno debe modificar la actual ordenanza de tráfico y circulación.
Si este equipo de gobierno no estuviese anclado en la improvisación, lo lógico hubiese sido que esta modificación de ordenanza se hubiese debatido previamente en el seno de la corporación. Y una vez que existiese un borrador de esa modificación, se tendría que haber sacado a exposición pública para que cualquier vecino presentase sugerencias o alternativas a ese documento.
La ACPT vemos imprescindible que se abra un verdadero proceso de debate en nuestra ciudad en torno al problema de aparcamiento existente en Torrelavega, donde se evalúen detenidamente las distintas alternativas con sus pros y sus contras: Un debate sincero, sin condicionamientos, que culmine con una consulta popular tal y como recoge el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana de Torrelavega, siendo nuestros vecinos y vecinas quienes decidan realmente que medidas aplicar para solucionar el problema de aparcamiento de la ciudad.
Ese proceso que proponemos sí sería realmente un proceso de participación si se llevase a cabo, y no la artimaña que nos están vendiendo como consulta pública. El equipo de gobierno impide que este debate se produzca, pues sabe de antemano que el sentimiento mayoritario de Torrelavega es contrario a medidas como la imposición de la lola. Por eso, la ACPT ya estamos preparándonos para que este equipo de gobierno no prive a la población de su derecho a opinar y a ser escuchados en un debate tan importante.
Iván Martínez, concejal por la ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega
Torrelavega, a 16 de marzo de 2021
[…] [Te recomendamos: El equipo de gobierno quiere limitar la participación ciudadana en el debate de la OLA.] […]
[…] 16/03/2021: El equipo de gobierno quiere limitar la participación ciudadana en el debate de la OLA. […]