En la sesión plenaria del pasado martes, el equipo de gobierno PRC y PSOE demostró claramente su falta de interés por las familias trabajadoras que lo están pasando económicamente muy mal a consecuencia del Covid.
La ACPT venimos reclamando, desde el inicio de esta crisis sanitaria, la puesta en marcha de medidas económicas para todos los sectores de nuestra población, haciendo especial hincapié en la necesidad de apoyar a las familias trabajadoras que a consecuencia del Covid han sufrido despidos, reducción de jornada o ERTEs y, una vez más, el equipo de Gobierno PRC y PSOE ha vuelto a dar la espalda a estas familias.
La negativa a ayudar a estas familias, no es por falta de recursos económicos, pues vemos a diario como este equipo de gobierno despilfarra el dinero público en tonterías como el Banco Gigante o se lo regala a sus entornos cercanos como los 761.000 que pagará a la Cámara de Comercio.
En la ACPT éramos consientes en el pasado pleno que con los criterios económicos que se manejaban en la convocatoria de ayudas sociales para sufragar gastos de suministros e Internet, quedaban fuera de ella las familias que habían sufrido algún ERTE. De ahí que propusiésemos una enmienda al pleno, para modificar estos criterios económicos y adaptarlos a los criterios que el INEM utiliza para los ERTES.
La enmienda fue apoyada únicamente por los partidos de la oposición y al equipo de gobierno no le tembló el pulso a la hora de votar en contra de la misma, dejando patente su nulo interés por todas las familias trabajadoras de la ciudad.
Por desgracia son muchas las familias que en estos momentos lo están pasando realmente mal, y se han visto obligadas a tener que reducir sus consumos energéticos, pasando frío en sus hogares.
La ACPT pelearemos para que ninguna familia de nuestra ciudad pase hambre o frío y no cejaremos en esta labor hasta hacer entrar en razón a un equipo de gobierno que cada día que pasa demuestra que esta más alejado de la realidad social de nuestra ciudad.
Iván Martínez, concejal por la ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega
Torrelavega, a 8 de enero de 2021