El Equipo de Gobierno de Torrelavega (PRC y PSOE) quieren ignorar el problema de vivienda que sufren muchas familias de nuestra ciudad.


En la última comisión de Urbanismo, la ACPT hemos mostrado nuestra oposición a las intenciones que tiene el equipo de gobierno de modificar las condiciones de habitabilidad de cualquier vivienda, reduciendo la superficie mínima exigible de 40m2 a 30m2. Esta medida la justifican en que así será más fácil reconvertir bajos comerciales en viviendas.

Desde la ACPT entendemos que con esta medida lo que se va a fomentar es la aparición de infraviviendas y que el equipo de gobierno antepone los intereses económicos de unos pocos propietarios. Para la ACPT, el acceso a una vivienda es uno de los mayores problemas que sufren nuestros vecinos y vecinas más vulnerables, las condiciones que se exigen para poder alquilar son inalcanzables para muchas familias: precio, seguro, fianza, avales… y venimos reclamando desde hace años que el Ayuntamiento tome medidas para dar respuesta a este problema.

La ACPT considera un grave error la iniciativa de permitir la habilitación de bajos y locales comerciales como viviendas de 40 metros cuadrados. La solución al grave problema existente en el acceso a la vivienda en Torrelavega no pasa por habilitar cuchitriles, sino por crear un parque de vivienda, recuperando y habilitando todas las viviendas de la SAREB o invirtiendo en la compra de vivienda de segunda mano, como venimos proponiendo en cada presupuesto municipal que se aprueba. Y por otro lado, gravando a quienes tengan viviendas vacías, sean particulares o sociedades.

Han pasado casi dos años desde que el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, anunciase las negociaciones con la SAREB para la compra de las viviendas que esta entidad tiene en el pueblo de Ganzo, pero a día de hoy no ha logrado nada. Es una vergüenza que unas viviendas que se han construido hace más de 12 años, y que se han financiado y terminado con dinero público, continúen desocupadas con el grave problema de vivienda que existe en nuestra ciudad. Son muchas las familias demandantes de una vivienda digna, según datos que nos consta de la última actualización que se nos ha dado, 1891 en total.

En la ACPT creemos prioritario la necesidad de abordar este debate por parte de toda la corporación municipal, la situación en la que se empiezan a encontrar algunas familias de nuestra ciudad nunca se había dado: a día de hoy tenemos familias viviendo en furgonetas o directamente en la calle y desde el Ayuntamiento no se les sabe dar ningún tipo de respuesta por la falta de viviendas publicas para poder realojarlos. No estamos dispuestos a que este problema se agudice más de lo que está.

También exigimos al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que cumpla con su promesa de adquisición de las 78 viviendas que tiene la SAREB en el pueblo de Ganzo, promesa que realizó hace casi dos años y que a día de hoy no ha cumplido ni parece que este por labor de realizarla.  Ahora prioriza sus esfuerzos en mantener libres de ocupas todas esas viviendas que se encuentran vacías y que los bancos arrebataron a las familias trabajadoras que no pudieron hacer frente a las hipotecas tras la crisis que se produjo en el 2011 por causa de la especulación inmobiliaria.

Iván Martínez, concejal por la ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega

Torrelavega, a 12 de Noviembre de 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.