Un paso más contra el maltrato, la violencia y el abuso hacia los animales.


En el Pleno municipal que se celebró ayer, la ACPT dimos otro paso en la lucha por el bienestar animal y contra el maltrato y la violencia aún existente, incluso en nuestro municipio.

Los últimos años han traído un cambio significativo en relación con la protección animal. En las últimas décadas ha proliferado en la sociedad una sensibilización social sin precedentes de protección, respeto y defensa de los animales, convirtiéndose en un asunto de índole cultural que importa al conjunto de la ciudadanía.

La iniciativa del ‘Pacto de Teguise’, impulsado por la Fundación Franz Weber para prevenir y penalizar el maltrato animal en España, surgió después de que en la población que da a nombre a dicho pacto (en la isla de Lanzarote) se maltratara hasta la muerte a un perro y la sentencia dejara sin pena efectiva a sus autores.

El pacto solicita que se modifiquen las leyes estatales, y los códigos y leyes nacionales, necesarias para castigar casos de maltrato, crueldad y violencia, cuando la estrategia de prevención no haya sido efectiva, así como la promoción de una legislación autonómica que fomente la convivencia responsable con los animales y de la formación de los empleados públicos (especialmente del ámbito municipal), para la aplicación efectiva de toda la normatividad existente, a nivel europeo, estatal, autonómico y local.

Es precisamente en el ámbito autonómico y, especialmente en el municipal donde la ACPT nos centramos, pues entendemos que es hasta donde nuestras competencias pueden ser efectivas, por lo que rescatamos de las propuestas iniciales del pacto, las siguientes medidas que fueron aprobadas por unanimidad de todos los grupos:

1. Nivel autonómico.

– Redactar y aprobar una nueva Ley autonómica de protección animal en Cantabria.

2. Nivel municipal.

– Fomentar la formación de empleadas y empleados públicos para la gestión y ejecución de las políticas públicas de protección animal y la aplicación normativa.

– Aprobar nuevas ordenanzas de protección animal actualizadas a los marcos normativos europeos, nacionales y autonómicos.

En Torrelavega recientemente fue aprobada la ordenanza de bienestar animal, un texto que finalmente no dio respuesta a aquellas necesidades más acuciantes como la necesidad de prohibir taxativamente cualquier espectáculo con animales o marcar el sacrificio cero con una medida a corto plazo. Un texto que de hecho fue aprobado entre protestas de diversas protectoras de animales que se dieron cita en el Salón de Plenos, al entender que el responsable, José Luis Urraca, no había cumplido con los compromisos que él mismo adquirió.

Por eso mismo, también nos parece vital haber conseguido el acuerdo que defiende la necesidad de que los empleados públicos, en especial aquellos que trabajan en el ámbito municipal, reciban formación al respecto para la aplicación efectiva de todas las normativas existentes a nivel europeo, estatal, autonómico y local.

No sólo es a nivel político donde se toman las decisiones y, desgraciadamente, hemos vivido como la falta de sensibilidad a nivel técnico lastró una ordenanza que sigue dando cabida a que los animales se conviertan en show, espectáculo o exposición.

Esperamos por tanto, que la adhesión, por unanimidad, de nuestro Ayuntamiento al mencionado pacto y el desarrollo de las medidas que se proponen, sirvan como un nuevo empujón para que, en nuestro municipio, el maltrato o la violencia hacia los animales pase a la historia.

Alejandro Pérez, concejal por la ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega

Torrelavega, a 4 de noviembre de 2020

2 comentarios sobre “Un paso más contra el maltrato, la violencia y el abuso hacia los animales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.