Producto altamente peligroso almacenado en Tanos-Viérnoles sin permiso y sin medidas.


¿Por qué el alcalde de Torrelavega lleva más de un año para hacer cumplir su orden de precintar en 48h esta empresa que él mismo consideró que funcionaba de “forma clandestina”?

En la mañana de hoy, la ACPT hemos presentado denuncias contra la empresa Bodegotrans SL, situada a la entrada del Polígono Tanos-Viérnoles, tras ser conocedores de una actividad presuntamente ilegal, que acarrea grandes riesgos para la salud de los trabajadores de ese polígono y un evidente riesgo de explosión para todos los vecinos y vecinas cercanas a esa nave.

Las denuncias las hemos presentado ante el departamento de actividades del Ayuntamiento de Torrelavega, la Guardia Civil y Protección Civil del Gobierno de Cantabria. Aunque bien es cierto, esas denuncias pasarán a formar parte de un ya de por sí amplio expediente del que hemos sido conocedores la semana pasada.

Esa empresa está almacenando y trasegando con nitrato de amonio o nitrato amónico (NH4NO3), una sal formada por iones nitrato y amonio. Esta sustancia es un compuesto inestable y suele ser utilizado como fertilizante, aunque no es esta su única utilidad.

Es un compuesto utilizado como base en varios explosivos, algunos tan conocidos con el amonal, el astrolite o la Goma-2. Incluso en estado puro es también un explosivo, aunque bastante insensible hasta que alcanza temperaturas elevadas.

Además, el compuesto conocido como ANFO es un explosivo resultado de mezclar un 94% de nitrato amónico y 6% de fuel oil ampliamente usado como explosivo industrial y con una mecánica de uso bastante sencilla.

Pues como cualquiera podrá comprobar, en esas naves de Bodegotrans SL se está realizando el almacenamiento de la mencionada sustancia sin apenas cumplir ningún protocolo de seguridad. Como hemos comprobado, parte de las tareas de carga y descarga del compuesto se realizan con maquinaria de obra de gasoil y, por si fuera poco, en las mismas instalaciones existe un depósito de almacenamiento de combustible diésel, presumiblemente instalado sin licencia. Justo las dos sustancias que conforman un potente explosivo, almacenadas en las mismas naves, con el importante peligro  que eso supone para los trabajadores y vecinos de la zona.

Hablamos de la sustancia que recientemente provocó una explosión en Beirut de daños personales y materiales inmensos, como ejemplo más reciente, pero que ha sido también la causante de sucesos anterior de dimensiones terribles como las ocurridas en Tianjin o Texas.

Por supuesto, también esta sustancia se ha utilizado en ataques terroristas de dramáticas consecuencias como los de Oklahoma en 1995 o en Oslo en 2001. Sin embargo, ningún protocolo de seguridad y custodia es apreciable en las instalaciones, siendo absolutamente posible acceder a esas instalaciones para cualquiera.

La ACPT tuvimos conocimiento de estas irregularidades la semana pasada, pudiendo comprobar que la primera denuncia sobre este asunto fue comunicada al Ayuntamiento de Torrelavega hace más de un año, en concreto, en septiembre de 2019 por parte de la Entidad Urbanística de Conservación del Polígono Tanos-Viérnoles, sumándose a la denuncia de estos hechos dos empresas del polígono y el grupo Ecologistas en Acción.

Ante esto, el Ayuntamiento, desde el departamento de actividades, dicta una resolución el 25 de septiembre de 2019, firmada por el alcalde, ordenando el cierre en 48 horas al carecer la empresa Bodegotrans SL de la preceptiva licencia municipal de apertura y según dice la resolución “encontrarse funcionando la misma de forma clandestina”. El Ayuntamiento también requiere en esa resolución a la Policía Local la comprobación y el precintado de las instalaciones.

Más de un año después, esta resolución no ha sido cumplida y esta empresa continúa con su actividad manipulando materiales peligrosos con la connivencia y el parabién del Alcalde de Torrelavega y su equipo de gobierno.

En todo este año y ante un hecho tan grave con unas posibles consecuencias nefastas, desde el equipo de gobierno jamás se ha informado a la ACPT de esta irregularidad que por parte de una empresa se está cometiendo en nuestra ciudad. Se conoce que han estado muy ocupados con bancos gigantes, letreros, parques acuáticos o tarjetas ciudadanas.

En vez de para agilizar los temas y necesidades más importantes de Torrelavega y su población, el equipo de gobierno hace valer su mayoría absoluta para ocultarnos temas como este y gobernar la ciudad como si fuese su cortijo particular.

No sabemos cuales son las razones para la permisividad de nuestro Alcalde con una irregularidad tan grande. De lo que si estamos seguros es que esto no es un error, una dejadez ni un descuido y que detrás de ello hay algún tipo de interés ajeno a los vecinos y vecinas de Torrelavega. Quizá el incumplimiento de las leyes o la permisividad ante el incumpliendo de las mismas era uno de esos beneficios que el Alcalde prometió en campaña electoral. Las leyes y las normas están para cumplirse y más cuando el incumplimiento de las mismas pone en riesgo a nuestra población, seas una persona de a pie o seas Álvarez o Bodegotrans.

En la ACPT tenemos muy claro que no vamos a permitir ningún tipo de irregularidades de las que seamos conocedores y menos cuando estas están poniendo en riesgo la salud y vida de nuestros vecinos y vecinas. Las denuncias interpuestas son un primer paso que deberían servir para esclarecer y paralizar estos hechos. En caso contrario, emprenderemos las vías que sean necesarias, no descartando acudir a los juzgados a la fiscalía.

Torrelavega, a 13 de octubre de 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.