En la comisión de Hacienda del pasado lunes se nos presentó un borrador que el equipo de gobierno ha querido denominar Cheque Resistencia de Torrelavega.
Las bases que nos presentaron para tener acceso el mismo, eran muy similares a la del Cheque Resistencia de Cantabria, por lo que estas ayudas estaban dirigidas única y exclusivamente a todas aquellas microempresas, PYMES y autónomos cuya actividad se corresponda con las obligadas a la suspensión de actividad presencial o de apertura al público, según el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo y sus posteriores modificaciones o normativa dictada al efecto de la suspensión motivada por la crisis sanitaria en cualquiera de sus modalidades, y que no estén incluidas en el listado de CNAEs. Es decir, quedando fuera de la misma profesionales, autónomos o comerciantes que no estando obligados a parar, han visto como su actividad se ha paralizado y sus ingresos han disminuido considerablemente.
Por eso desde la ACPT propusimos y así se aceptó por parte de todos los demás partidos políticos, del equipo de gobierno y oposición, que se incluyese en el Cheque Resistencia a todos aquellos que puedan demostrar que sus ingresos se han reducido durante el periodo de Alarma al menos un 50%.
Esta ayuda a fondo perdido o Cheque Resistencia, es una de las medidas que la ACPT venimos solicitando desde el pleno extraordinario que se convocó con motivo del Covid-19, acompañada de aplazamientos fiscales o exención de Tasas como la de aguas, basuras, escuelas deportivas, mercados u ocupación de vía pública.
También hemos solicitado que se aumente la partida económica para el Cheque Resistencia, ya que cuenta con un presupuesto únicamente de 600.000€ y a todas luces va a ser escaso. Teniendo en cuenta que los negocios y profesionales afectados por el estado de alarma son algo más de 3.500 y la cuantía media a subvencionar sería de 600€ + otros 400€ en caso de que estén pagando alquiler. Por lo que para dar respuesta a todos los que puedan tener derecho a este Cheque Resistencia sería necesario por lo menos una partida de 2.500.000€.
Desde la ACPT vemos que este cheque resistencia se ha planteado más como un gesto de cara a la galería que trata de hacer ver a la ciudadanía que se está haciendo algo, que como una medida rápida y urgente que ayude a retomar la actividad en Torrelavega.
Esperábamos que en la comisión de hacienda, que se ha convocado para mañana jueves de forma urgente, se aprobasen de forma definitiva estas bases para llevarlo con la mayor celeridad al pleno, y que se pueda empezar a solicitar y conceder. Pero una vez más vemos como las cosas comienzan a ralentizarse y posiblemente cuando quieran empezar a pagar habrá muchos que ya no lo necesiten, porque definitivamente habrán cesado su actividad.
El equipo de gobierno PRC-PSOE lleva, desde el minuto uno que está al mando, adoleciendo de lo mismo: falta de agilidad y capacidad para sacar adelante cualquier tema, de ahí el remanente de quince millones de euros que tiene el Ayuntamiento.
Es en estos momentos de crisis y de situación excepcional cuando es muy importante la rapidez a la hora de ejecutar las medidas que se toman, pues de lo contrario estas medidas pierden sentido y razón de ser.
En Torrelavega a 6 de mayo de 2020