Batería de medidas de ACPT para el pleno de mañana


Este jueves tendrá lugar el primer pleno municipal desde el inicio del estado de alarma por el coronavirus y la ACPT aprovecharemos para poner sobre la mesa una serie de propuestas, reajustes y medidas económicas que se deben aplicar desde el Ayuntamiento para paliar la grave situación económica que están pasando muchos de nuestros vecinos y vecinas. También aprovecharemos para poner de nuevo de manifiesto los errores que hemos visto que se han cometido en la gestión de la crisis por parte del equipo de gobierno.

(Además, insistiremos en el carácter público que debería tener también este pleno, exigiendo la retransmisión en directo y en abierto de las próximas sesiones. Existen suficientes medios técnicos a disposición del Ayuntamiento de Torrelavega para no privar de este derecho básico, fundamental e inquebrantable de la población). Finalmente será retransmitido.

La ACPT propondrá la creación urgente de una comisión municipal exclusiva para tratar todo lo que tenga que ver con el estado de alarma: seguimiento de las medidas tomadas, nuevas actuaciones a llevar acabo, etc. Esta propuesta ya se la hemos trasladado al alcalde Javier López Estrada sin que hoy en día se haya llevado a cabo. Igualmente pedimos que la oposición podamos formar parte de dicho órgano. Al menos nosotros, creemos que tenemos mucho que aportar.

Creemos que dada la situación por la que estamos atravesando se debe hacer una restructuración inmediata de todos los servicios, priorizando en estos momentos en la atención directa a la ciudadanía, el potencial humano y técnico que tiene contratado el Ayuntamiento se debe de adaptar al momento que estamos atravesando, no quedando adscrito a un único área o servicio, que en muchos casos en estos momentos tiene su actividad bastante reducida. Además, aquellas áreas que tengan más trabajo del habitual deberían reforzarse a través de modelos como las corporaciones locales con personas pertenecientes a colectivos vulnerables.

En materia económica, el segundo y último punto del orden del día, es la proposición de alcaldía relativa a la aprobación de la continuación del procedimiento de aprobación del presupuesto municipal. Un punto que es necesario aprobar para que estos presupuestos entren en vigor, y poder hacer las modificaciones necesarias. Recordamos que todas las inversiones, subvenciones o eventos que recogían estos presupuestos han quedado en papel mojado y de nada sirven ya.

La ACPT consideramos que lo realmente necesario y urgente es una modificación de las tasas municipales que permita paliar las graves consecuencias económicas que están sufriendo numerosos vecinos y vecinas de la ciudad.

Por ello, proponemos dejar exentos del pago del IBI a todos aquellos propietarios de locales y viviendas que estén actualmente alquilados y hayan perdonado la renta a sus inquilinos.  También deberían de quedar exentos de estos pagos los propietarios de locales y viviendas que se hayan visto obligados a cesar su actividad o hayan sufrido algún tipo de ERTE.

Esta medida tiene que ir acompañada de un aumento del IBI para quien a sabiendas de que la actividad económica que se realiza en su local se ha interrumpido hayan continuado cobrando el alquiler. Es momento de apoyar a quien apoya y se solidariza y de castigar al insolidario.

Otro tipo de tasas como puede ser la de terrazas, basuras o agua, deberían de no cobrarse durante este ejercicio fiscal a todos los que han interrumpido su actividad económica y para el resto atrasar su pago sin ningún tipo de recargo por ello.

Además, debería de ponerse en marcha un plan de estímulo de la economía local, que permita tanto a comerciantes como autónomos poder reiniciar su actividad económica, a través de la concesión de subvenciones a fondo perdido para estos colectivos.

El equipo de Gobierno no tiene ninguna excusa para no llevar adelante todas estas medidas, ya que desde el 1 de abril y tras la publicación del Real Decreto de ese mismo día, los ayuntamientos pueden utilizar su remanente tanto para financiar gastos de servicios sociales, como para el estímulo de la economía local. Recordamos que el actual remanente del Ayuntamiento de Torrelavega es de 15 millones de euros que nos van a venir muy bien en estos momentos.

Por otra parte, tal y como denunciábamos hace 15 días, mostraremos nuestro malestar ante la pasividad como tónica habitual y constante a la hora de reaccionar de nuestro Ayuntamiento. En concreto, hablábamos del área de servicios sociales en el que aún hoy tenemos numerosas familias que no se les está atendiendo en su demanda de alimentos por falta de recursos económicos.

Algo tan sencillo de organizar como crear una lista de demandantes, y atenderlos semanalmente es algo que todavía el Ayuntamiento no ha logrado hacer. Mientras existen familias que ya han recibido dos repartos de alimentos, hay otras que todavía están esperando a que les llegue el primer pedido.

En Torrelavega a 21 de abril de 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.