ACPT tratará de anular el proceso de adjudicación de las 22 viviendas en Campuzano.


La ACPT ha solicitado por escrito la paralización y nulidad del proceso de adjudicación de las 22 viviendas protegidas en régimen de alquiler que se adjudicarán por parte de Gesvican en Campuzano, puesto que los requisitos exigidos para entrar en el sorteo de las mismas incumplen el convenio de cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento al Gobierno de Cantabria.

Hemos presentado tres escritos dirigidos a la Alcaldía de Torrelavega, a Gesvican y a la Comisión de seguimiento (nunca constituida) del convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega para la cesión de terrenos con el objeto de la promoción de viviendas protegidas en Torrelavega.

El 29 de diciembre de 2016 el pleno de Torrelavega aprobó el convenio por el que se cedían los terrenos de titularidad municipal al Gobierno de Cantabria. Este convenio se ha incumplido con la publicación de los requisitos por parte de GESVICAN.

En el exponendo V del convenio se señala: Que la empresa pública GESVICAN es una empresa pública dependiente de la consejería de Obras Publicas y Vivienda, constituida por Decreto 5/1993…..y en este momento está en condiciones de asumir la promoción y construcción de viviendas protegidas en el ámbito arriba señalado, destinándolas al alquiler o alquiler con opción de compra por parte de familias pertenecientes al municipio de Torrelavega con escasos medios económicos, todo ello al amparo de la Ley 5/2014 de 26 de diciembre de Vivienda Protegida.

En el exponendo VI dice: …para con ello ayudar a resolver las necesidades de vivienda de alquiler de aquello vecinos de Torrelavega que no pueden acceder a una vivienda en este régimen en el mercado libre.

Pues bien, el primer incumplimiento es que las viviendas no son para familias de Torrelavega, sino que la convocatoria se ha abierto a personas de toda Cantabria.

El segundo incumplimiento es que esta convocatoria no se ha dirigido a familias con escasos recursos que no pueden acceder al mercado libre de alquiler, sino que se ha dirigido  a jóvenes entre 18 y 35 años.

El tercer incumplimiento es que se ha impuesto la necesidad de tener unos ingresos mínimos, cuando el convenio y el real decreto por el que se han de basar estos requisitos en ningún momento hablan de ingresos mínimos.

La Asamblea Ciudadana Por Torrelavega hemos sido muy críticos con estos requisitos. Hace un par de semanas los denunciábamos públicamente, pero esto es mucho más grave: estamos hablando del incumplimiento de un convenio, convenio que el primero que tenía que haber velado por él y exigido a Vivienda el cumplimiento del mismo era nuestro alcalde.

Pero mucho nos tememos que ni siquiera le conozca. No le ha importado que las viviendas que se tenían que haber construido únicamente para las familias de Torrelavega, vayan a ser al final para cualquier familia cántabra.

Además, nos llama mucho la atención cómo el Gobierno de Cantabria cambia unos criterios de forma unilateral para poder acogerse a una subvención del ministerio de vivienda  y no le duelen prendas a la hora de incumplir el convenio firmado con Torrelavega.

Esto viene a demostrar el poco interés tanto del Gobierno de Cantabria como del Equipo de Gobierno por paliar una de las situaciones más graves que hay en nuestro municipio: el acceso a la vivienda.

Una vez más queda claro que en Torrelavega tenemos un gobierno sumiso con sus jefes de Santander y que solo están en política para velar por los intereses de unos pocos y no de la inmensa mayoría de nuestros vecinos y vecinas.

Exigimos la inmediata paralización de todo el proceso y que se comience de nuevo con unos requisitos que se ajusten al Convenio firmado con el Ayuntamiento, de lo contrario serán responsables de las consecuencias que se produzcan con una incorrecta adjudicación de las viviendas y después no valdrá lamentarse ni pedir perdón.

Iván Martínez, concejal por la ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega

Torrelavega, a 18 de febrero de 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.