
Tras conocer la solicitud de liquidación de la sociedad por parte de la empresa SNIACE, y después de haber escuchado in-situ la valoración del comité de empresa en la asamblea convocada en la noche de ayer, en la que fuimos los únicos representantes políticos presentes, la ACPT muestra su solidaridad con las y los trabajadores directos e indirectos de esta fábrica, máximos perjudicados por esta decisión tomada de forma unilateral por la dirección y el consejo de administración de forma irresponsable.
Si hasta el día de ayer está fábrica ha estado funcionando a lo largo de su historia ha sido únicamente mérito de sus obreros, que han demostrado que ellos eran los únicos a los que les ha importado el destino de la factoría. Su lucha permanente ha permitido que en los últimos treinta años está factoría haya estado en marcha. Para ellos y ellas todo nuestro reconocimiento.
Los máximos responsables de haber llevado a la fábrica a esta situación son su dirección y su consejo de administración, cuyo único interés ha sido siempre la especulación con los terrenos de la factoría, como ha quedado patente con la decisión impuesta en la tarde de ayer.
Estos intentos de especular con los terrenos han sido alimentados durante décadas por los diferentes equipos de gobierno de nuestra ciudad, pese a la existencia de un acuerdo plenario en que se aceptó no reconvertir ni un solo metro cuadrado de suelo industrial en la fábrica para otros usos. Ese acuerdo plenario ha sido violado en el mismo momento en que en la aprobación inicial de la revisión nuevo Plan General de Ordenación Urbana se contempla la recalificación de parte de sus terrenos como terciarios, permitiendo de esta manera que en los mismos se pueda construir centros comerciales, entre otras cosas. Y quedando demostrado que el resto de los terrenos pueden llevar el mismo camino y que el actual equipo de gobierno tiene voluntad política de permitirlo, sin importarle las consecuencias.
La ACPT seguimos manteniendo vivo ese acuerdo y no seremos partícipes en la recalificación de un solo metro cuadrado de esa factoría ni ahora ni en el futuro.
La corporación municipal de Torrelavega debe de enviar de manera inmediata un mensaje claro y contundente a la dirección y al consejo de administración de SNIACE de que la única forma de obtener beneficios pasa por el mantenimiento de la actividad industrial sobre esos terrenos. Que tengan claro que si a esos terrenos no se les da un uso industrial acabarán expropiados o se convertirán en bardales.
Torrelavega, a 14 de febrero de 2020