La ACPT denuncia la actitud caciquil que lidera Bernardo Bustillo como presidente de la Comisión Informativa de Asuntos Europeos y Participación Ciudadana.
Vemos con estupor cómo se está diseñando, aprobando y sacando a licitación obras que se están incluyendo en la EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), sin que hayan sido debatidas y aprobadas en el Consejo Sectorial de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado. Si esta situación está ocurriendo en la misma comisión que debe liderar los procesos de Participación Ciudadana en nuestra ciudad, nos podemos hacer una idea de cómo funciona el resto de concejalías.
El Consejo Sectorial de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado es un órgano aprobado y constituido por el Pleno del Ayuntamiento el 2 de mayo de 2019 para que sea el cauce específico de participación ciudadana en el proceso de ejecución de la EDUSI de Torrelavega, y que sirva para canalizar las propuestas dentro de la estructura de participación prevista en el Manual de Procedimientos del Ayuntamiento de Torrelavega.
El listado de obras al que nos estamos refiriendo lo forman algunas ya ejecutadas como la reforma de la calle Ancha, las aceras del Paseo del Niño o la Calle José Gutiérrez Alonso. También forman parte de la lista otras obras que están en ejecución como la futura plaza que albergará el transformador de Lasaga Larreta 33 o la ya adjudicada de la pasarela sobre el río Saja.
Además, también se ha adjudicado un sistema de videoactas para los plenos dentro de la Línea 1 de actuación denominada “Desarrollo de un sistema de administración electrónica en el Ayuntamiento”, o se ha comenzado con la redacción del proyecto del Hogar del Transeúnte perteneciente a la Línea 7 “Mejora de la inclusión social en Torrelavega”.
Todo lo mencionado anteriormente se ha realizado sin haberse debatido en el Consejo Sectorial de Desarrollo Urbano Sostenible, que en su reglamento de funcionamiento en su artículo 3 define las funciones del mismo:
a) Asesorar y elevar propuestas a los órganos municipales competentes, en todo lo concerniente a planificación, desarrollo y ejecución de las acciones previstas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Torrelavega (EDUSI).
b) Conocer de las propuestas de acciones a desarrollar dentro de la EDUSI, proponiendo criterios de actuación y ejecución.
c) Informar, con carácter previo a su remisión a la Unidad de Gestión, de las expresiones de interés que se formulen de cada operación cuya financiación se solicite.
d) Proponer criterios para la priorización de acciones dentro de dicha Estrategia y su Plan de Implantación, y en el marco y con respeto a la planificación establecida para la ejecución de la misma.
e) Emitir dictámenes, por iniciativa propia o a instancia de los órganos municipales competentes.
f) Conocer, analizar y evaluar la gestión y desarrollo de las acciones previstas en ejecución de la EDUSI.
g) Emitir un informe anual al Pleno del Ayuntamiento, sobre la situación de ejecución de la EDUSI.
h) Cualquier otra que, dentro del campo del desarrollo de dicha Estrategia, le sea atribuida o solicitada por los órganos municipales competentes.
Un Consejo que debiera tener una periodicidad de reuniones, pero en el que Bernardo Bustillo, Concejal de Asuntos Europeos y Participación Ciudadana, al igual que hace el resto del equipo de gobierno, está actuando como un autentico cacique, usando el rodillo de la mayoría absoluta que tiene para imponer su propio criterio y menospreciando al Consejo asesor.
Esta situación resulta aun más grave cuando el Concejal que lo hace es el que tiene que velar y potenciar la Participación Ciudadana en nuestro municipio. Pero en esta ciudad solo se tolera un modelo de participación: El de los palmeros. Y lo limitan única y exclusivamente al derecho a pedir subvenciones, para así seguir alimentando el pesebre que tan buenos resultados electorales les da, y que se llena con el dinero que se recauda a todos los vecinos de nuestra ciudad.
Una vez más, Torrelavega está perdiendo la oportunidad que le dan los Fondos Europeos de poner los cimientos para la urgente transformación de nuestra ciudad. Lo vimos con el Urban, que al final solo sirvió para adoquinar calles por las que siguen transitando vehículos. Y lo estamos viendo con la EDUSI, que de transformadora tiene poco y se ha convertido en un “cajón de sastre”, cuyo único objetivo es conseguir la financiación incluyendo en el mismo obras que para nada responden al Proyecto y de las que algunas fueron inauguradas con anterioridad a la puesta en marcha de la Estrategia como es el caso de la calle Gutiérrez Alonso, las aceras del Paseo del Niño o el arreglo de la calle Ancha.
Iván Martínez, concejal por la ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega
Torrelavega, a 4 de febrero de 2020