La ACPT informamos que mañana miércoles tendrá lugar una sesión extraordinaria de la comisión de Deportes, que viene a subsanar la anterior comisión convocada, realizada y anulada del pasado día 26 de diciembre de 2019.
El pasado día 26 de diciembre el equipo de gobierno realizó una comisión de deportes que se había convocado sin respetar el tiempo mínimo de antelación fijado en el reglamento interno, que marca un plazo tres días hábiles, no pudiendo consultar nuestro grupo político el expediente de dicha comisión en tiempo y forma.
Este hecho, y ante la negativa del presidente de la Comisión, el actual concejal de deportes, Ignacio González Pacheco, a suspender la convocatoria, nos obligó a pedir la nulidad de esta comisión al secretario municipal. Una vez comprobada nuestra denuncia, el secretario municipal nos ha dado la razón, dejando sin efecto esa convocatoria del 26 de diciembre.
Hasta aquí, todo podía ser un mero problema administrativo como resultado de la falta de interés imperante en el equipo de gobierno. Pero la actitud demostrada por el presidente de la Comisión y respaldada por sus compañeros, demuestra que es otro paso más en los impedimentos que constantemente el equipo de gobierno trata de poner a la oposición en nuestra labor de fiscalización del día a día del Ayuntamiento y que venimos denunciando prácticamente desde el inicio de la legislatura. De hecho, las comisiones de deportes se suelen convocar fuera de su día habitual para, como es ya habitual, llevar dictaminadas al pleno algunas subvenciones directas que continúen alimentando el pesebre.
La ACPT es consciente de la mayoría absoluta aplastante del equipo de gobierno, pero no vamos a permitir que esa mayoría nos prive como grupo político con representación de nuestros derechos a la información, a estar enterados del día a día del Ayuntamiento y a poder intervenir en los órganos colegiados (comisiones informativas, plenos, consejos de administración) con conocimiento de causa. Tampoco vamos a cejar en seguir denunciando el nulo contenido de los órdenes del día de esas comisiones, pues en algunas ocasiones son convocadas con poco más que ruegos y preguntas.
Pese a que se ha convertido en algo habitual que los grupos políticos nos enteremos de los temas a tratar por los medios de comunicación y no en los citados órganos colegiados, la ACPT continua sin validar esta forma de funcionamiento interno, ya que la información que desde el equipo de gobierno se traslada a los medios de comunicación es interesada, sesgada y partidista, buscando conseguir un titular agradable o favorable en vez de dar a conocer el verdadero día a día de nuestro Ayuntamiento.
Estos hechos ocurren debido a la improvisación habitual en la que está instalado este equipo de gobierno, que convoca las comisiones corriendo a última hora para tratar de dotar de algo de contenido a los plenos municipales. En demasiadas ocasiones estas comisiones se convocan después de haber sido anunciado el pleno, debiendo aprobar en cada sesión plenaria la urgencia de prácticamente la totalidad de temas que incluyen. El propio reglamento de funcionamiento interno recoge como algo excepcional estas inclusiones de urgencia pero en nuestro Ayuntamiento ya se han convertido en tradición. Ha llegado a ocurrir incluso que se han incluido puntos por Proposición de Alcaldía al habérseles pasado el plazo de convocatoria de la comisión informativa competente, como fue el caso de un tema tan poco importante como la prórroga de 4 años al contrato de seis millones de euros del servicio de transporte urbano.
Alejandro Pérez, concejal por la ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega
Torrelavega, a 22 de enero de 2020