Urge parar la sangría millonaria del aparcamiento de La Llama.


[Actualización: Detengamos la imposición de la OLA.]

La ACPT reitera la petición al equipo de gobierno, por enésima vez, de la necesidad de hacer un estudio económico que cuantifique el coste de recuperación del aparcamiento de la Llama, gestionado a través de una concesión a la empresa SIEC.

En 2005 se inauguró el aparcamiento subterráneo de la Llama. 14 años después empezamos a pagar las consecuencias de un convenio de explotación firmado por el entonces alcalde, Javier López Marcano, que en su cláusula 12 contenía un auténtico bombazo para la política de movilidad y el urbanismo de Torrelavega.

Ese convenio de explotación tiene una duración de 50 años y en la mencionada cláusula 12  se recogía que el Ayuntamiento debería indemnizar a SIEC -la empresa concesionaria- en caso de habilitar o construir nuevas plazas de aparcamiento en nuestra ciudad, por considerarse un motivo de pérdida de negocio en la explotación de dicho aparcamiento subterráneo.

Que Marcano firmase esa cláusula fue una puñalada para el futuro de Torrelavega y un pelotazo para la constructora que explota el aparcamiento. Quizás para el exalcalde también haya supuesto un buen pellizco que pueda incluso perpetuarse en el tiempo. El estilo del clan Marcano que tan bien conoce todo el mundo aunque los jueces siempre decidan mirar para otro lado.

De momento ya hemos tenido la primera sentencia firme que obligó a que nuestro Ayuntamiento a pagar  400.000 euros a SIEC y también existe una demanda presentada por esta empresa, que nos reclama más de dos millones de euros por los años 2015, 2016 y 2017.

Una jugada maestra para la empresa, que una vez ganada la primera demanda, presentará ante el juzgado una petición de indemnización todos los años, convirtiéndose la cesión del parking en una sangría para las arcas municipales y en un negocio redondo para SIEC y sus conseguidores. Y aun quedan 36 años de convenio.

Además del enorme agujero económico que supone esa desfachatez de convenio, nos encontramos con una amenaza económica que condiciona la movilidad y por tanto el urbanismo de Torrelavega.

Cualquier nueva plaza de aparcamiento que se cree, supondrá un incremento en la indemnización de los sucesivos años. Incluso a día de hoy, el Secretario Municipal ya está informando en contra de las actuaciones urbanísticas en las que se creen plazas de aparcamiento público.

Es gravísimo además que SIEC se niegue a aportar sus cuentas de resultados y pretenda hacernos creer que tiene pérdidas, cuando posiblemente amortizase la totalidad de la obra con la venta de las plazas de la primera planta del parking.

Somos conocedores incluso de que el aparcamiento en altura en la finca de La Carmencita, que se comprometieron con la ACPT a construir en las negociaciones de los presupuestos del año 2016 (y que tres años después sigue sin hacerse), prevén hacerlo suprimiendo el mismo número de plazas del aparcamiento en superficie ya existente. Un despropósito que supondría un despilfarro y que no cumpliría en absoluto con el objetivo de disponer del primer aparcamiento disuasorio de nuestra ciudad. Y el único motivo para ello es sortear las pegas que los técnicos municipales ponen a aumentar el número de plazas de aparcamiento por las indemnizaciones posteriores que habrá que pagar a SIEC.

Desde la ACPT sólo vemos una solución que además, consideramos que debe ser inmediata: Rescatar el aparcamiento subterráneo pasando a ser éste de gestión pública. Estamos convencidos de que el pago de la penalización por anular el Convenio de Explotación será mucho más rentable que asumir la multa periódica que los juzgados año tras año nos impondrán.

La ACPT hemos exigido en todas las Comisiones de Hacienda y al Alcalde en pleno desde el inicio de la legislatura, que se encargue un informe económico que nos indique las posibles pérdidas que nos supondría mantener el convenio otros 36 años más frente al rescate del aparcamiento y los costes de recuperación del mismo para la gestión pública. Obteniendo la callada por respuesta posicionándose, como habitualmente, junto a la empresa en lugar de defender los intereses ciudadanos.

La recuperación de la gestión del aparcamiento de La Llama no solo pararía la sangría económica que está suponiendo para todos los Torrelaveguenses este negocio, sino que nos devolvería la libertad para poder aplicar una política de movilidad sin tener que estar pendientes de las consecuencias económicas para la ciudad por la creación de plazas de aparcamiento gratuitas.

[Actualización: Detengamos la imposición de la OLA.]

Torrelavega, a 10 de enero de 2020

Un comentario sobre “Urge parar la sangría millonaria del aparcamiento de La Llama.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.