Tirada a la basura la comarcalización del TorreBus


En el pleno ordinario del pasado jueves, los votos de PRC, PSOE, PP y Torrelavega Sí a favor de prorrogar por cuatro años el contrato del Transporte Urbano en nuestra ciudad, hacen que la comarcalización del TorreBus quede descartada para esta legislatura.

Desde antes del inicio del transporte urbano en nuestra ciudad en el año 2011, la ACPT ya considerábamos que era necesario que éste tuviese un carácter comarcal y no urbano, pues la gran mayoría de las personas que se acercan a nuestra ciudad a diario en su vehículo particular vienen de municipios pertenecientes a nuestra comarca. Por entonces ningún partido político compartía nuestra idea, pero con el paso de los años poco a poco todos, sin excepción alguna, fueron asumiendo esta propuesta y haciéndola suya. Pero de puertas para fuera.

Todos los partidos políticos que formamos parte de la Corporación éramos conscientes que con el actual pliego de condiciones es imposible poder llevar adelante esa comarcalización, pues entre otras cosas, el mismo deja muy claro que el servicio se prestara únicamente en el término municipal de Torrelavega y cualquier variación en el contrato produciría un alto encarecimiento del mismo. Por eso desde la ACPT veíamos que el momento adecuado para sacar adelante la comarcalización era una vez finalizase el contrato de gestión del TorreBus por parte de la empresa ALSA. Hecho que se hubiera producido hoy 1 de octubre de 2019.

El actual contrato tenía una duración de 8 años, con la posibilidad de ir prorrogando año a año, hasta un máximo de 4 años de forma excepcional y siempre que ambas partes estuviesen de acuerdo. Todo ello por un valor de 1.225.000€ anuales.

La ACPT éramos conscientes que ante la proximidad de la finalización del contrato, sería necesario tener que prorrogar el mismo por un año, pues desde el equipo de gobierno no se había trabajado en ningún pliego de contratación nuevo, ni en la comarcalización del servicio, más allá de un par de reuniones mediáticas con los alcaldes de la comarca y de recibir el estudio realizado por parte de la Universidad de Cantabria. Lo habitual: reuniones sin contenido y sin unas líneas de trabajo marcadas, y un estudio que sin haberse mirado con tranquilidad ya se está desechando internamente en el Ayuntamiento.

Pues bien, como decíamos al inicio, el pasado jueves y a escasas siete horas de que se celebrase el Pleno Ordinario de la Corporación, el Alcalde nos convocó a una junta de portavoces para anunciarnos que a través de una proposición de Alcaldía se llevaría al pleno la prórroga del actual contrato por el tiempo máximo permitido, es decir cuatro años, poniendo fin con esta prórroga a la posibilidad de poder haber realizado la comarcalización del TorreBus en esta legislatura.

A la ACPT no nos han gustado ni la formas ni el fondo. Las formas porque una prórroga de contrato que va a suponer a las arcas municipales más de 5 millones de euros, no se presenta con nocturnidad y alevosía. Y el fondo porque con esta prórroga se cierra toda posibilidad de comarcalización en esta legislatura, pese a que el equipo de gobierno diga que el Gobierno de Cantabria va a cambiar la Ley de Transportes para favorecer la comarcalización en el actual pliego de condiciones, algo que dudamos llegue a ocurrir y que se pueda hacer.

Además, nadie nos ha explicado cómo puede afectar y condicionar esta prórroga al futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que en estos momentos esta ya redactado a esperas de que el equipo de gobierno le presente al pleno para su aprobación.

Con la prórroga aprobada el pasado jueves, además de los grupos políticos que la apoyaron, los únicos que estarán felices será la multinacional del transporte de pasajeros ALSA, que ha visto como se le ha ampliado por 4 años un contrato de más de 6 millones de euros sin haber tenido siquiera que licitar en  un concurso público.

La ACPT vamos a seguir trabajando por la comarcalización del TorreBus y la remunicipalización del mismo, que es la forma más rentable económicamente para llevar a cabo esta comarcalización, garantizando unas buenas condiciones laborales y un servicio a la altura de las necesidades de nuestros vecinos y vecinas.

En Torrelavega a 1 de octubre de 2019.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.