Después de cuatro años trabajando los grupos animalistas, técnicos y algunos grupos políticos, en concreto la ACPT, en la redacción de una nueva ordenanza de bienestar animal que fuese pionera en Cantabria y parte del estado donde se acabase con cualquier tipo de maltrato animal, la ACPT tenemos que denunciar que el concejal José Luis Urraca, con la complicidad del todavía alcalde y candidato socialista, José Manuel Cruz Viadero, han hecho una ordenanza muy lejos de sus objetivos iniciales.
La ACPT no aprobaremos jamás una ordenanza que no contemple el fin de los espectáculos con animales, el fin de la caza en nuestro municipio o el fin del sacrificio de perros, gatos y otros animales que han sido desgraciadamente abandonados.
Desde el inicio de la legislatura teníamos muy claro que en Torrelavega se tenía que implantar el sacrificio cero, ya que actualmente los perros que son recogidos por estar vagabundeando por la ciudad, si en quince días no son adoptados o reclamados por sus propietarios, son ejecutados de una forma cruel.
El interés del PSOE en bienestar animal es puramente electoralista. Han hecho una ordenanza en la que se habla de sacrificio cero en un plazo de cinco años, es decir, en la próxima legislatura el sacrificio cero tampoco será una realidad en nuestra ciudad, pese a que tanto el candidato del PRC como el candidato del PSOE firmaron hace cuatro años el compromiso de que el sacrificio cero sería una realidad en esta misma legislatura.
Presumir de que avanzamos con una ordenanza de bienestar animal en Torrelavega porque la misma recoge la prohibición de los toros es una gran mentira. Torrelavega es una ciudad que ya hace muchísimos años decidió, sin necesidad de leyes, prescindir de las corridas de toros. No necesita leyes que las prohíban pues su sociedad va por delante y lo único que está haciendo este concejal es plasmar en esta ordenanza una realidad social.
José Luis Urraca ha sido de los concejales más inútiles de esta legislatura. Ha tenido cuatro años para traer esta ordenanza al pleno, cuatro años para que la misma se hubiese aprobado en tiempo y forma y, sin embargo, espera a 72 horas antes de las elecciones para presentárnosla. Ya no sabemos si es que tiene mucha jeta y lo está utilizando de forma electoralista o es un vago redomado que ha pasado olímpicamente del tema durante estos cuatro años.
Pero la realidad es que aunque esta ordenanza quede aprobada en el último pleno, la misma tendrá que ser votada nuevamente por la próxima corporación municipal para su aprobación final, ya que en estos momentos podemos decir que somos conscientes de que la ordenanza recibirá alegaciones, que tendrán que ser resueltas, y tendrá que ser esa próxima corporación la que dé el sí definitivo.
Por suerte, Torrelavega cuenta con una sociedad que va por delante de muchos partidos políticos, con unas protectoras que son las que están haciendo que el sacrificio cero empiece a ser una realidad por su trabajo constante y permanente, con comisiones de fiestas que tienen claro que no quieren divertirse a cuenta de los animales. La ACPT está convencida que la próxima legislatura deberá ser el tiempo para impulsar un gran centro de acogida comarcal gestionado por las protectoras de nuestro municipio y que será el hecho que realmente garantice que en Torrelavega se ha dejado de matar animales.
En Torrelavega a 21 de mayo de 2019.