En la última comisión de Hacienda se dio cuenta de la liquidación del presupuesto del año 2018, una liquidación que refleja la parálisis e incompetencia gestionando de PSOE y PRC. Los datos que arrojan (que a priori y para cualquiera pueden parecer unos buenos datos) son el resultado de no haber sido capaces de sacar adelante los grandes proyectos que tiene Torrelavega pendientes.
Se nos informó que a día de hoy el Ayuntamiento de Torrelavega cuenta con un saldo a su favor de 17,1 millones, de los que 15,4 millones son parte de remanente.Un remanente que es el resultado de la acumulación de los sobrantes del presupuesto en los últimos 4 años y aunque parezca que es algo bueno, en la lógica que utilizamos para nuestro día a día, el hecho de tener dinero ahorrado, cuando se trata de gestionar un Ayuntamiento es todo lo contrario. Lo lógico y normal es que cada euro que se ha recaudado a los ciudadanos a través de los impuestos es para invertirlos en la ciudad y que esto a su vez ayude a crear riqueza y responda a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas.
Solo podía haber una explicación para no haber gastado el dinero que se ha recaudado: que Torrelavega no tuviese ninguna necesidad, algo muy alejado de la realidad.
Y es que uno de los grandes problemas que tiene Torrelavega es precisamente la falta de capacidad para invertir todos los años el dinero que se recauda,provocando que año tras año vayamos acumulando un déficit en infraestructuras, cultura, dotaciones y servicios que hacen que nuestra ciudad cada día sea menos atractiva para vivir.
Esta legislatura tenían que haber sido una realidad necesidades como el nuevo proyecto del Palacio Municipal, el Centro Cívico de Sierrapando, el Centro Cívico de Viérnoles, el área de autocaravanas, el parking en altura, la cubierta del patio del Colegio de Tanos, la cobertura del parque infantil de Nueva Ciudad, la regeneración de los márgenes del río, el plan de asfaltado de Viérnoles, el saneamiento de Villafranca, el vial de Santa Teresa o los nuevos accesos al Barrio Covadonga. Sirvan estos ejemplos para destacar algunos de los proyectos más relevantes, por no hablar de las cientos de personas en situación de necesidad a las que se le ha racaneado en ayudas sociales.
Torrelavega no se puede dar el lujo de que se dejen de invertir en nuestra ciudad 15 millones de euros. Lo hemos dicho en más ocasiones: poco se puede pedir a otras administraciones si tenemos un remanente económico. Poco se puedeexigir que inviertan otros si tú no inviertes tus recursos.
En este último ejercicio presupuestario PSOE y PRC solo han sido capaces de cumplir con un 23% de las inversiones que ellos mismos habían presupuestado, cifra similar a la de ejercicios anteriores.
Este equipo de gobierno en lo último que ha invertido es en pagar las sentencias judiciales, consecuencia de su mala gestión, o la de sus padres, como los 400.000€ que hemos pagado recientemente a la empresa SIEC.
Para que esto no ocurra de nuevo, lo primero que hay que hacer es desalojar al actual equipo de gobierno, unos gestores pésimos.E inmediatamente después, aprobar unos presupuestos reales antes de comenzar el año para que dé tiempo a ejecutarlos, reforzando el departamento de contratación, agilizando los informes entre departamentos, haciendo un seguimiento de los mismos y trabajando, algo que adolecen tanto el equipo de gobierno como el resto de la oposición.