En los últimos meses y por distintas circunstancias, el proyecto de Coorcopar se desmorona como un castillo de naipes. Después de 30 años y tras recibir grandes cantidades de dinero público y cesiones de uso de distintas instalaciones municipales, Coorcopar parece haber llegado a su fin, y por ello, desde la ACPT consideramos que es momento de que el Ayuntamiento de Torrelavega dé un paso al frente y busque la mejor manera de aprovechar y seguir rentabilizando los recursos que durante años hemos ido pagando entre todos y todas a través de las desmesuradas subvenciones que ha recibido esta organización.
El patrimonio con el que se ha forjado Coorcopar es muy grande como para que ahora acabe cogiendo polvo o en manos de algún insensato que únicamente quiera lograr una rentabilidad económica de ello.
Entre todo ese patrimonio se encuentra la guardería infantil Isla Verde, una guardería que empezó a dar sus primeros pasos de la mano de la parroquia de la Asunción en un edificio municipal en el barrio de Emilio Revuelta en las Traídas. Después pasó a formar parte del conglomerado de Coorcopar aunque siempre mantuvo una cierta independencia con esta organización. Las razones del cierre de esta emblemática guardería son sencillas: la falta de niños que hagan viable su continuidad.
Por eso desde la ACPT hemos analizado esta situación y hemos llegado a la conclusión que Isla Verde podría ser el espacio que albergue la tan demandada escuela Infantil Anjana II.
Anjana II tenía que haber sido una realidad en esta legislatura como tantas otras, pero el tener un concejal a media jornada (Su dedicación al Ayuntamiento se ha limitado únicamente alguna tarde que otra) al frente del Patronato ha hecho que no se haya avanzado ni un poco y que a día de hoy no seamos capaces de asumir toda la demandas de plazas existentes.
Anjana II tiene que ser una realidad a corto plazo y en Isla Verde tenemos todo lo necesario para poner en marcha este proyecto, contamos con toda la infraestructura y potencial para echarlo andar, además del edificio deberíamos de asumir las dos trabajadoras que desde años llevan al frente de Isla Verde, unos profesionales que han sido quienes han mantenido vivo este proyecto y que el ayuntamiento a través del Patronato Municipal debemos de asumir.
Desde CCOO venimos denunciando a esta,
«» institucion»» Por abusos de sus dos máximos responsables con las trabajadoras, con una sentencia ganada que les condeno a pagar más de 25.000 €. Siempre exigimos que se hiciera un seguimiento del dinero que se les aportaba desde las instituciones y nos quedamos solos, ningun partido político con representacion tanto en el Parlamento como en el Ayuntamiento nos escucho. Esperemos acontecimientos y veremos las actuaciones políticas de todos