Elecciones Municipales: Los diez primeros puestos de la lista son ratificados en Asamblea.


La Asamblea Ciudadana Por Torrelavega ha dado el visto bueno a la propuesta presentada por el cabeza de lista Iván Martínez. Los diez primeros puestos de la candidatura han sido aprobados por unanimidad. Cabe destacar que es una candidatura que emana experiencia, frescura, juventud, compromiso y ganas, dispuesta a tomar las riendas de la ciudad para sacarla de la situación de decadencia en la que esta.

Está compuesta por:

 

1º Iván Martínez Fernández:

Nació en Torrelavega el 26 de noviembre de 1976 (42 años), hijo de una trabajadora de la limpieza. Natural de Sierrapando.  Completó estudios de Bachillerato en el Instituto Besaya y es Técnico en Marketing y Comercio. Ha trabajado como gasolinero, dependiente, reponedor y secretario.

Participó desde bien joven en el movimiento obrero y vecinal, adquiriendo muy pronto un compromiso político y social, fue socio fundador de la AA.VV. “Ara del Dobra” de Sierrapando, desempeñando las labores de presidente hasta que en el 2008 fue nombrado secretario del G.P.M. de la Asamblea Ciudadana, cargo que ocupó hasta el año 2013, cuando tiene que sustituir como concejal  a Esther García tras el triste fallecimiento de esta. En 2015 encabezó la candidatura de la ACPT y, junto al resto de compañeros, consiguió doblar la representación que tenían, pasando de 1 a 2 concejales, desde entonces hasta la fecha ha ejercido ese cargo con responsabilidad, lealtad y teniendo la solidaridad por bandera.

“Tenemos la obligación de asumir el destino de nuestro futuro y de nuestra ciudad, estamos preparados y sabemos lo que queremos”

2º Alejandro Pérez García

Nació en la isla de La Palma retornando a su tierra materna cuando contaba con 7 años. Con 38 años, tiene larga experiencia en participación activa en diversas organizaciones de base. Militante comprometido con el trabajo voluntario de organizaciones de carácter político y social en Torrelavega como el Rincón Cubano Granma, el Centro Social Ítaca o en el movimiento obrero de los Comités de Unidad Obrera (CUO). Su fuerte concepción de solidaridad internacionalista le ha llevado a participar en brigadas en Cuba, Palestina y la RASD.

Actualmente es portavoz de la Asamblea en Defensa de las Excavadas, habiendo sido anteriormente coportavoz de la Asamblea contra el Centro de Emprendedores. Desde el 2015 es concejal de la ACPT en el Ayuntamiento de Torrelavega.

«Debemos avanzar posiciones para desmantelar este sistema inhumano actual. Desde el municipalismo, con consciencia y determinación, podremos adquirir consciencia para acabar con quienes apuntalan los intereses de las élites locales en contra de la clase obrera”

3º Mª Luz Ruiz Sinde:

53 años, nacida en Torrelavega, hija de trabajadora ama de casa y obrero electricista de Solvay. Es madre. Es abogada. Se licenció en Derecho por la Universidad de Cantabria y ejerce la abogacía, con despacho en Torrelavega, desde 1992; apasionada de la justicia medioambiental, trabaja como abogada  voluntaria desde hace más de 20 años, de organizaciones ecologistas. Vinculada a movimientos sociales, vecinales y feministas. Cofundadora de la ACPT. También es una gran apasionada de la mar, y en sus ratos libres practica la pesca de competición,  siendo deportista de Alto Nivel desde 2013.

“Torrelavega languidece y es necesario transformarla urbana, social y políticamente, una transformación que ha de ser verde y con alma de mujer”.

4º Ruth Ruiz Toraño

De Torrelavega, 41 años, reside desde hace más de una década en Campuzano, aunque es de la Inmobiliaria. Desde adolescente militó en política y participó en diversas asociaciones culturales. Licenciada en Filosofía, ha impartido clases en varios institutos cántabros. Actualmente trabaja en Viérnoles y es madre de dos niñas. Miembro de ACPT desde 2007 de la que valora su carácter municipalista y su trabajo con la sociedad civil torrelaveguense, con los diversos colectivos sociales, culturales y vecinales. Defensora de lo público como medio imprescindible para alcanzar la igualdad, reivindica y difunde la lucha del movimiento feminista, LGTB, migrantes y cualquier otro colectivo que sufra discriminación y vea amenazados sus derechos fundamentales.

«Colaborar en la mejora del lugar que habitamos y de sus gentes es una tarea irrenunciable, con trabajo, empatía y respeto. Conocer lo que nos rodea nos ayuda a mirar más lejos.»

5º Daniel Gómez Martínez

Nacido en 1968, es hijo de un albañil andaluz y una modista cántabra. Creció entre Tanos y la Inmobiliaria. Es licenciado en Ciencias Geológicas e Ingeniería Técnica de Minas y en la actualidad es profesor de formación profesional en el IES Estelas de Cantabria.

Su actividad profesional ha discurrido entre la investigación universitaria, la ingeniería civil y la docencia.

Criado en un entorno familiar con un marcado compromiso social, ha participado en organizaciones cristianas de base, grupos ecologistas, el Movimiento de Objeción de Conciencia y AMPAS.

“Nuestra responsabilidad ciudadana nos lleva a plantar cara, de manera decidida y sin complejos, a este perverso modelo de desarrollo que nos conduce a la injusticia y desigualdad.»

 6º Cristina González Vítores:

29 años. De Barcelona pero con el corazón en Cantabria. Historiadora del Arte y Técnico Superior en Turismo. Trabajadora en el sector del telemarketing. Secretaria de Organización del PCTE en Cantabria. Militante del RCG. Militante de ACPT desde sus inicios. «Es hora de tomar las riendas. Mujeres, jóvenes, pensionistas, la clase obrera en su conjunto, con decisión, a conquistar el futuro que nos merecemos».

7º Aitor Lobato Rubio.

33 años. Ingeniero Técnico Obras Públicas, TSPRL (Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales), MBA construcción y cursando Master en Planificación del Territorio y Gestión ambiental. Socio de un estudio de ingeniería civil y colaborador de una cooperativa de arquitectura sostenible. Militante de CNSV y Asamblea en Defensa de las Excavadas además de la ACPT y activista en la lucha del pueblo palestino.

“Torrelavega se encuentra en un punto de inflexión, en nuestras manos está aprovecharlo y convertirla en una ciudad en la que merezca la pena vivir, con justicia ecológica y social”

8º Beni Cobo Alonso

47 años nacida en Torrelavega, trabajadora y madre. Hija de Lin y Beni, hosteleros del Bar Castilla, comprometida con el movimiento vecinal, animalista y ecológico, fue portavoz de la Plataforma Contra Las Mercancías Peligrosas, descubrió ACPT desde sus comienzos y se identificó de pleno con ella por el compromiso de esta asamblea en los asuntos de la ciudad.

“Como madre y trabajadora creo que es necesario que todas nos impliquemos en la transformación que necesita nuestra ciudad, siendo nosotras mismas protagonistas de ese cambio”

9º Juan José Díaz Cueto

Nacido el 21 de septiembre de 1985 (33 años), vecino de Torrelavega y aficionado a las actividades deportivas en la naturaleza. Licenciado en Geografía y Master en Protección, Gestión y Ordenación del Paisaje. Ha trabajado como colaborador de proyectos en la Universidad de Cantabria, como educador ambiental en el Centro de Educación Ambiental de Polientes y actualmente es empleado público de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística del Gobierno de Cantabria. Ha militado en diferentes organizaciones sociales de la Comarca del Besaya como el Centro Social Ítaca, el Rincón Cubano Granma, y de manera especial, en el colectivo Viérnoles por el Dobra.

“La transformación de nuestro municipio, la justicia social y la defensa de nuestro territorio, requiere del empuje y la implicación de todas y todos.”

10º Aurora Morante Ruiz

48 años, vecina de Torrelavega, madre de 2 hijos, estudiante de Integración Social, afectada por el PSIR de las Excavadas y miembro activa de la Asamblea que defiende estos terrenos productivos.

“Tengo la esperanza de otra Torrelavega más humana, donde tengamos cabida todos y eso sólo lo puede conseguir la ACPT, con los que he aprendido a luchar no solo por mí, sino por los demás”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.