La ACPT somos unos firmes convencidos del principio que enunciaba Gioconda Belli y que hizo suyo el Che. Porque no concebimos ser justos y solidarios solamente en nuestra ciudad o con límites territoriales.
Somos capaces de sentir una injusticia como propia independientemente de la parte del mundo donde se produzca. Por eso el 30 de noviembre de 2017 presentamos al Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega, y conseguimos que se aprobara, una moción por la que se declaraba nuestro municipio “Espacio Libre de Apartheid Israelí” (ELAI).
Desde entonces, venimos exigiendo el cumplimiento de los acuerdos que aquella moción proponía y tratamos de ser consecuentes, hasta el punto de haber votado en contra incluso puntos en los que habíamos trabajado intensamente por no recoger las cláusulas en favor de los Derechos Humanos que nos exigía la mencionada moción. El último ejemplo es el Pliego de Limpieza de Dependencias Municipales.
Pero a pesar de las dificultades que encontramos en el consistorio, éramos conscientes de que los mayores ataques contra los acuerdos plenarios en favor del pueblo palestino llegarían de fuera. No en vano, si algo tiene Israel es tentáculos y dinero para que éstos se muevan. El lobby sionista, es quizás uno de los más potentes a nivel mundial. Asociaciones de todo tipo y pelaje trabajan incansables para blanquear la imagen de ese Estado terrorista sin reparar en gastos ni recursos.
Una de esas Asociaciones – ACOM- ha denunciado al Ayuntamiento de Torrelavega ante los Tribunales con la intención de que se anule el acuerdo plenario de declarar Torrelavega como Ciudad Libre de Apartheid Israelí.
Nuestra Asamblea ha decidido que debemos personarnos en ese proceso judicial a pesar de saber que es una lucha de David contra Goliat y que, quizás nos suponga un importante desembolso económico.
La ACPT defenderemos con uñas y dientes que Torrelavega sea una ciudad ELAI, que no seamos cómplices de las gravísimas violaciones de los DDHH y de las convenciones internacionales que comete el Estado sionista de Israel.
Un Estado ficticio que sistemáticamente acusa a cualquiera que apoya al pueblo palestino de xenofobia y antisemitismo, arrojándose la representación de todos los judíos, algo que es absolutamente falso.
La ACPT estamos tratando igualmente de forzar un acuerdo con el Equipo de Gobierno para que se ejerza la defensa más allá de presiones o intereses externos. De hecho, estamos pendientes de ser citados por el Alcalde para comunicarle nuestro personamiento en la causa y animarle a que busque consenso con el resto de grupos políticos de nuestro Ayuntamiento para ejercer la citada defensa.
Sabemos que la causa es justa y que todo esfuerzo es poco. De hecho el día 25 de este mes, la ONU ha hecho público un informe sobre las manifestaciones que se produjeron en Palestina entre marzo y diciembre del año pasado en el que se reconoce el indiscriminado uso de medios militares contra población civil indefensa, coartando su libertad de manifestación y protesta, provocando 183 muertos y más de 9000 heridos. Por manifestarse.