En el último Pleno Municipal la ACPT nos abstuvimos en una propuesta de refuerzo temporal de la plantilla del Parque de Bomberos, a pesar de ser unos firmes defensores de que nuestro Servicio contra Incendios se refuerce tanto en plantilla como medios técnicos y materiales.
Nuestra abstención fue una protesta, un a queja y una manera de mostrar nuestra indignación. Varios son los motivos:
- En primer lugar, se nos traía una fórmula de refuerzo que se ha convertido en habitual los últimos años, la de contratar bomberos interinos para la temporada estival. Aunque la realidad es que año a año, ese refuerzo a pasado de ser coyuntural a estructural para resolver las carencias que sufre nuestro parque. Un refuerzo que nació con tres personas durante 4 meses, ha evolucionado a 5 bomberos durante 9 meses.
Detrás de lo que parece una buena noticia para el parque de bomberos, se esconde una alarmante carencia de personal, que se sigue resolviendo con un parche cada vez más grande.
- Un refuerzo de 5 personas que en realidad solamente serán dos, puesto que en breve se producen dos jubilaciones a las que debemos sumar la marcha de otro bombero a otra ciudad. Seguiremos por tanto con una plantilla diezmada, que tendrá verdaderas dificultades para garantizar por ejemplo, que los retenes dispongan del personal suficiente.
- Esta propuesta de contratación es un parche que nos hace acordarnos de la última Oferta de Empleo Público. En ella de 12 plazas posibles, 5 se destinaban a policía, lo que nosotros considerábamos en aquel momento un agravio comparativo con el resto de servicios municipales.
Seguimos manteniendo la misma opinión, y consideramos que nuestra propuesta de sacar tres plazas para el parque de bomberos, se demuestra totalmente necesaria.
- Aun están pendientes de convocarse dos plazas incluidas en Ofertas de Empleo Público anteriores. Además, dos puestos de promoción interna siguen también vacantes. Convocatorias totalmente necesarias además, para poder crear una bolsa de empleo que sustituya a la actual, prácticamente agotada.
Todos los argumentos anteriores nos parecen lo suficientemente graves, pero a pesar de todo, hubiéramos votado a favor del refuerzo temporal. Pero lo que jamás vamos a permitir, ni vamos a ser cómplices, es de que se estafe al ayuntamiento. Y en éste punto es donde nos negamos a participar de un refuerzo que, aunque lo nieguen, también vienen a cubrir las horas de un bombero del parque de nuestra ciudad que, disfrutando de una reducción de jornada para el cuidado de hijos, aprovecha ese tiempo para trabajar de entrenador en un club deportivo. Inmoral, poco ético e ilegal.
Bastante lucha conlleva arrancar cualquier derecho para la clase trabajadora, como para que el mal uso de los mismos por parte de algunos aprovechados, justifique sus recortes o desaparición. Jamás lo vamos a permitir y siempre lo denunciaremos.
Y lo denunciaremos la ACPT, puesto que los concejales responsables, José Luis Urraca y Pedro Pérez Noriega, que son conocedores de ésta estafa, han mentido descaradamente negándolo.
Han encubierto una ilegalidad de un trabajador siendo perfectamente conscientes de la mis
ma, no sabemos si por tener algún acuerdo con el mismo. De otra forma no se explica esa actitud irresponsable.
Por nuestra parte, exigimos que se abra un expediente y se determine la incompatibilidad de ese permiso con eltrabajo en otro sitio, se determine la exclusividad del puesto de bombero y se sancione a quien se aprovecha de los beneficios sociales para su lucro personal.