El 19 de diciembre del año pasado comparecimos en rueda de prensa exigiendo la creación de una Comisión de Investigación y explicábamos las dos únicas formas que prevé el Reglamento interno del Ayuntamiento para que esto ocurra, o bien que sea el Alcalde quien lo proponga al Pleno de la Corporación, o bien que lo propongan un cuarto de los concejales, o sea 7.
Tan sólo Torrelavega Si y Torrelavega Puede manifestaron su voluntad de sumarse a la petición. El PP, tras más de 20 días mareándonos con la respuesta, decidió lo que ya nos temíamos, no firmar, o lo que es lo mismo, no facilitar que se sepa toda la verdad sobre la estafa a las arcas municipales. Quizás, la cercanía de uno de sus concejales a la Asociación que nos ha estado desde el año 2014, tenga bastante que ver…
Del PRC, ni tan siquiera hemos obtenido respuesta. Nos hablan de la Fiscalía, siendo perfectamente conscientes de que nada tiene que ver esa investigación de carácter penal, con las causas internas y los responsables del ayuntamiento, técnicos y políticos, que han permitido por acción o por omisión, que burdas falsificaciones obtengan el visto bueno durante 5 años.
Por eso presentamos una Moción al Pleno de la Corporación en la que se exige al alcalde que proponga esa Comisión de Investigación. Os hacemos entrega de copia de la misma y a modo de extracto os trasladamos la siguiente reflexión contenida en su exposición de motivos:
Nos preocupa y nos entristece darnos cuenta de como el Equipo de Gobierno de Torrelavega trata de correr un tupido velo delante de un evidente ejemplo de corrupción, con un alcalde a la cabeza que hasta en dos ocasiones ha negado, a petición de nuestro grupo, la creación de una Comisión de Investigación. Ese miedo a conocer la verdad, no es propio de quien nada tiene que esconder, y quizás, eso justifique una nueva huida hacia delante de los responsables políticos de Torrelavega en un asunto que en cualquier lógica democrática deberían ser ellos quienes encabecen los esfuerzos por esclarecer todo lo que haya podido ocurrir.
La ACPT sabemos que más allá de la falsificación de numerosas facturas por parte de la asociación, se ha producido una necesaria dejadez o una posible connivencia, técnica o política, para que, durante cinco años consecutivos, burdas falsificaciones pasasen los filtros de nuestro Ayuntamiento.
Se quiere dar carpetazo. Barrer la basura debajo de la alfombra. Porque saben que hay culpables más allá de la Comisión de Fiestas de San Amancio, y van a internar taparse unos con otros.
Como prueba, ayer hemos obtenido copia de un informe en el que se propone archivar el expediente de reintegro, mientras las justificaciones que se nos han aportado son absolutamente incongruentes. Facturas de proveedores del bar que suman prácticamente la misma cantidad que los propios ingresos que se declaran que, por cierto pretenden hacernos creer que en concepto de barra, durante todas las fiestas, ascienden a 15.000 euros. A todas luces falso.
Otras actividades que han formado parte de la agenda de las Fiestas del Barrio Covadonga y que todas hemos podido ver como se celebran, el Mercado Medieval por ejemplo, no aparecen en ninguna relación ni de gastos o ingresos.
Por nuestra parte, llegaremos hasta las últimas consecuencias, acudiremos a tribunales o donde sea, para que se demuestre y se aclaren las causas por las que durante 5 años hemos sido estafados.