EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
A mediados del pasado año 2018 la ACPT solicitábamos en una Comisión Informativa de festejos que se paralizase el expediente de concesión de una subvención a la Asociación San Amancio por la organización de las Fiestas del Barrio Covadonga tras darnos cuenta de que buena parte de las facturas aportadas podrían ser falsas.
Nuestras sospechas al consultar aquel expediente se confirmaron un par de meses después, comprobándose que el fraude se extendía también a los años 2014, 2015, 2016 y 2017. Durante ese periodo se presentaron facturas falsas que ascendían a la cantidad de 128.000 euros, habiéndose concedido por tanto subvenciones por casi 69.000 euros a la mencionada asociación.
Estos extremos fueron confirmados por la Intervención Municipal tras abrir un expediente en el que se demostró que existía facturas falsas, en las que la tónica general era la de aumentar los precios de mercado por los conceptos facturados e incluso, se aportaban facturas de empresas inexistentes como aseguró el Registro Mercantil gallego, comunidad de la se pretendía hacer creer que acudían la mayoría de proveedores de las fiestas del Barrio Covadonga.
Las medidas más inmediatas que se tomaron, fueron la de solicitar el reintegro de las subvenciones aportadas desde el año 2014 además de poner el caso en manos de la Fiscalía, para que investigue las probables responsabilidades, incluso penales, que se derivan de este clarísimo caso de estafa de dinero público.
Sin embargo, es obvio que para que esa estafa se haya producido durante varios años, los mecanismos de control de nuestro ayuntamiento han fallado. Y estamos convencidos de que no podemos mirar para otro lado y considerar un hecho tan grave como algo aislado.
Nos preocupa y nos entristece darnos cuenta de como el Equipo de Gobierno de Torrelavega trata de correr un tupido velo delante de un evidente ejemplo de corrupción, con un alcalde a la cabeza que hasta en dos ocasiones ha negado, a petición de nuestro grupo, la creación de una Comisión de Investigación. Ese miedo a conocer la verdad, no es propio de quien nada tiene que esconder, y quizás, eso justifique una nueva huida hacia delante de los responsables políticos de Torrelavega en un asunto que en cualquier lógica democrática deberían ser ellos quienes encabecen los esfuerzos por esclarecer todo lo que haya podido ocurrir.
La ACPT sabemos que más allá de la falsificación de numerosas facturas por parte de la asociación, se ha producido una necesaria dejadez o una posible connivencia, técnica o política, para que, durante cinco años consecutivos, burdas falsificaciones pasasen los filtros de nuestro Ayuntamiento.
Y queremos saber toda la verdad y que se actúe en consecuencia. Para ello, entendemos que nada mejor que la creación de una Comisión de Investigación seria, reglada y vinculante. Y para que esto ocurra, el Reglamento Interno del Ayuntamiento de Torrelavega sólo prevé dos maneras. Que un cuarto de los concejales de la corporación lo soliciten al Pleno o bien, que el propio alcalde lo haga.
Muy a nuestro pesar, no hemos sido capaces de conseguir otras cinco firmas que acompañasen las nuestras en esa petición. Cuando de esclarecer se trata, tanto el PP como el PRC o el PSOE, reman en la misma dirección. Tapar y tapar, que deben tener mucho que esconder.
Y por todo ello presentamos al Pleno de la Corporación para su debate la siguiente:
MOCIÓN
- El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega exige a José Manuel Cruz Viadero, en su condición de alcalde de Torrelavega, solicite al Pleno de la Corporación la creación de una Comisión de Investigación para aclarar cualquier aspecto relacionado con la falsificación de facturas aportadas por la Asociación San Amancio en relación con la celebración de las Fiestas del Barrio Covadonga en el periodo comprendido entre los años 2014 y 2018.