Dos terceras partes de Torrelaveguenses no tienen garantizado su derecho a las coberturas sociales.


La ACPT tenemos que denunciar la paralización en la que se encuentra a día de hoy los Servicio Sociales de Torrelavega. Desde el lunes, de las tres sedes existentes en Torrelavega, una está completamente cerrada (la nº1, Baldomero Iglesias), y las otras dos (Barrio Covadonga e Inmobiliaria) están funcionando al 50%. A esta situación se ha llegado tras la baja laboral de cuatro de las seis trabajadoras sociales que hay en plantilla.

Tan solo se está atendiendo a los vecinos y vecinas del Barrio Covadonga, Torres, Ganzo, Duález, la Inmobiliaria y Barreda. Esto significa que los vecinos y vecinas de toda la zona centro, Zapatón, Nueva Ciudad, Tanos, Sierrapando, Viérnoles, La Montaña y Campuzano se encuentran sin la posibilidad de ser asistidos por los Servicios Sociales. Estamos hablando de que las dos terceras partes de Torrelavega no tienen garantizado su derecho a las coberturas sociales.

Este es solo un nuevo capítulo que viene a agravar la ya de por sí deteriorada situación de los Servicios Sociales de nuestra ciudad, que en estos momentos se encuentran colapsados, como consecuencia de la guerra que se está produciendo entre los responsables políticos de los servicios sociales y las trabajadoras del servicio. Una situación, que como reconocía el Alcalde en el último pleno municipales, se viene sufriendo desde el año 2003 y que se ha vuelto palpable con la gestión y tramitación del fondo extraordinario de suministros de básicos de 2018.

En estos momentos, de las más de 800 solicitudes del fondo de suministros básicos, tan solo se han resuelto una decena de ellas en los dos últimos meses. Además no es solo esta ayuda la que se encuentra paralizada sino que otras ayudas como la Ayuda a Domicilio, la Teleasistencia, las ayudas municipales al alquiler o todas las ayudas a la compra del material escolar están también ralentizadas por no decir que prácticamente paralizadas.

Esta parálisis al final la están pagando nuestros padres, nuestras madres, hijos e hijas, resto de familiares o vecinas, que están viendo o sufriendo desahucios de sus viviendas por no poder hacer frente a los recibos de alquiler o cortes de suministros básicos en pleno invierno mientras esperan a que se tramite el fondo extraordinario. Tenemos mayores que están esperando aun a que se resuelva su solicitud de ayuda a domicilio o teleasistencia. Tenemos padres y madres que después de haber comenzado el curso escolar hace cinco meses siguen esperando la ayuda para la compra de libros y material escolar.

Ante esta situación tan grave, y siendo conscientes que dos tercios de la población de Torrelavega se encuentran desasistidos socialmente porque desde el Ayuntamiento no se es capaz de garantizar estos servicios, y siendo sabedores de que el Gobierno de Cantabria tiene que garantizar unos servicios sociales en igualdad de condiciones a toda la población de Cantabria, exigimos que el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) asuma inmediatamente la gestión de los Servicios Sociales de nuestra ciudad garantizando los mismos a toda la población en unas condiciones dignas.

Proponemos esta medida tras comprobar la absoluta incapacidad de gestionar, controlar y resolver esta situación de los responsables políticos de Torrelavega. En primer lugar hacemos responsable directa a la Concejala de Bienestar Social, Patricia Portilla que en los cuatro años que lleva al frente de los servicios, lo único que ha sabido hacer ha sido escurrir el bulto, capear las responsabilidades, y esperar a que el problema se resolviese solo. Si alguna vez tuvo un mínimo de decencia política debe de presentar la dimisión de inmediato.

En segundo lugar responsabilizamos al Alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, que siendo conocedor de primera mano de la situación existente en los Servicios Sociales ha preferido mirar hacia otro lado y cerrar filas con su concejala en vez de tomar cartas en el asunto para revertir la situación. Negar la responsabilidad de sus concejales es algo habitual en él. Lo más que llegará a decir es “que esto responde a la proximidad de las elecciones”, que es el mantra que repite a diario para justificar sus negligencias e incapacidad de gobierno.

Y por último, responsabilizamos al Partido Regionalista de Cantabria, que al igual que el Alcalde han sido conocedores de todo lo que está ocurriendo en el servicio y han preferido pasar del tema para no tener problemas con su socio de gobierno, garantizando el pacto para poder seguir ellos caciqueando libremente en las áreas que gestionan.

Para la ACPT es muy duro tener que pedir que el Gobierno de Cantabria asuma competencias municipales, pero más duro es ver a diario la situación que están viviendo nuestros vecinos y vecinas y no hacer nada al respecto. Rosa Eva Díaz Tezanos, como máxima responsable de garantizar los Servicios Sociales a todas y todos los Cántabros tiene que actuar ya y no puede mantenerse al margen. Estamos ante un hecho muy grave.

En Torrelavega a 15 de enero de 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.