Pero no sólo eso, si no que crea enormes agravios comparativos entre los distintos servicios municipales. Y es que estos días nos encontramos inmersos en un proceso de negociación de las plazas de Oferta de Empleo Público 2018. Una negociación que se produce en las mesas y comisiones oficiales y también, en reuniones particulares y privadas.
Aunque parece una cuestión estrictamente interna de la gestión municipal, la realidad es que las vecinas de Torrelavega se ven directamente afectadas por estas decisiones que reparten desequilibradamente los puestos de trabajo entre todos los departamentos del Ayuntamiento.
A día de hoy, prácticamente todos los departamentos municipales tienen graves carencias de personal, lo que provoca que algunos proyectos, por ejemplo, estén paralizados. Hay departamentos que con la paulatina pérdida de personal de los últimos años están cerca del colapso, siendo muchos de ellos de vital importancia para el funcionamiento de nuestra ciudad. El primer afectado es el ciudadano, que no tiene la adecuada atención y los trámites más sencillos se alargan y se enquistan en el tiempo.
Este año, el Equipo de Gobierno de Torrelavega dispone de 14 plazas para convocar en lo que se conoce comúnmente como de turno libre. Mediante Oposición de toda la vida. Diversos Jefes de Servicio han emitido informes en los que analizan la situación de sus departamentos en lo que ha necesidades de personal se refiere.
Pues resulta que la propuesta del concejal de Recursos Humanos, José Luis Urraca, consiste en proponer que de 14 plazas totales, 5 sean para nuevos policías. Un 40% de las plazas disponibles para un solo departamento, siendo además un departamento que todos los años obtiene plazas nuevas mientras otros servicios llevan años sin ser no sólo reforzados, si no amortiguando mínimamente la pérdida de personal.
Para la ACPT se trata de una falta de respeto para el conjunto de los trabajadores municipales y de una propuesta abusiva que responde únicamente a la comodidad del concejal para afrontar un trabajo de organización interna, haciendo las propuestas que menos le compliquen de manera individual.
Mientras servicios como movilidad, protección civil o recaudación llevan años arrastrando y padeciendo la falta de personal, con funcionarios trabajando fuera de su jornada laboral y acumulando expedientes por incapacidad para abordarlo, el concejal propone plazas para el colectivo más numeroso y evitar así cualquier confrontación.
O mientras servicios como contra incendios siguen sin conseguir un número de trabajadores que garantice la seguridad de los retenes o el departamento de obras tiene una flamante nave nueva sin apenas gente que pueda hacer todas las labores propias del mantenimiento de la ciudad, Jose Luis Urraca prefiere no analizar las necesidades reales del Ayuntamiento y adoptar la posición más cómoda para él.
Nuestra propuesta, registrada ayer mismo, reparte las 14 plazas entre diez servicios distintos, atendiendo a las necesidades principales de cada uno como único criterio válido y exigiremos que ese sea el reparto. Justo y equitativo, lo mínimo exigible a cualquier representante público.
En Torrelavega a 15 de noviembre de 2018
[…] manteniendo la misma opinión, y consideramos que nuestra propuesta de sacar tres plazas para el parque de bomberos, se demuestra totalmente […]