Torrelavega firmará un convenio nefasto para las aulas de dos años.


La ACPT mostramos nuestro malestar por el nefasto convenio que renovará el Ayuntamiento de Torrelavega con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria para mantener el servicio de aulas de dos años en nueve centros educativos de nuestra ciudad.

En primer lugar, no podemos entender como después de tantos años (el primer convenio se firmó en 2003), el importe que aporta la Consejería sigue siendo 165.000€, mientras que el coste del servicio cada año va aumentando, y en 2018 será de 320.630,72€

En segundo lugar, la ACPT no puede entender que en un mismo municipio haya dos modelos distintos a la hora de contratar el personal de este servicio. Por un lado tenemos los nueve centros educativos en la que la contratación de personal depende del Ayuntamiento de Torrelavega (Menéndez Pidal, Amós de Escalante, Manuel Liaño, Mies de Vega, Pintor Escudero, José María Pereda, Dobra y las dos aulas del Pancho Cossío y Menéndez Pelayo), y por el otro, los tres centros educativos en los que la contratación depende de la Consejería, la cual realiza estas contrataciones a través de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social. La diferencia radica fundamentalmente en las condiciones laborales y económicas de las y los técnicos contratados, siendo las condiciones de la Consejería mucho peores. De hecho, la Consejería de Educación se justifica en enviarnos única y exclusivamente 165.000€ para estas aulas en que es el coste que le supondría a la Consejería si realizasen ellos las contrataciones. Desde la ACPT, no podemos entender que trabajadores y trabajadoras que realicen el mismo trabajo cobren distinto salario.

Por último, en su momento solicitamos, y tenemos que lamentar que nuestra petición quedara en el olvido, la necesidad de crear una plaza de refuerzo de forma que pueda cubrir las bajas de corta duración que ocurren en el día a día. Actualmente sólo se están cubriendo mediante la bolsa de empleo las bajas superiores a 9 días, pero gran parte de las ausencias en realidad conllevan menos plazo. De esta forma en muchas ocasiones, una única persona se debe hacer cargo de velar de más de 20 niños de dos años, una tarea que roza lo imposible o directamente quedar desatendida un aula, con el consiguiente perjuicio que esto produce en el centro educativo ya que es un servicio que no se puede interrumpir ni de forma momentánea ni temporal.

Nuestra propuesta, que ya se lleva a cabo en otros ayuntamientos, consiste en aumentar la plantilla con una persona que realice una programación de refuerzo en todas las aulas de dos años implantadas a día de hoy y que, en caso de una baja de corta duración, pueda acudir de forma inmediata a ese centro, evitando su cierre o que un solo monitor deba prestar un servicio en condiciones casi imposibles. Una figura que se asemeja a un correturnos y que paliaría buena parte de las incidencias en un servicio especialmente sensible como el cuidado infantil.

Nos ha llamado mucho la atención que el Consejero de Educación, Francisco Mañanes, esté dispuesto a asumir la prestación de este servicio al completo, dejando al margen al Ayuntamiento e imponiendo en estos nueve centros educativos de los que Torrelavega se hace cargo, el modelo laboral de la Consejería, modelo que como hemos denunciado supone unas peores condiciones laborales para las trabajadoras y trabajadores de este servicio.

Además, debemos señalar que nos ha llamado mucho la atención como en la comisión en la que se dictaminó el convenio, todos los partidos políticos, a excepción de ACPT, votaron a favor, cuando en el pasado fueron tan críticos con dicho convenio, lo cual indica su falta de coherencia y que siempre acaban claudicando ante el gobierno de Cantabria.

En Torrelavega a 29 de agosto de 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.