La cubierta del parque Manuel Barquín, el primer paso.


En enero de 2016, ACPT comenzaba la campaña Por un ocio sin consumo campaña para reivindicar que el Ayuntamiento habilite espacios públicos y de calidad donde poder acudir con nuestros hijos e hijas durante el invierno.

Tras haber analizado las opciones de ocio y esparcimiento de las familias de nuestra ciudad, llegamos a la conclusión de que tenemos que desplazarnos siempre a espacios privados, ludotecas, chikiparques, o centros comerciales, ligados al consumo o directamente de pago, a los que muchas familias no pueden acceder para poder estar en algún sitio confortable (sin mojarnos y pasar frío), y para que haya espacios destinados a los más pequeños.

En un día de invierno que amenazaba lluvia, como tantos días, nos trasladamos al parque Manuel Barquín para presentar el inicio de una campaña, que entre otras cosas,  reivindicaba el techado, reparación y mantenimiento de parques.

Desde la ACPT, siempre hemos defendido unos servicios públicos, gratuitos y de calidad que estén al servicio de la clase trabajadora y los sectores populares de nuestra ciudad.

No queremos que nuestros hijos crezcan y se relacionen en espacios orientados a fomentar el consumo, que inculcan desde su niñez modos de vida y ocio que nada aportan al conjunto de la sociedad, salvo incremento de cuentas a las principales multinacionales.

Una de nuestras demandas, el techado del parque Manuel Barquín, se ha convertido en una realidad este viernes, un viernes de julio, muy lluvioso, como tantos días, se inauguraba este emblemático parque con una cubierta que nos permitirá disfrutar de él todos los días de año.

Que sea una realidad ha sido posible gracias a la inclusión de una partida por nuestra parte en los presupuestos de 2016. En 2017 también conseguimos incluir una nueva partida para continuar con el proceso de cobertura de los parques infantiles, siendo el siguiente de la lista el de la Nueva Ciudad.

No ha estado exenta de polémica esta iniciativa, sin embargo desde ACPT, siempre hemos defendido la necesidad de llevarla a cabo, porque cuando las cosas se hacen para el pueblo, para satisfacer las necesidades de nuestras familias y de nuestros niños y niñas, no cabe error en el camino. Es curioso que quienes callaron, se escondieron, e incluso criticaban la propuesta acusando a la ACPT de responsable durante la polémica, sean ahora quienes han ido a hacerse la foto. Nuestro grupo está acostumbrado a que otros parasiten en la vida política de Torrelavega a costa de nuestras propuestas, ideas y trabajo.

La realidad es tozuda, y en los primeros días hemos podido comprobar la necesidad de este espacio, viendo disfrutar del parque a cientos de familias en nuestra ciudad, que ya disponen de un espacio público en Torrelavega, donde poder acudir a diario a disfrutar en un entorno alejado del consumo en grandes centros comerciales y cercano a nuestros barrios. Necesidad que se vio respalda por las más de mil firmas que recogimos junto a las AMPAS y junto a padres y madres de forma individual. Por consideración, estos colectivos debían haber sido invitados formalmente a la inauguración.

Sólo nos queda seguir, seguir luchando por conseguir más espacios como este, y otros que nos permitan crecer y construir una sociedad que este a la altura de lo que sueñan nuestros niños y niñas.

En Torrelavega a 25 de julio de 2018

2 comentarios sobre “La cubierta del parque Manuel Barquín, el primer paso.

  1. Quizá la población de Torrelavega necesite un espacio de ocio y oxígeno más importante que esta «proliferación» de columpios y maquinas de ejercicio que se utilizan mas bien como mobiliario urbano de quita y pon y que “duran lo que el verano en Reinosa”
    Tenemos en La Viesca la posibilidad de hacer el pulmón del Valle del Besaya, con senderos que se metan en el bosque entre Torrelavega-Cartes-Sierra Elsa-Mijarojos sin el atentado mediombiental y erosivo que se está produciendo como consecuencia del cultivo de eucaliptos en sus empinadas laderas.
    El camino junto al río está saturado y no estaría de más la creación de un Bosque en las proximidades de Torrelavega dónde poder pasear, respirar..etc etc sin que todo lo que nos rodea sean cultivos de eucalipto.
    Un espacio a la puerta de casa donde podamos ver y disfrutar de lo que todos nos llenamos de orgullo al nombrar como BOSQUE CANTABRICO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.