La ACPT denuncia el caos y abandono al que tiene sometido Patricia Portilla, su concejalía, de la cual dependen cuatro áreas: Servicios Sociales, Igualdad, Juventud y Festejos.
Si hablamos del caos al que tiene sometido el área de Servicios Sociales, tenemos que decir que el denominador común es el vencimiento de una gran cantidad de contratos de los servicios. Como el servicio de atención domiciliaria, el servicio de teleasistencia, el servicio de mediación y la oficina de participación social. Así como la no convocatoria de las ayudas de Suministros Básicos, los cheques para la compra de alimentos frescos, las ayudas para material escolar o el Fondo Extraordinario de Suministros Básicos.
En el área de Igualdad, el caos se refleja con la caducidad del actual contrato que gestiona el Espacio Mujeres, el programa Abierto por Vacaciones (que ha estado a punto de no comenzar en la fecha prevista) y la ausencia todavía de un Plan Municipal de Igualdad.
En el área de Juventud, seguimos con el Consejo de la Juventud cerrado, sin un Plan Municipal de Juventud, y con propuestas y proyectos congelados en el tiempo como la muestra de grupos musicales de la ciudad y la incertidumbre habitual como por ejemplo con la Feria de Ocio Alternativo Imavega.
En el área de festejos desconocemos todavía el programa de actividades de La Patrona, denunciamos el retraso que ha sufrido la adjudicación de puestos y barracas para las fiestas patronales y la escasez de tiempo para tramitarla, y el nulo interés en hacer cumplir la ordenanza que regula el uso de pirotecnia en fiestas populares.
Actualmente, el servicio de atención domiciliaria se rige por un pliego que está caducado desde abril de 2016. Se ha elaborado uno nuevo que el mes pasado se intentó refrendar en la Comisión de Hacienda, sin haberse mantenido conversaciones ni haberle dado a conocer a los sindicatos, comprometiéndose la concejala a mantener estos contactos para que se añadiesen las cláusulas sociales que considerasen convenientes y que la ley permita. Un mes después, y pese a que llevamos dos años de retraso, a los sindicatos aun no se les ha convocado, con lo cual para este mes será aprobado el nuevo pliego.
El servicio de teleasistencia está caducado desde el 2017. A día de hoy, no se ha redactado nuevo pliego y desconocemos si se está trabajando en él. El pasado mes de junio venció el contrato del servicio de mediación. Para seguir prestando el mismo se han empezado a realizar contratos menores que debido al importe mensual que se factura, solo se podrá mantener el servicio por dos meses.
Por la Oficina de Participación Social, Cooperación y Voluntariado venimos preguntando pleno tras pleno. Se sacó a licitación hace dos años, presentándose dos ofertas. Por el momento sigue sin resolverse y desconocemos la razón de esta paralización. También desconocemos si en la misma tiene algo que ver que una de las empresas que han presentado oferta, pertenezca al actual Secretario General del PSOE de Torrelavega.
En el apartado de ayudas, al igual que con los contratos de servicios, están paralizadas. Destacamos las Ayudas para el Pago de Suministros Básicos (Luz, gas y agua) que se tenían que haber sacado en el mes de enero, para que las familias más necesitadas pudiesen haber hecho frente a las necesidades energéticas del invierno. Por el momento, desconocemos cuando saldrá esté fondo, pero el año pasado no se sacó, dándonos largas. Este año vamos por el mismo camino.
Por estas fechas, y coincidiendo con el verano, desde el área se tenía que estar aportando los cheques para alimentos frescos. También debían haber salido el año pasado, pero no fue así y este año creemos que ocurrirá lo mismo. Por estas fechas, otros años ya se estarían tramitando las ayudas para material escolar. Este año aún ni se ha presentado las bases de la convocatoria de esta ayuda en su respectiva comisión.
Respecto al fondo extraordinario de suministros básicos, como en los dos años anteriores, ha dejado a más de la mitad de los solicitantes sin atender. Se acordó sacar el mismo para el mes de mayo aumentando la aportación del Ayto de Torrelavega hasta los 400.000€ para así poder atender todas las peticiones con el suficiente tiempo y sin las prisas de veces anteriores. A día de hoy, todo apunta que los vecinos podrán solicitar la ayuda como muy pronto a finales de noviembre.
En el área de igualdad el panorama es similar. El contrato del Espacio Mujeres venció en el mes de abril. Se tenía que haber aprobado un nuevo pliego y haberle adjudicado. Ahora el Espacio funciona porque se están concatenando una serie de contratos menores, que podrían estar rayando la ilegalidad. De no sacarse este contrato a licitación en el próximo mes podemos ver como Espacio Mujeres cierra sus puertas.
El programa Abierto en Vacaciones es un claro ejemplo de la improvisación a la que tiene Patricia Portilla sometidas todas sus áreas. Se saca el pliego de contratación un 26 de junio, pese a que el servicio comienza el 2 de julio. La fecha límite para la adjudicación era el 9 de julio. Hoy 10 de julio sigue sin adjudicarse el servicio.
El Pleno del Ayuntamiento aprobó en marzo redactar un plan municipal de igualdad en el plazo de tres meses. Han pasado cuatro y ni siquiera se ha empezado a redactar.
Un buen ejemplo del caos existente en esta área es el descontrol, falta de organización y pitorreo en el que se ha convertido las convocatorias de los minutos de silencio tras un asesinato machista como las concentraciones mensuales contra la violencia machista en la Avenida de España los últimos viernes de mes.
El área de juventud no es una excepción, teniendo la Casa de la Juventud, como máximo exponente de los despropósitos, cerrado hace más de cinco años. Se ha tardado tres años en comprar unos muebles. Después de que por fin en mayo se adjudicó el servicio, no sabemos cuales son las razones de que este espacio continúe cerrado.
El año pasado con la aprobación de los presupuestos, se incluyó una partida para la elaboración de un Plan Municipal de Juventud. Este plan tampoco se ha empezado a redactar.
El caos traspasa el ámbito de lo institucional, teniendo a numerosos colectivos juveniles de la ciudad pendientes de una simple llamada para poder sacar adelante numerosos proyectos, entre ellos la muestra de bandas de la ciudad, o la feria de ocio alternativo Imavega.
Para completar el paquete de despropósitos, el área de Festejos no se queda atrás. A un mes de que se celebren las fiestas de la ciudad, nadie nos ha informado del programa de actividades para este año. Se anuncian conciertos pese a que todavía no se han firmado los contratos.
También debemos denunciar el retraso en la adjudicación de los puestos y barracas del recinto ferial. Nunca antes salieron a licitación tan tarde y con tan poco tiempo para presentar ofertas. No nos extrañará que este año veamos demasiados huecos en ese recinto ferial con la pobre sensación que eso genera.
En el apartado de fiestas en los barrios y pueblos seguimos denunciando el incumplimiento y pasotismo que se está teniendo a la hora de cumplir la ordenanza que regula la pirotecnia. Algo tan sencillo como hacer indicar el lugar y la hora del día en que se va a producir el uso de pirotecnia, a través de una resolución de Alcaldía. Se está incumpliendo con esta ordenanza fiesta tras fiesta, pese a que en todos los plenos lo estamos exigiendo y sacando los colores al señor Alcalde.
La concejala, Patricia Portilla, para no tener que dar explicaciones de todo esto, ha encontrado la fórmula perfecta, que es no convocar comisiones informativas (la última fue hace tres meses) y en todo lo que vamos de año 2018 solo ha habido dos ordinarias y una extraordinaria, ésta última a petición de algunos grupos de la oposición. Este año solo se ha celebrado un Consejo de la Mujer con motivo del 8 de marzo. Y en todo lo que vamos de legislatura solo ha habido dos Consejos de Acción Social, el último hace algo más de dos años.
Después de todo lo expuesto, existen motivos suficientes para pedir la dimisión de la concejala, o exigir al Alcalde su inmediata destitución. Como grupo, tenemos claro que los compromisos que se realizaron, como la centralización de Servicios Sociales, no se van a llevar a cabo en esta legislatura, ni siquiera se va a ser capaz de poner orden en todos estos departamentos que dependen de ella.
Intentaremos que esos mínimos, como son las ayudas de Servicios Sociales salgan adelante, mientras la señora está mas pendiente de lanzar su carrera política ocultando su gestión durante toda la legislatura. Si este es el nuevo PSOE, huele igual de mal que el antiguo.
En Torrelavega a 10 de julio de 2018