Exigimos transparencia en la expropiación a SNIACE


El miércoles 4 de julio hemos participado de la última Comisión Informativa de Obras que, con carácter extraordinario y con un único punto en el orden del día, nos presentaba las valoraciones de los terrenos que serán recuperados para Torrelavega de la propiedad de SNIACE.

Se nos presentaron dos informes distinguiendo la valoración de los terrenos con categoría de rústicos (popularmente conocidos como El Patatal) con un valor total de 180.000 euros, y un segundo informe con los terrenos urbanizados (conocidos en este caso como Complejo Deportivo Óscar Freire) con un valor de 825.126 euros.

Algo más de un millón de euros sería el precio de esos terrenos aunque la sensación que desde la ACPT tenemos es que se está protegiendo a la empresa en el cálculo de las cantidades, o directamente ya estén pactadas. Y lógicamente, las arcas municipales, el dinero de todos y todas, serán las perjudicadas.

Hace alrededor de mes y medio ya indicamos en la misma Comisión, tras ser conocedores del proceso de tasación que se estaba realizando, que además de tener en cuenta las inversiones que el Ayuntamiento de Torrelavega haya realizado, se deberán computar las inversiones que haya realizado el Gobierno de Cantabria, si las ha realizado. Pregunta a la cual, sorprendentemente, no han sabido o no han querido respondernos. Más grave aún es que ni el concejal, Javier López Estrada, ni ninguno de los técnicos presentes supieran si la carretera interior que bordea el complejo (y que está afectada por la expropiación) estaba incluida en las valoraciones.

Parece que el dinero del Gobierno de Cantabria crezca en los árboles o salga de la tierra y no debamos preocuparnos de que se hace o se deja de hacer con él. Pues bien, ese dinero es tan nuestro como el dinero municipal, y sale igualmente de los impuestos que todos y todas pagamos. Y por supuesto, se deberá valorar como inversión realizada hasta el último céntimo que haya sido destinado a esas instalaciones, proveniente del esfuerzo de los vecinos y vecinas de Torrelavega.

Sorprende igualmente que las inversiones municipales que se contemplan en la tasación sean únicamente las realizadas hasta 2009 en el caso del velódromo y las realizadas desde el año 1998 hasta el año 2006 en la Casa del Deporte.

Por todo lo anterior, hemos exigido el miércoles que se disponga de una relación completa de todas las inversiones realizadas tanto por el Gobierno de Cantabria como por el Ayuntamiento de Torrelavega, desde la firma del Convenio de Cesión hasta el día de hoy, por pequeñas que éstas sean. Y no nos servirán excusas como la prisa por avanzar en la tramitación del expediente para dar el visto bueno a valoraciones que salvaguarden con el máximo celo hasta el más mínimo recurso público que hayamos destinado allí. La ACPT no va a permitir de ninguna de las maneras que las presiones o chantajes aceleren un proceso en el que cuanta menos información se maneje, más caro para los recursos municipales será.

Y por supuesto, la valoración final que se obtenga y que estamos seguros que superará el millón de euros actual, deberá restarse de la deuda que el Grupo SNIACE mantiene con el Ayuntamiento de Torrelavega y, que entre las tres empresas del grupo ronda 1.600.000 euros entre deuda fija y retenciones.

En Torrelavega a 6 de julio de 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.