Las razones de este voto negativo son fundamentalmente por dos motivos. En primer lugar, la referencia gratuita y artificial que en el mismo se hace a un futuro polígono industrial en la zona de Las Excavadas.
Algo que entra en contradicción directa con uno de los principales ejes de desarrollo que plantea este plan estratégico, que es el desarrollo de un nuevo modelo productivo basado en el polo agroganadero, donde entre otras medidas se habla de potenciar y proteger los suelos de muy alto valor agrológico, clasificando éstos en el PGOU como terrenos de especial protección y favoreciendo el desarrollo de la agricultura de proximidad.
El segundo motivo, es la implantación del estacionamiento regulado, más conocido como OLA, como medida para dar una solución al problema del aparcamiento en Torrelavega.
Nuestra formación política, en numerosas ocasiones, ha manifestado nuestra oposición a la implantación de la OLA en nuestra ciudad. Una decisión que creará ciudadanos de primera y de segunda, en función de quien pueda permitirse aparcar en estas zonas o no. Además, estamos convencidos que esta medida no acercará más gente a nuestra ciudad, puesto que el hecho de pagar por aparcar en ella, será otro motivo más para que la gente rechace venir a Torrelavega.
El éxito de un Plan Estratégico no se encuentra en que éste sea aprobado por más o menos votos, sino que radica en que sea aprobado y asumido por la unanimidad de todos los partidos que forman parte de la Corporación. Este documento no es algo de obligado cumplimento, y solo podrá ser llevado a cabo si entre todos nos comprometemos a desarrollarlo.
La ACPT teníamos confianza de que en esta legislatura se pudiese redactar el Plan Estratégico que la ciudad necesita, pues es uno de los primeros pilares necesarios para poder salir de la situación de crisis que arrastramos desde hace más de una década, con la consecuencia de empobrecimiento generalizado, pérdida de población y pérdida de peso político en el conjunto de Cantabria. Por ello, la redacción de este plan fue una de nuestras exigencias de los acuerdos de investidura.
Responsabilizamos de este fracaso al Teniente de Alcalde, Javier López Estrada, ya que como tal ha liderado desde el primer momento la redacción del documento del Plan Estratégico, empeñándose en meter con calzador los dos puntos anteriormente mencionados pese a ser consciente de que no encontraría el apoyo unánime de todos los grupos.
Además, hay que poner de manifiesto que en las reuniones previas a la redacción de este documento, en más de una ocasión, por parte de diferentes agentes sociales, se ha manifestado la oposición al Polígono Industrial en la zona de Las Excavadas, y por otro lado, absolutamente nadie ha solicitado la implantación de la OLA.
Una vez más, los intereses personales y partidistas, se imponen a los intereses generales de la ciudad. Por desgracia, la visión política de los que ostentan el poder político de nuestra ciudad es muy cortoplacista, todo lo contrario a lo que necesita en estos momentos Torrelavega.
En Torrelavega a 21 de junio de 2018