ACPT presenta alegaciones a la instalación de la EDAR en Duález – Riaño.


Iván Martínez, portavoz de ACPT, explicando las alegaciones.

Desde la ACPT hemos presentado el pasado día 7 de marzo nuestras alegaciones ante la Secretaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para que se desestime la alternativa nº8 de instalación de la EDAR en Riaño – Duález.Aquí podéis descargar el documento: AlegacionesEDAR

Estas alegaciones se basan en razones ambientales, sociales y técnicas. Dentro de las razones ambientales, hablamos del tipo de suelo existente en la parcela de la propuesta de emplazamiento ya que son unos terrenos no aptos por ser una antigua escombrera, y tener una gran carga de contaminantes fruto del proceso industrial de la empresa SNIACE.

En segundo lugar, indicamos la inexistencia del inventario de suelos contaminados de la ley de residuos y suelos contaminados. Para poder actuar sobre los suelos contaminados se debería haber desarrollado el art. 35 de la ley 2/2011 de residuos y suelos contaminados, norma que a la fecha no ha desarrollado el Gobierno de Cantabria, por lo que, no tenemos ningún tipo de norma para actuar sobre estos tipos de suelos.

También mencionamos la calidad del aire. Ésta es una de las zonas que peor calidad del aire tiene en Cantabria. Señalamos como dato que desde la reapertura de la planta de Viscocel, se han producido en tres estaciones de la Red de Calidad del Aire próximas a la zona, 15 superaciones de los límites permitidos, mostrándonos claramente una mala situación ambiental de partida.

En cuarto lugar, hablamos de las afecciones a la hidrografía del entorno. La zona propuesta está situada bajo el acuífero de Santillana del Mar y San Vicente de la Barquera, situada a unos 150 metros del río Saja y a escaso desnivel del mismo. A 10 metros de la parcela escogida se encuentra una zona de inundabilidad con probabilidad alta (10 años). Es una zona con una importante densidad de puntos de agua.

Por último señalamos la inexistencia de informes sobre el estado del medioambiente. Debido al convenio Europeo de Aarhus, los estados tienen que desarrollar normativa específica sobre el acceso a la información ambiental, un precepto que se ha venido incumpliendo dentro de la comunidad autónoma de Cantabria, al no publicarse los informes anuales sobre la coyuntura del estado del medioambiente y los informes cada cuatro años de carácter completo. Es decir, se hace difícil proteger, gestionar y ordenar nuestro medioambiente y nuestros recursos naturales al partir de un absoluto desconocimiento de la realidad.

En el apartado de razones sociales, en primer lugar hay que tener en cuenta el incremento de la población en los núcleos de población más próximos. Por un lado, y a unos 650 metros se encuentra el pueblo de Ganzo (1443 habitantes), y en un emplazamiento mucho más próximo, a escasos 100 metros el de Duález (354 habitantes). Ambos núcleos están en crecimiento poblacional. Las afecciones que puede provocar la instalación de una EDAR a escasos metros de una población superior a los 1000 habitantes pueden ser irreversibles en cuanto a la incidencia de olores, ruido, tráfico de camiones, etc. En definitiva una instalación de carácter molesto y dañino para la población.

También destacamos la calificación urbanística de los suelos de Torrelavega y Santillana del Mar. Los terrenos que ocuparía esta infraestructura se encuentra clasificados como suelo urbano no consolidado de uso industrial, y no como suelo urbano, tal y como recoge el estudio de impacto ambiental. En este tipo de suelos están permitidos talleres, industrias en todas sus categorías, almacenes d exposición y venta, almacenaje, garaje y servicios de automóvil, siendo esta clasificación incompatible con la instalación de la EDAR.

Respecto a las distancias a las viviendas con uso residencial en el entorno más próximo, denunciamos que de escogerse esta ubicación, habrá más de 10 viviendas que se localizan junto al vial que delimita la parcela, situándose éstas a escasos 10 metros.

Otro punto es la cercanía de actividad industrial que manipula sustancias peligrosas y que presenta un notable riesgo de accidente. La alternativa nº 8 se sitúa muy próxima a tres establecimientos industriales incluidos dentro de la directiva Seveso como son SNIACE, SOLVAY y AZSA, destacando el primero ya que le propio plan de emergencia exterior incluye los terrenos de esta alternativa dentro de los márgenes de la zona de intervención y actuación en caso de accidente industrial.

Por otro lado, el estudio de distribución geográfica de indicadores específicos de mortalidad y morbilidad en Torrelavega y su área de influencia, determina que vivir en la zona de influencia de la alternativa propuesta constituye un riesgo para la salud, en el caso específico de la patología respiratoria, de una manera muy evidente, siendo casi el doble de lo esperable los ingresos hospitalarios y muy significativos los ingresos por enfermedades cardiovasculares y cáncer que ello condiciona.

Finalmente señalamos la cercanía al vial ciclista de carácter prioritario vinculado al Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria. Este vial une los núcleos del valle de Buelna con el núcleo costero de Suances, y tiene una gran afluencia ciclista, tanto de los movimientos cotidianos como en desplazamientos vinculados al ocio, y se podría originar grandes repercusiones sobre dicho vial.

En el apartado de razones técnicas, indicamos la selección de criterios en el estudio de impacto ambiental. Los criterios que se deberían de haber seleccionado para comparar las diferentes alternativas deberían haber sido consensuados con todos los actores implicados en la sociedad, como pueden ser las administraciones, los agentes sociales y la ciudadanía en general, algo que no se ha producido, y la modificación de uno solo de estos criterios hubiese dado otro resultado en la ordenación de las alternativas.

Además, hablamos de la intensidad en el aumento de la huella de carbono, que permite cuantificar los gases de efecto invernadero que son liberados a la atmósfera como consecuencia de una actividad determinada, siendo esta alternativa la que más huella provocaría debido al movimiento de 300.000 metros cúbico de tierra necesario, que habrían de desplazarse hasta algún vertedero.

Esta alternativa es la que ha de soportar la mayor intensidad de superficie de ocupación, durante la fase de construcción se producirá una afección de más de 100.000 metros cuadrados, factor determinante a la hora de cuestionar este tipo de emplazamientos.

Teniendo en cuenta los niveles de emisión sonora previstos en el estudio de impacto ambiental durante la fase de explotación de 70 dB(A) y la proximidad de algunos elementos mecánicos y maquinaria de la EDAR, no resultará posible garantizar el cumplimento de los niveles de protección del medioambiente.

También hay que mencionar que uno de los aspectos que hicieron que no resultara conveniente en su momento la realización del proyecto de central térmica de ciclo combinado en la parcela ahora propuesta, era que el proyecto no era compatible con el cumplimiento de la normativa vigente sobre los ruidos.

En último lugar, los usos humanos se verán limitados en lo s entornos mas próximos a los colectores, debido a la propia extensión de esos colectores asociados a la alternativa nº8, y la zona de servidumbre de los mismos será muy elevada, pudiendo limitar en gran medida la gestión y el desarrollo del territorio.

Por todo ello solicitamos ante la Secretaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que se tengan por buenas estas alegaciones, se desestime la alternativa nº8, se ponga en marcha un proceso participativa real, se inicie el debate sobre la integración paulatina de otro tipo de metodologías alternativas en la gestión de aguas residuales como es el caso de la fitodepuración, se inicie desde el Gobierno de Cantabria el inventario de suelos contaminados y controle las emisiones de contaminantes al aire por parte de las industrias químicas.

En Torrelavega a 12 de marzo de 2018

2 comentarios sobre “ACPT presenta alegaciones a la instalación de la EDAR en Duález – Riaño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.