
Tras las declaraciones que vertieron los primos Rincón en dependencias municipales el pasado jueves, consideramos necesario aclarar todo lo que la ACPT viene denunciando respecto a APEMECAC y Cámara de Comercio de Torrelavega, así como demostrar que tipo de gente está detrás de esas declaraciones.
En primer lugar, pretendemos aclarar el batiburrillo de conceptos manifestado por parte de estos supuestos representantes creyendo que daban respuesta a algunas de nuestras acusaciones, e inventando otras durante el delirio que vivieron en la sala de prensa del Ayuntamiento de Torrelavega.
Resulta curioso cómo ellos solos llegaron a auto acusarse de algunas cuestiones que nosotros nunca hemos manifestado, mostrando un claro nerviosismo. Quizás fruto de tener que empezar a dar respuestas cuando, aparte de la ACPT, nadie del Ayuntamiento o de su entorno se las había exigido hasta ahora.
Dentro de las acusaciones, faltas de respeto y menosprecios varios, se atrevieron a hacer varias afirmaciones que tan solo tres días después vamos a desmontar:
-Respecto a la campaña conjunta entre el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio de Torrelavega y Caixabank, parece ser que el presidente de la cámara de comercio tiene problemas para dar las explicaciones a cualquier campaña que se nutra de fondos públicos. En este caso concreto, la ACPT ha pedido, al menos al menos en siete ocasiones desde el inicio de la campaña en el año 2016, la memoria de objetivos y resultados obtenidos por la misma. Aquí tenemos las actas que así lo demuestran.
En la última comisión celebrada el pasado mes de febrero, la concejala presidenta directamente aseguró que desde la Cámara de Comercio se negaban a aportar dicha memoria, impidiéndonos deliberadamente hacer la correspondiente valoración política sobre los gastos e inversiones en los que el Ayuntamiento participa. Además, parece que somos el único grupo político preocupado por hacer un seguimiento de la repercusión, trascendencia y validez de esta campaña.
Esto evidencia cómo estas organizaciones están acostumbradas a llegar al Ayuntamiento, salir con el bolsillo lleno y no dar ninguna explicación posterior sobre el dinero que aportamos todas y todos los vecinos de Torrelavega. Cuando lo deseable sería que una entidad que recibe fondos públicos haga los máximos esfuerzos en explicar su uso de éstos. Con esta gente siempre encontramos trabas y la mínima información que nos permita analizar la idoneidad de esos gastos.
De los 1500€ que se les entregó, tenemos no sólo el derecho si no también la obligación de saber en que se ha gastado esa cantidad y el resto de dinero de la campaña. Si no les gusta dar explicaciones que hagan las campañas sin fondos públicos.
Aprovechamos para volver a pedir, en esta ocasión públicamente y después de dos años insistiendo, una memoria detallada y desglosada de resultados y valoraciones de la campaña de tarjetas de descuento.
-Sobre la gala de entrega de premios del concurso de escaparates navideños, la ACPT hemos denunciado y volvemos a hacerlo, que esta gala se vistió de acto benéfico con un único objetivo, no pagar las tasas del Teatro Municipal Concha Espina, las cuales ascienden a 1500€.
La Cámara de Comercio de Torrelavega y APEMECAC organizaron esta gala a beneficio de AMAT y nosotros en ningún momento hemos dicho que el dinero de las entradas no se destinase a esa organización, si no que a esa gala acudieron menos de 40 personas, siendo la mayoría concejales de la corporación, y que la taquilla recaudada a 2€ por entrada fue mucho menor que el coste de la apertura del teatro. Pero es que a estos individuos les gustan demasiado los photocall, los saraos, el lucimiento personal y la auto promoción a costa del dinero de todas y todos.
Una gala que estaba pensada únicamente para ellos y no para el comercio o para los premiados. Si realmente hubiese estado pensada para el comercio, no se hubiera celebrado a las 8 de la tarde, cuando en esas fechas todos están trabajando. Ni se celebra la entrega de premios una vez acabada la campaña navideña, sino que se debería haber celebrado al inicio, para que los comercios premiados pudieran haber sido visitados. Es curioso que con la gran repercusión y capacidad de movilización que siempre tienen las actividades de AMAT, en esta ocasión estando de por medio los primos Rincón no hayan acudido ni sus entornos mas cercanos.
Toda la autocrítica que son capaces de hacer, es que “la sociedad de Torrelavega se está enviciando y envenenando”. Si, claro. Esa es la razón.
-En relación a la campaña de San Valentín, de la cual hemos conocido los primeros datos gracias a las declaraciones del presidente de APEMECAC, puesto que hasta en cuatro comisiones aparte de en la de Desarrollo Local y Comercio, se nos indica no tener ni idea. Es que ni siquiera el alcalde nos ha confirmado si conocía esa ayuda. Parece obvia la existencia de esta subvención, confirmada por uno de los primos Rincón. Este hecho demuestra el derecho de pernada del que ya avisábamos hace una semana, dando vía libre a que se salten los cauces reglados y los órganos asignados para cada tarea, y haciendo otros concejales la labor de flotador al que agarrarse, cuando ellos deciden que el interlocutor que les toca no es de su agrado. Esta situación es vergonzosa y muy grave, siendo los máximos responsables el propio alcalde y su teniente de alcalde.
-De la macedonia de temas que hicieron el pasado jueves, estas eran las tres denuncias que realmente hizo la ACPT en relación a las campañas del comercio. Vayamos ahora con las subvenciones.
Con rotundidad aseguró el presidente de APEMECAC no haber recibido ninguna subvención del Ayuntamiento de Torrelavega ni en 2014, ni 2015, ni 2016, ni 2017. Vamos a ser escuetos, os enseñamos a modo de ejemplo esta subvención directa del año 2015 a favor de la organización empresarial APEMECAC para la organización de la “Feria de la Moda del Besaya 2015”. Sobran las palabras. Con mucho énfasis insistió que todas sus actividades habían sido patrocinadas por la Consejería de Industria y Comercio. Mintió descaradamente. No está de más decir, que también tenemos derecho a preguntar sobre los fondos que destina el Gobierno de Cantabria. En este sentido, indicó que “si encontráis algún documento de algo yo ya no estaría aquí desde hace 27 años”.
Afirma además que no reciben subvenciones del Ayuntamiento de Torrelavega por no estar inscritos en el registro de asociaciones, asegurando sin vergüenza alguna que “es tal el nivel de interioridades que pide, que raya la ley de protección de datos”. A continuación os mostramos los desproporcionados requisitos para inscribirse como asociación en nuestro ayuntamiento:
PRIMER PASO.
Como requisito previo, antes de iniciar el trámite de inscripción ante el Ayuntamiento deberán presentar solicitud de inscripción ante el Gobierno de Cantabria (Sección de Registro de Asociaciones):
- Estatutos de la Asociación.
- Acta de constitución, por triplicado.
- 2 instancias solicitando la inscripción.
SEGUNDO PASO: REQUISITOS NECESARIOS PARA INSCRIBIR UNA ASOCIACIÓN EN EL REGISTRO GENERAL DE ASOCIACIONES VECINALES DEL AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA.
- Copia de los Estatutos de la Asociación, visados por el Gobierno de Cantabria.
- Copia del número de inscripción en el Registro General de Asociaciones y otros registros públicos.
- Nombre de las personas que ocupen los cargos directivos, con expresión del domicilio, teléfono y DNI.
- Domicilio social (necesariamente en el término municipal de Torrelavega).
- Presupuesto del año en curso. En caso de no contar con presupuesto alguno, determinar las cuotas de socios, si las hubiera. Caso de no contar con ningún presupuesto, manifestarlo en tal sentido.
- Programa de actividades del año en curso.
- Certificación, expedida por el Secretario de la Asociación y con el visto bueno del Sr. Presidente, del número de socios al día de la fecha (número, no una relación).
Parece que las interioridades que les pueden molestar son tener que aportar el número de socios, quedando en evidencia la escasa representatividad que tienen. Quizás tener que aportar un presupuesto y un programa de actividades anual sea un esfuerzo que les supere.
De hecho hay que explicar que subvencionar no solamente es ingresar dinero, que es la trampa con la que pretenden engañarnos, las subvenciones pueden ser económicas, en especie o en exención de tasas.
Y de estas tres modalidades, han sido subvencionados. Valga como ejemplo la subvención económica que os acabamos de enseñar, la subvención en especie que el presidente de APEMECAC mismo ha reconocido con la campaña de San Valentín, o la subvención en exención de tasas con las jornadas “Torrelavega se divierte”.
-Hablando de las jornadas “Torrelavega se divierte”, no podemos dejar escapar como desde APEMECAC las recuerdan como un apoyo al comercio, cuando intentaron poner una verdadera zancadilla a la Feria del Stock organizada por los propios comerciantes de forma independiente y al margen del control de los primos Rincón.
APEMECAC y la Cámara de Comercio de Torrelavega contraprogramaron sin rubor a un alto número de comerciantes que dieron el paso de autoorganizarse para no tener que pagar el diezmo. Las otras dos actividades de supuesto gran calado de las que hablaron fueron “La Noche en Blanco” y “el Black Friday” surgidas gracias a que el presidente de APEMECAC “explicó la muy grave situación de Torrelavega” al consejero de Industria y Comercio “solicitando que hiciera una apuesta por nuestra ciudad”. Delirios de grandeza. Y dentro de estos delirios le pidió al Ayuntamiento de Torrelavega que “se pusiera en la rueda de prensa porque es lo menos que podía hacer”.
Que este señor camine dos metros por encima del suelo no pasa de gracioso, pero que el Equipo de Gobierno permita que se marque su agenda por estas organizaciones demuestra la connivencia que denunciábamos recientemente. “Alguno sí peleamos por Torrelavega” se atrevieron a decir. Curiosa forma de demostrarlo. Parece obvio que por lo que pelean es por sus intereses.
-El otro día nos acusaban de generar dudas infundadas y no entrar en detalles. Una vez más, aquí los tienen. Si creen que amenazándonos con llevarnos a los tribunales nos van a callar la boca, respondemos que no les tenemos ningún miedo. Y además, seguiremos denunciando cualquier tipo de favoritismos, de complicidades o irregularidades allí donde los haya. En ningún momento nadie de la ACPT les ha llamado ni chorizos ni ladrones, tal como aseguraron. Pero resulta curioso ver como han dedicado buena parte de sus declaraciones a justificar lo que nadie les ha dicho. Excusatio non petita, accusatio manifesta.
–En el último pleno, hicimos varios ruegos al alcalde. En primer lugar, no aportar ninguna cantidad económica al concurso de emprendimiento, del que somos conocedores que el sello Rincón vuelve a estar presente por encima de los objetivos que este certamen persigue. De un presupuesto de 13.000€ propiamente destinados al concurso, se desligan otros 10.000€ para una gala con el formato de lucimiento y amiguismo al que nos tienen acostumbrados. 4.000€ pretenden destinarlos a una pasarela de moda de la que presumiblemente será el principal beneficiado el presidente de APEMECAC. Otros 2.000€ serán para el abultado caché del grupo de danzas Virgen de las Nieves de Tanos, gestionado por la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Torrelavega.
El sarao terminará con otra actuación a razón de .2000€ para el grupo 4 de Copas, del hijo del presidente de la Cámara de Comercio. Que casualidad que esta sea la elección de los participantes de la gala, repitiendo cartel una y otra vez en todos los eventos. Lo llaman apoyo a la cultura. Nosotros lo empezamos a considerar economía circular y de proximidad.
Gustos aparte, otra gala en la que el protagonismo de estos individuos eclipsa el objetivo que la motiva. No es raro que los propios emprendedores se estén desligando de la Cámara de Comercio y de las injerencias que ésta está haciendo en el concurso y por extensión, en el Espacio Emprendedores.
Sabemos el profundo malestar existente entre las y los emprendedores que concurren al concurso tras ver, como la Cámara de Comercio de Torrelavega, lejos de ponerse a disposición y ayudar, pretende únicamente sacar réditos y prebendas, aprovechándose del trabajo y esfuerzo de otros. No en vano, veremos en las próximas fechas como Espacio Emprendedores probablemente se desligue de la Cámara de Comercio de Torrelavega. Por de pronto, ya vimos como a la presentación que hicieron en la sala Mauro Muriedas no acudió ni un solo emprendedor, llenando el acto los políticos locales, siempre dispuestos a hacerse fotos y a hacer la ola a los pequeños lobbies de presión de nuestra ciudad.
Por si fuera poca, la injerencia en las obras que con dinero público se están realizando para el Espacio Emprendedores en la antigua Cámara de Comercio de La Llama, se hacen sin tener en cuenta a los que serán sus usuarios. Lo importante para los primos Rincón vuelve a ser esa economía circular y de proximidad de la que hacíamos mención, hasta el punto de que el contratista de esas obras, sea la empresa de la que es apoderada la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Torrelavega.
Quizás, prácticas como éstas, son las que han motivado que la propia Consejería de Industria y Comercio haya comunicado por escrito la semana pasada, la obligación de convocar elecciones dentro de la Cámara de Comercio en los próximos 3 meses.
-Una vez explicadas con detenimiento las denuncias que hemos hecho esta legislatura y que continuaremos realizando, nos llamaron la atención las estupideces que tan gratuitamente adornaron la falta de argumentos de sus declaraciones.
Empezamos preguntando en quien están personalizando sus acusaciones, dado que cualquiera de los miembros de nuestro grupo, cuando hace declaraciones públicas, está expresando el sentir de la Asamblea y ellos centran sus acusaciones sobre uno de nosotros pero tal vez lo hacen movidos por una animadversión personal, en vez de por el interés de dar una respuesta argumentada.
Respecto a que hemos contado con información privilegiada por parte del anterior interventor, respondemos que es totalmente falso. La información está al alcance de cualquier concejal de esta corporación que se moleste por consultarla. Disponer de la información no es un privilegio. Pero ocultarla como acostumbran a hacer los primos Rincón sí que es denunciable.
Afortunadamente, nos brindaron unos toques de comedia durante el delirio del pasado jueves, el primero de ellos fue escuchar a dos sempiternos presidentes de organizaciones venidas a menos hablar de parásitos.
Quienes destinan su tiempo al faranduleo y la comedia nos acusan de vividores y se toman la licencia de asegurar que no tenemos ni diez minutos cotizados, argumento propio de la rabia y frustración de quien no tiene capacidad para usar más que los manidos tópicos del facherío: kale borroka, vagos, parásitos, propios de gente que básicamente provocan lástima y vergüenza ajena a quienes les escuchan.
Enfangados en la mentira y en la acusación ridícula nosotros les vamos a explicar que quienes se preocupan de vigilar y fiscalizar sus actividades, cotizan actualmente a la seguridad social y lo llevan haciendo durante más de 15 años. Dichas cotizaciones corresponden a las contrataciones del trabajo por cuenta ajena en un caso y de los recursos propios de la ACPT en el otro. No nos interesa saber cuánto tiempo han cotizado a la seguridad social quienes lanzan estas acusaciones.
Gracioso fue también ver como hay quienes del defecto hacen virtud. Tratando de hacer ver que su apoyo a la agenda cultural oficial está ligado a su interés por la cultura y no a aprovechar esos espacios como otra oportunidad de lucimiento, auto promoción y chanchulleo. La ACPT acude en ocasiones a actos que considera de interés pero permanece siempre en segundo plano alejada de los focos y las cámaras sabiendo dejar el protagonismo a quienes trabajan, proponen u organizan los eventos culturales institucionales.
Los primos Rincón se olvidan de que existe cultura más allá de la agenda programada por la institución, en esa agenda hemos de decir que en muchas ocasiones somos incluso los promotores y colaboradores de bastantes actividades. Por fortuna, nunca les hemos visto aparecer por ellas. Quizás así conseguimos que exista una agenda cultural sana alejada de los intereses de semejantes individuos.
Para terminar, sobre el apoyo y la defensa de un futuro mejor para nuestra ciudad, tenemos claro que el amor a Torrelavega no pasa por callar y mirar para otro lado sino por investigar, denunciar y arrinconar a quienes tras muchos años la han ido llevando a un estado cada vez peor. Quienes han sido parte del problema no pueden ser jamás parte de la solución.
Su escasa calidad democrática les impide asumir que nuestra presencia en el Ayuntamiento viene refrendada por 2382 vecinos y vecinas de Torrelavega. Les chirría que estemos aquí, que nosotros no les rindamos pleitesía ni les bailemos el agua. Nuestra presencia les entorpece y por mucho que les fastidie es absolutamente legítima y seguirá siendo un obstáculo y un medio de denuncia contra todas las prácticas que lejos de apoyar el comercio le hundan cada vez más y proyectan una imagen casposa y arcaica del mismo.
En Torrelavega, a 5 de marzo de 2018