En la comisión de Hacienda que tuvo lugar hoy, el punto principal de la misma fue la presentación de la auditoría realizada por la empresa Noroeste Local SL, consistente en la comprobación de la cifra de ingresos brutos procedentes de la facturación obtenida en el término municipal de Torrelavega por las empresas explotadoras de servicios de suministros de interés general (gas, electricidad y telefonía).
Una auditoria que se encargó hace un año a petición de la Asamblea Ciudadana Por Torrelavega ya que éramos conscientes de que estas empresas estaban declarando menos de lo que facturaban.
Se iniciaron los trabajos de inspección sobre un total de 66 sociedades, de las cuales 63 se encontraban realmente operando en Torrelavega. El importe total que se ingresará derivado de estos trabajos entre inspecciones y sanciones, será de 904.496,02€.
De las 63 empresas que se encontraban operando en nuestra ciudad, había 36 que no declaraban ante el Ayuntamiento de Torrelavega, a las que se les han practicado liquidaciones por los años no prescritos por valor de 161.785,27€. Es destacable por la cantidad económica que no habría pagado, el caso de la empresa Gas Natural que adeuda a Torrelavega un total de 507.585,15€.
Estos 900.000€ es el resultado de la inspección en los 4 últimos ejercicios fiscales, máximo tiempo que se puede reclamar. Cantidad muy significativa si se tiene en cuenta que el Ayuntamiento de Torrelavega ingresaba 850.000€ al año por esta Tasa, que es del 1,5% de los ingresos brutos que facturan y que a partir de este año se incrementarán esos ingresos de una forma regular en 225.000€ al año, un 26% más. Nos preguntamos cual sería la cantidad total que Torrelavega ha dejado de ingresar si hubieran estado pendientes desde el principio.
La Asamblea Ciudadana Por Torrelavega éramos conscientes de que estas empresas estaban declarando de menos desde hace casi 5 años, cuando Torrelavega la gobernaba el Partido Popular, cayendo nuestra reclamación en saco roto, tanto por el Partido Popular como por los que tras la moción de censura llegaron al poder en Torrelavega (PSOE y PRC). Este fue el motivo que nos llevó a incluir esta situación en los acuerdos de investidura de junio de 2015.
Queremos recalcar que si finalmente el Equipo de Gobierno ha cumplido este compromiso ha sido porque nuestro grupo lo ha exigido comisión de Hacienda tras comisión hasta que se tomó el acuerdo de encargar la auditoría a finales del año pasado.
La ACPT considera vergonzosa la complicidad que han tenido todos los equipos de gobierno con estas empresas, cuando todos eran conscientes de que no estaban pagando lo que tenían que pagar, mirando para otro lado. Llama más la atención la permisividad de los diferentes equipos de gobierno con estas empresas cuando a nuestros vecinos y vecinas se les exige que paguen hasta el último céntimo, procediendo a embargar bienes e inmuebles cuando estas personas normalmente por encontrarse en una situación económica muy precaria dejan de pagar.
Una vez más se demuestra que las y los gobernantes de esta ciudad son lobos con el débil y corderos con el poderoso.
La ACPT espera que a partir de este momento estas inspecciones se hagan de una manera regular cada 4 años (el plazo máximo que podemos reclamar), y que esta situación no se vuelva a producir. Este caso es un nuevo ejemplo en el que se demuestra quienes estamos al servicio de nuestros vecinos y vecinas y quienes están para pasar los días y para despilfarrar el dinero municipal.
De igual manera, y una vez que el tiempo nos ha vuelto a dar la razón, exigimos ser partícipes de la decisión que se tome para destinar tanto la cantidad reclamada (904.496,02€) como los futuros ingresos regulares (aproximadamente 225.000€) porque muchos nos tememos que estas cantidades no tarden en malgastarlo en cualquier tontería que se les ocurra como ya viene siendo habitual.
En Torrelavega a 20 de diciembre de 2017