La ACPT junto a la Federación DEAN, DAYA Cantabria, AnimaNaturalis, Infocircos y FACUE, ha comparecido en rueda de prensa para comentar la tardanza en la redacción de la Ordenanza de Bienestar Animal que se ha producido por parte del equipo de gobierno. Una ordenanza que tenía que haber sido cambiada en noviembre de 2014, cuando el pleno del Ayuntamiento aprobó una moción de AnimaNaturalis (e Infocircos) y defendida por la ACPT que declaraba Torrelavega, como ciudad libre de circos con animales. Y para que esta moción tuviese efecto, dicha ordenanza debía ser modificada.
Después de la presión que tanto los grupos animalistas como la ACPT hemos realizado, conseguimos hace un año que el concejal de medioambiente crease una mesa de trabajo formada por todos los grupos políticos para reformar la ordenanza. El único grupo de la oposición que ha asistido y ha participado de una manera activa en esa mesa de trabajo, ha sido la ACPT, sin que el resto de grupos políticos hayan dado una sola explicación de su ausencia. De la mesa de trabajo salieron propuestas y compromisos que el borrador de ordenanza no recoge.
Para validar este borrador de ordenanza, el concejal ha creado una nueva mesa de trabajo, pero esta vez, a su medida, excluyendo a colectivos como DAYA Cantabria, AnimaNaturalis, Infocircos o FACUE, todos ellos colectivos animalistas que se han caracterizado en los últimos años por su crítica a la gestión municipal en materia animal denunciando activamente espectáculos con animales como la carrera de burros de Tanos, o impulsando mociones de bienestar animal como la mencionada anteriormente sobre los circos.
Estos colectivos, junto a la federación DEAN y la ACPT solicitaremos en la mañana de hoy que se les incluya como miembros de pleno derecho de esa mesa de trabajo que tendrá lugar el viernes 10 de noviembre a las 9 de la mañana.
Mientras a estos colectivos especialmente sensibilizados con el mundo animal se les excluye, el concejal de medioambiente, no ha tenido reparos en invitar a otros que a día de hoy no han demostrado esa sensibilidad hacia ese mundo.
El interés que tiene el concejal de medioambiente por evitar la participación en esta mesa de trabajo de todos estos colectivos animalistas, no es otro que intentar validar este borrador fallido de ordenanza que tiene ausencias tan significativas como el Sacrificio Cero (compromiso firmado por PSOE y PRC en el acuerdo de investidura) o ambigüedades respecto a un tema tan importante como los espectáculos con animales.
La desidia del equipo de gobierno con el bienestar animal es una constante que ha quedado patente a lo largo de toda la legislatura. Vale como ejemplo la partida presupuestaria de 40.000€ para destinar a las protectoras de nuestra ciudad que aun está pendiente de una convocatoria para la que aun no se han redactado las bases.
Todos los colectivos mencionados participaremos inicialmente en esa mesa de trabajo para lograr de una vez por todas que Torrelavega tenga una ordenanza de Bienestar Animal sencilla, seria, protectora, clara y acorde a los tiempos para que su cumplimiento sea efectivo. Si el concejal de medioambiente creía que con la creación de una mesa de trabajo viciada, iba a lograr su objetivo de cerrar en falso el debate con una ordenanza cómoda y a media, está muy equivocado, puesto que no vamos a cejar en nuestras reivindicaciones hasta verlas plasmadas.
En Torrelavega a 8 de noviembre de 2017