Desde hace unas semanas parece que ha vuelto al primer plano de la política municipal la revisión del PGOU y la necesidad de ser aprobado. Todos sabéis el posicionamiento de ACPT a este respecto, somos máximos defensores del PGOU que se ha revisado, pero no podemos compartir, ni apoyar dicha propuesta de PGOU mientras esta incluya y mantenga el PSIR de las Excavadas. Un PSIR que para nada responde con el espíritu de la propuesta del PGOU y es totalmente opuesto al modelo de crecimiento y desarrollo que se está planteando.
La ACPT está convencida que en estos momentos es imposible aprobar el PGOU en esta legislatura, no solo por una falta de voluntad para hacerlo del equipo de gobierno, sino por una falta de tiempo, ya que el tiempo necesario para completar su aprobación es de dos años.
Ser conscientes de que en esta legislatura no vamos a ser capaces de aprobar el PGOU, es la razón principal que nos ha llevado a dar por concluida la legislatura. Podéis estar seguros que hemos intentado sacarlo adelante por activa y por pasiva manteniendo reuniones a todos los niveles con el equipo de gobierno y, quitando al concejal de urbanismo, en el resto de los miembros del equipo de gobierno nunca detectamos un gran interés por sacarlo adelante.
En Torrelavega nos estamos rigiendo por un PGOU del año 1985, un PGOU desfasado, que para nada responde a las necesidades del momento, que no tiene en cuenta valores medioambientales y que se basa económicamente en la gran industria sin dar más alternativas, un PGOU que no solo no nos permite mejorar social y económicamente sino que está haciendo que nuestra ciudad se hunda lentamente y pierda una media de 700 habitantes al año. En un par de años es fácil que caigamos por debajo de la barrera de los 50.000 habitantes, con las consecuencias económicas que eso supone.
Ante esta situación nos preguntamos, si tan necesario es el nuevo PGOU, ¿por qué no se ha aprobado hasta ahora? ¿Por qué el equipo de gobierno no ha llegado al acuerdo a día de hoy con nosotros u otros grupos políticos para posibilitar la aprobación del PGOU?
ACPT cree que esas respuestas se han aclarado, y mucho, ayer. La aprobación inicial del PGOU en estos momentos significaría la paralización de inmediato de toda licencia de construcción sobre cualquier terreno que no tenga la misma clasificación en el actual PGOU y en la revisión del mismo. Algo que ocurrirá en todo el margen del río Sorravides al pasar este suelo de suelo urbanizable a suelo rustico de especial protección, una clasificación que es fruto del análisis de los suelos y comprobar el alto valor agrológico que tiene.
Desde la ACPT mucho nos tememos que la recalificación y legalización de ciertas naves que se encuentran en el barrio de la Llamiega en Tanos, una vez concluida, va abrir el paso a que algún grupo político de Torrelavega, estamos hablando de Torrelavega Sí, apruebe la revisión del PGOU.
Una vez más se anteponen los intereses privados y particulares, en este caso, de un concejal de la corporación de Torrelavega sobre los intereses generales de la ciudad, algo de lo que va a ser cómplice tanto PSOE como PRC.
ACPT seguiremos abogando por el modelo de desarrollo que plantea la revisión del PGOU y haremos todo lo posible para defender y mantener lejos de las manos de los especuladores los terrenos de alto valor agrológico, estén estos en las Excavadas, en la Llamiega o donde sea.
Volvemos nuevamente a anunciar que nuestro apoyo a un buen PGOU para nuestra ciudad siempre y cuando el equipo de gobierno desista del atentado medioambiental y económico del PSIR de Las Excavadas.
[…] unos meses, la ACPT ya denunció que el Equipo de Gobierno actual estaba buscando la legalización. Y además, que ésta fuese […]